El portavoz de CiU reprocha al PP su rechazo inicial a la Constituci¨®n y al Estatuto de 1979
El l¨ªder democristiano alerta sobre las consecuencias pol¨ªticas de un recorte sustancial del proyecto
El portavoz de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), Josep Antoni Duran Lleida, consigui¨® ayer en el Congreso algo inusual en ¨¦l: alterar y enojar a la bancada del PP, que reaccion¨® a la primera parte de su discurso con una sonora bronca cargada de increpaciones y silbidos y que requiri¨® la intervenci¨®n del presidente de la C¨¢mara. Fue cuando Duran reproch¨® a Mariano Rajoy que ahora defienda encendidamente la Constituci¨®n y el Estatuto de Catalu?a de 1979 cuando dos de sus predecesores en el cargo de presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Manuel Fraga, se opusieron a ambos textos.
Ante la airada respuesta de los diputados del PP, Duran afin¨® su cr¨ªtica: Aznar se opuso a la Constituci¨®n y Manuel Fraga al t¨ªtulo VIII de la Ley Fundamental (referente a la organizaci¨®n territorial del Estado) y al Estatuto catal¨¢n de 1979. Manuel Mar¨ªn, presidente del Congreso, tuvo que interrumpir el debate y requerir a los populares que respetaran la intervenci¨®n del nacionalista con la misma "libertad" que tuvo su jefe de filas, Mariano Rajoy.
"Siempre hemos tenido [CiU] una clara e inequ¨ªvoca posici¨®n con el Estatuto y la Constituci¨®n y no todos pueden decir lo mismo", afirm¨® Duran. Fue, de entrada, la primera invectiva contra el PP. Le siguieron otras contundentes cr¨ªticas al responsabilizar a sus dirigentes del ambiente de crispaci¨®n en Espa?a y del lenguaje "demag¨®gico" de determinados medios de comunicaci¨®n.
Duran acus¨® al PP de azuzar el enfrentamiento entre territorios, en especial contra Catalu?a, y de articular un discurso radical, demag¨®gico y repleto de falsedades y mentiras. Y todo ello, dijo, por simple inter¨¦s partidista y electoralista. Neg¨®, en contra de la opini¨®n del PP, que la propuesta de nuevo Estatuto vulnere la Constituci¨®n y rompa la "convivencia democr¨¢tica instaurada a partir del 78".
Buscando la aquiescencia a ambos lados del hemiciclo hacia las demandas catalanas, Duran Lleida record¨® la apuesta por la gobernabilidad de CiU en todos los gobiernos democr¨¢ticos, en especial con el PP y el PSOE. "Hemos estado a las verdes y a las maduras y nunca hemos situado los intereses de partido por encima de los del Estado", afirm¨®.
Por ello, el l¨ªder democristiano reclam¨® comprensi¨®n hacia el proyecto aprobado en el Parlamento catal¨¢n. Una reforma, argument¨®, surgida como reacci¨®n a la constante "laminaci¨®n" de la autonom¨ªa catalana, a las "lecturas restrictivas" de las sentencias del Tribunal Constitucional y a la "utilizaci¨®n abusiva del concepto de legislaci¨®n estatal b¨¢sica". "Si nada de eso hubiera existido, hoy no estar¨ªamos planteando la reforma del Estatuto".
Ni radical ni antiespa?ola
Duran se esforz¨® por hacer "pedagog¨ªa" en defensa de los contenidos del Estatuto, sobre todo en lo referente a la definici¨®n de Catalu?a como naci¨®n, y a desmentir que la propuesta sea "radical, antiespa?ola, irresponsable e insolidaria" y, ni mucho menos, que persiga crear un Estado propio.
Especial ¨¦nfasis puso Duran Lleida en reclamar una reforma de los mecanismos de solidaridad interterritorial porque "la solidaridad no puede ser ilimitada, ni en el tiempo, ni en sus contenidos". Al igual, record¨®, como lo ha reivindicado Alemania en el seno de la Uni¨®n Europea. Para evitar que se propague la imagen de una Catalu?a insolidaria, Duran exhort¨® a los parlamentarios a hacer pedagog¨ªa. "Invirtamos nuestras energ¨ªas en esta pedagog¨ªa y no las derrochemos propagando insensateces como la ¨²ltima perla de que ETA est¨¢ muy contenta con el Estatuto", reclam¨®.
El l¨ªder democristiano hizo un llamamiento al di¨¢logo entre todas las formaciones pol¨ªticas y reiter¨® la apuesta de CiU por negociar su contenido. Pero, al tiempo, advirti¨® de que si las Cortes "frustraran o amputaran la reforma del Estatuto, las consecuencias ser¨ªan imprevisibles en el orden pol¨ªtico y electoral. Ahora toca hablar, negociar, comprender, razonar".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Antoni Duran Lleida
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Reformas estatutarias
- CiU
- Partidos nacionalistas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica