Rechazo
La pol¨ªtica espera y los pol¨ªticos no pueden traicionarla, es necesario que la hagan por la tranquilidad de los ciudadanos, por el inteligente y sereno discurrir de la vida cotidiana, es decir de la vida. El Congreso de los diputados vivi¨® ayer una de esas jornadas llamadas hist¨®ricas, una jornada que comenz¨® con tres discursos que rompieron los de los catastrofistas, tres discursos en busca de consenso, tres discursos en busca de acuerdo. Por cierto, qu¨¦ bien que la posibilidad parlamentaria permita asistir alguna vez a momentos tan vibrantes como el que proporcion¨® la andaluza catalana Manuela de Madre: ?a m¨ª nadie me echa de Espa?a!, dijo, ni me echar¨¢n de Espa?a por defender a Catalu?a, ni me echar¨¢n de Catalu?a por defender la unidad de Espa?a. Conviene resaltar que dijo exactamente "por defender la unidad de Espa?a". Debieron moverse inquietantemente algunos asientos en las filas de la derecha m¨¢s exaltada. Si luego de los tres primeros discursos, si o¨ªdo el presidente del Gobierno, Rajoy insisti¨® en el suyo, ¨¦l sabr¨¢ qu¨¦ o qui¨¦n le obliga. Como Arenas, que aqu¨ª en Andaluc¨ªa se mantiene en la misma l¨ªnea de riesgo, que hace pedir a un Juan Ignacio Zoido en estado de exceso, que los diputados socialistas en el Congreso voten en contra de la reforma del Estatuto, sin m¨¢s matiz, no a la reforma, lo que acaso haya sido un lapsus que evidencia su no a cualquier reforma, su miedo a que algo se mueva, su inmovilismo, que puede llegar a intranquilizar tanto como los excesos del texto catal¨¢n, que los tiene, y a los que el Gobierno andaluz se opone firmemente. Y, por cierto, que el principal de todos los excesos de la propuesta catalana, el del sistema de financiaci¨®n acordado bilateralmente entre Catalu?a y el Estado, es el que m¨¢s rotundo rechazo merece por parte del Gobierno andaluz, tan rotundo como el que manifest¨® en su d¨ªa contra el sistema de financiaci¨®n que acordaron, de manera bilateral, conviene recordarlo, Catalu?a y el Estado, o m¨¢s exactamente Pujol y Aznar. As¨ª pas¨® y si Arenas tuviera buena memoria a lo mejor atemperaba su discurso y se un¨ªa a la firmeza de la Junta de Andaluc¨ªa, en lugar de crear situaciones de ficci¨®n que a nada conducen, a nada positivo y beneficioso para los ciudadanos, que tiene que ser el fin ¨²ltimo de toda pol¨ªtica y por tanto de la actuaci¨®n de todo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Plenos parlamentarios
- VIII Legislatura Espa?a
- Reformas estatutarias
- Congreso Diputados
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Andaluc¨ªa
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia