Simancas invita a los ciudadanos a aportar ideas para su pr¨®ximo programa electoral
"Aguirre es m¨¢s peligrosa que mil estatutos de Catalu?a", afirma el l¨ªder socialista
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, reclam¨® ayer desde Legan¨¦s la participaci¨®n de los ciudadanos en la elaboraci¨®n de su programa electoral para los pr¨®ximos comicios, a trav¨¦s de un proyecto que denomina Imagina Madrid 2007. Con este fin, pretende recoger ideas tanto a trav¨¦s de Internet (www.socialistasdemadrid.org)como por otros medios. Simancas, que durante los ¨²ltimos d¨ªas se ha reunido con personas destacadas de la cultura y del empresariado, planea mantener estos contactos con diversos colectivos.
Simancas, acompa?ado por los alcaldes socialistas del cintur¨®n sur de la regi¨®n -Legan¨¦s, Getafe, Fuenlabrada, Alcorc¨®n, Parla y Aranjuez-, asisti¨® a una fiesta celebrada en el centro c¨ªvico Juli¨¢n Besteiro donde se describieron las l¨ªneas principales de este plan, basadas en la participaci¨®n de los ciudadanos "para conseguir un Madrid y una Comunidad mucho mejor". El acto estuvo amenizado con pasacalles, m¨²sica y otras expresiones art¨ªsticas.
En su intervenci¨®n ante cientos de vecinos, el secretario general del PSM explic¨® que imagina el futuro de Madrid "como la ciudad que ya es, una ciudad llena de oportunidades, pero sin un gobierno que las desperdicie". "Me imagino Madrid como una regi¨®n din¨¢mica, de cultura creativa y que no tenga un Gobierno como el de Esperanza Aguirre, que s¨®lo tiene dos intereses: la confrontaci¨®n con el Gobierno de Espa?a y los intereses privados", asegur¨® el portavoz socialista en la Asamblea.
Simancas imagina Madrid como "una regi¨®n mejor, con m¨¢s solidaridad y a semejanza de pueblos como Legan¨¦s y otros municipios progresistas que est¨¢n gobernados por y para los ciudadanos".
"Queremos que el partido est¨¦ abierto a la ciudadan¨ªa y que ¨¦sta nos haga propuestas y nos traslade ideas que nosotros incluiremos en el futuro programa de cara a las elecciones auton¨®micas del a?o 2007", seg¨²n un dirigente del PSM.
El vicesecretario general del PSM, Antonio Romero, calific¨® el proyecto Imagina Madrid 2007 como "una llamada a la ciudadan¨ªa para hacer entre todos una pol¨ªtica para la gente y con la gente". "Es una convocatoria a los ciudadanos a participar para que sepamos c¨®mo quieren que sea en el futuro su barrio, su ciudad o la misma Comunidad. Pasaremos as¨ª a ser una democracia participativa", agreg¨® Romero.
Telemadrid
Simancas tambi¨¦n aprovech¨® la ocasi¨®n para comentar algunos asuntos de la actualidad madrile?a. Se refiri¨® al refer¨¦ndum celebrado por los trabajadores de la televisi¨®n p¨²blica madrile?a, "donde han votado m¨¢s del 90%", dijo, "porque tienen miedo a que Telemadrid pierda su credibilidad, a que la empresa quiebre, de seguir as¨ª, porque nadie la vea o porque nadie crea en su aut¨¦ntica funci¨®n".
[El 95,3 % de los trabajadores que votaron el viernes pasado sobre la direcci¨®n de esa cadena de televisi¨®n p¨²blica censuraron la gesti¨®n del actual equipo directivo, que encabeza Manuel Soriano. Seg¨²n UGT y CC OO, participaron en la consulta 757 de los 1.188 trabajadores del Ente P¨²blico Radio Televisi¨®n, es decir, el 64% de la plantilla. Setecientos veintid¨®s votaron a favor del cese de Soriano].
"Reclamaremos al Gobierno regional que no manipule Telemadrid y permita que sea un aut¨¦ntico servicio p¨²blico", agreg¨®. "Exigiremos que el director general no sea el jefe de prensa de nadie, ni de Esperanza Aguirre ni el m¨ªo, y que sea elegido por el Parlamento y responda ante los ciudadanos, que son quienes le pagan".
Sobre la sanidad en la Comunidad de Madrid, Simancas se refiri¨® al hospital Severo Ochoa de Legan¨¦s, cuya "crisis" es, en su opini¨®n, "parte del deterioro de la sanidad p¨²blica originado por la misma presidenta y por el consejero Manuel Lamela, que han puesto patas arriba a este gran hospital y ahora se demuestra que era una mentira, y alguien lo tendr¨¢ que pagar".
"Esperanza Aguirre tendr¨¢ que pedir disculpas y poner en su sitio al hospital y a los trabajadores del Severo Ochoa, porque si no, el problema de la sanidad en Madrid seguir¨¢ estando en sus gestores, la presidenta y Lamela, y la falta de financiaci¨®n", sostuvo Simancas.
Otro de los asuntos sobre los que opin¨® el secretario general del PSM est¨¢ muy ligado a la actualidad pol¨ªtica de los ¨²ltimos d¨ªas: el proyecto de nuevo estatuto aprobado por el Parlamento catal¨¢n. "Esperanza Aguirre y su Gobierno son m¨¢s peligrosos para la Constituci¨®n que mil estatutos de Catalu?a, porque, entre otras cosas, no garantizan derechos constitucionales como es la sanidad", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Sedaciones Irregulares
- Declaraciones prensa
- Rafael Simancas
- FSM
- Muerte digna
- Gente
- PSOE-M
- Hospital Severo Ochoa
- PSOE
- Enfermos terminales
- Hospitales
- Medicina paliativa
- Casos judiciales
- Enfermos
- Asistencia sanitaria
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Especialidades m¨¦dicas
- Medicina
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica municipal
- Salud