Cantarle las cuarenta a Franco
El Museo del Vino coloca un busto del dictador junto a un libro para que los visitantes se expresen sobre el general
El busto esculpido en bronce del general Franco que hasta 1976 presid¨ªa la sala de sesiones plenarias del Ayuntamiento de Vilafranca del Pened¨¨s (Alt Pened¨¨s) se puede ver ahora en el Museo del Vino de la misma localidad. Pero en esta ocasi¨®n, los motivos por los que la figura se exhibe nuevamente al p¨²blico son diametralmente opuestos a los de hace 30 a?os. Ahora se exhibe para que simb¨®licamente el dictador se entere de lo que muchos nunca pudieron decirle en vida.
El busto se encuentra en el patio g¨®tico del citado museo. A su lado hay una silla y una mesa en la que se halla un libro con las p¨¢ginas en blanco para que todo el mundo tenga la oportunidad de escribir ahora, tres d¨¦cadas despu¨¦s de la muerte del dictador, las emociones, los recuerdos y las opiniones que le merecen la forma de gobernar del general. Adem¨¢s del libro, para los que tienen m¨¢s facilidad para hablar que para escribir, hay una grabadora y una c¨¢mara de v¨ªdeo. Incluso para los que quieran utilizar un lenguaje art¨ªstico que vaya m¨¢s all¨¢ de la palabra escrita, tambi¨¦n hay la opci¨®n de pedir al museo la posibilidad de hacer una performance teatral. El patio g¨®tico del museo ha sido tambi¨¦n dise?ado de tal manera que se crea una atm¨®sfera acorde con el personaje, sobre todo a medida que anochece. El trabajo ha sido realizado por la artista N¨²ria Tom¨¢s. Entre la mesilla y el busto hay un cristal transl¨²cido de color rojo que crea un juego de percepciones entre el escribiente y el Caudillo. La instalaci¨®n se inaugur¨® el pasado viernes por la noche, permanecer¨¢ abierta hasta el 27 de noviembre y hasta ahora la gente se ha animado a expresar lo que siente cuando oye el nombre de Franco.
"Escucha Franco, nada que decir, contin¨²a muerto", reza a modo de epitafio una de las dedicatorias. Otros recuerdan la infancia. Para uno que no conoci¨® a su abuelo, Franco fue "un asesino de inocentes y ladr¨®n de ilusiones". Todo el material que se recoja en Escolta, Franco se conservar¨¢ como documentos hist¨®ricos. La directora del museo, Montserrat Iniesta, explica que lo que pretende esta instalaci¨®n es provocar el ejercicio de memoria colectiva.
El libro de dedicatorias empieza con una especial. Es la de Maria Salvo, fundadora de la Asociaci¨®n Mujeres del 36, una entidad que persigue recordar y difundir lo que realmente sucedi¨® durante la represi¨®n franquista. "16 a?os de mi juventud en las c¨¢rceles de Franco no pudieron ahogar mis ansias de libertad y democracia", apunta Salvo en el libro. Ella fue una de las invitadas de honor en el acto de la inauguraci¨®n, en la que destac¨® la importancia de que las nuevas generaciones aprendan los sacrificios que supuso luchar por los valores de la democracia. Junto a ella tambi¨¦n estaba el consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura. Su departamento trabaja en el programa Memorial Democr¨¢tico para recuperar la memoria hist¨®rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Franco
- Alt Pened¨¨s
- Provincia Barcelona
- Archivos
- Comarcas
- Franquismo
- Fascismo
- Catalu?a
- Museos
- Vinos
- Administraci¨®n comarcal
- Servicios informaci¨®n
- Ultraderecha
- Instituciones culturales
- Bebidas alcoh¨®licas
- Sector vitivin¨ªcola
- Historia contempor¨¢nea
- Agricultura
- Ideolog¨ªas
- Bebidas
- Cultura
- Agroalimentaci¨®n
- Historia
- Alimentos
- Pol¨ªtica