El hispanista Paul Preston aboga por la memoria hist¨®rica como v¨ªa para saber la verdad sobre la Guerra Civil
El hispanista Paul Preston abog¨® ayer, en la inauguraci¨®n de las jornadas Dos siglos de imagen de Andaluc¨ªa, por recuperar la memoria hist¨®rica de la Guerra Civil y de la dictadura "no para recordar, sino para saber la verdad". A?adi¨® que esta recuperaci¨®n hist¨®rica es "esencial" para que Espa?a "supere la Guerra Civil y la dictadura".
En su conferencia, titulada 1936: Militares y propietarios en la represi¨®n en Andaluc¨ªa, Preston aludi¨® a la "explosi¨®n de odio" entre terratenientes y jornaleros, consecuencia directa del trienio bolchevique de 1918 a 1922 y que culmin¨® en el conflicto civil.
Destac¨® la "manifestaci¨®n pac¨ªfica" de jornaleros que tuvo lugar en Catilblanco (Badajoz) en diciembre de 1931, suceso en el que fueron asesinados cuatro guardias civiles que intentaron reprimir la protesta.
El malestar de los braceros fue fruto, seg¨²n Preston, de la sequ¨ªa que sufri¨® el sur de Espa?a en 1935, de una tasa de paro rural superior al 40%, "de la cantidad de mendigos que atestaban las calles y de las clases hambrientas en contraposici¨®n con la de pudientes", un conflicto social que "aviv¨® el odio".
Se refiri¨® a la "relaci¨®n estrecha" entre militares y latifundistas, vinculaci¨®n que ejemplific¨® en el personaje de Luis Alarc¨®n de la Lastra, diputado por Sevilla de la CEDA, "que organiz¨® los bombardeos en pueblos de Sevilla y Badajoz en la represi¨®n" y al que Franco "premi¨®" con el Ministerio de Industria y Comercio.
Por el contrario, se?al¨® Preston, el golpe militar del 18 de julio no fue efectivo en algunas zonas, como Ja¨¦n, donde "se encarcel¨® a los grandes terratenientes y sus fincas, dedicadas a la caza y a la cr¨ªa de toros, fueron colectivizadas".
Narr¨® la represi¨®n de los barrios de Triana y Macarena, en Sevilla, a manos del general Castej¨®n Espinosa, que continu¨® su represi¨®n por Alcal¨¢ de Guada¨ªra, Arahal, Mor¨®n de la Frontera, Estepa, Osuna, La Roda, Puente Genil y La Palma del condado. Record¨® que el torero Ricardo Torres, Bombita, una vez que vio sus tierras libres de la colectivizaci¨®n, "particip¨® en la lucha y en el castigo posterior a los presos que expropiaron su finca".
El director del Centro de Estudios Andaluces, organizador de estas jornadas, Alfonso Yerga Cobos, defini¨® Andaluc¨ªa como "una mezcla variopinta de im¨¢genes y habilidades" y aludi¨® a una serie de "tergiversaciones y mitificaciones a las que no damos importancia". Calific¨® de "aprendices de brujo" a quienes en la actualidad tratan de "convencernos de que el a?o cero de Espa?a" es 1978.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.