Seis beb¨¦s nacen infectados por el virus de la rubeola tras el brote ocurrido en primavera
Sanidad recomienda a las inmigrantes embarazadas que acudan a su m¨¦dico de familia

El brote de rubeola que sufri¨® la regi¨®n a principios de a?o -el peor de la ¨²ltima d¨¦cada, con 431 afectados hasta el 31 de mayo- ha tenido como consecuencia el nacimiento de seis beb¨¦s infectados por el virus de esta enfermedad, cinco en la regi¨®n y el otro en Galicia. Dos de los ni?os presentan secuelas en los ojos y en el coraz¨®n. La Consejer¨ªa de Sanidad investiga si los otros cuatro tambi¨¦n las sufren. Cuatro mujeres abortaron en primavera para evitar este riesgo. Sanidad recomienda a las inmigrantes embarazadas que acudan a su m¨¦dico de familia para comprobar su calendario de vacunaci¨®n.
El brote de rubeola registrado entre los meses de enero y junio de este a?o dejar¨¢ secuelas de por vida a dos reci¨¦n nacidos. Otros cuatro ser¨¢n sometidos a pruebas durante los pr¨®ximos dos a?os para descartar que tambi¨¦n las sufren. ?ste es el periodo de tiempo que las secuelas pueden tardar en manifestarse en ni?os que han sido infectados por sus madres durante el embarazo.
Sanidad recomienda a todas las mujeres, especialmente inmigrantes, que sospechen que no tienen el calendario de vacunaci¨®n bien cumplimentado que acudan a su m¨¦dico de familia. Todos los beb¨¦s afectados son hijos de mujeres inmigrantes, que en ocasiones no han sido bien inmunizadas en su pa¨ªs de origen.
La rubeola es una enfermedad infecciosa causada por un virus. En personas adultas y ni?os suele ser leve y sus s¨ªntomas son erupciones cut¨¢neas, malestar y fiebre escasa. El gran riesgo es cuando afecta a una mujer embarazada: el feto puede sufrir ceguera, retraso mental o trastornos cardiacos, seg¨²n Javier G¨®mez Marco, especialista en enfermedades infecciosas de la Sociedad Madrile?a de Medicina Familiar y Comunitaria.
El primer trimestre del embarazo es el m¨¢s peligroso. Si la madre sufre la rubeola en ¨¦l, el riesgo de malformaciones para el feto supera el 80%. A partir de la semana 13? del embarazo, el riesgo disminuye al 40%; al 10% a partir de la semana decimosexta, y pr¨¢cticamente desaparece a partir de la semana vig¨¦sima.
En los dos ¨²ltimos meses han nacido cinco ni?os en la regi¨®n infectados por el virus de la rubeola, seg¨²n confirm¨® ayer la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica de Sanidad.
Hospital de Alcal¨¢
Uno de ellos naci¨® en el hospital Pr¨ªncipe de Asturias, en Alcal¨¢ de Henares. Sufre trastornos en la visi¨®n, como cataratas. "Lamentablemente, las cataratas cong¨¦nitas no son tan f¨¢ciles de resolver como las de adultos", aclara G¨®mez Marco. "Lo habitual es que los da?os tambi¨¦n se manifiesten en la retina. Va a ser un ni?o con problemas oftalmol¨®gicos pese a la cirug¨ªa".
Los otros cuatro ni?os infectados de rubeola han nacido en el hospital Doce de Octubre. En este caso, los beb¨¦s no presentan s¨ªntomas evidentes. G¨®mez Marco explica que la ausencia de s¨ªntomas "puede deberse a tres motivos". "El primero es que afortunadamente hayan sido ni?os con mucha suerte. El segundo es que la madre pasara la rubeola a partir del cuarto mes del embarazo, cuando el riesgo de secuelas casi desaparece. Lamentablemente, hay una tercera posibilidad, y es que las secuelas sean tard¨ªas y se manifiesten m¨¢s adelante con trastornos neurol¨®gicos y en su desarrollo psicomotriz", afirma G¨®mez Marco. "Estos ni?os deber¨¢n ser sometidos a pruebas durante al menos dos a?os para seguir su evoluci¨®n", a?ade.
Salud P¨²blica considera a estos ni?os como "sospechosos de padecer el s¨ªndrome de rubeola cong¨¦nita", y confirma que ser¨¢n sometidos a pruebas y an¨¢lisis para descartar en el futuro la aparici¨®n de secuelas.
El sexto caso corresponde a un beb¨¦ nacido en Vigo, en la provincia de Pontevedra, y es el que peores secuelas sufre. Este caso fue conocido la semana pasada en el Congreso de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. En esta reuni¨®n cient¨ªfica, los epidemi¨®logos de Sanidad de Madrid presentaron sus investigaciones sobre el brote registrado en la regi¨®n y una colega de Galicia les explic¨® que en un hospital de Vigo hab¨ªa nacido un beb¨¦ con secuelas cuya madre, tambi¨¦n inmigrante, hab¨ªa adquirido la enfermedad en Madrid. Sanidad afirma que este caso "no est¨¢ confirmado".
El brote de rubeola afect¨® a 431 residentes en la regi¨®n entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este a?o. Los colectivos m¨¢s afectados fueron la poblaci¨®n inmigrante (un 58,3% del total de casos, nueve de cada diez de ellos, latinoamericanos) y los hombres espa?oles mayores de 30 a?os (un 84% de los 180 enfermos de nacionalidad espa?ola es var¨®n).
La mayor incidencia entre inmigrantes se explica porque muchos de ellos no han sido vacunados eficientemente en sus pa¨ªses de origen. Sanidad recomienda a esta poblaci¨®n que acuda a su centro de salud para completar el calendario de vacunas.
La mayor incidencia entre los hombres espa?oles mayores de 30 a?os se debe a que en Espa?a la vacuna de la rubeola fue administrada s¨®lo a las ni?as hasta finales de los a?os ochenta, cuando se extendi¨® a los ni?os. La rubeola en hombres no es peligrosa, pero s¨ª pueden transmitirla a mujeres embarazadas.
El PSOE acusa a Sanidad de "lenta e ineficaz"
"Sanidad no ha adoptado las medidas necesarias para proteger a la poblaci¨®n. En estos momentos puede haber mujeres inmigrantes embarazadas que desconozcan el riesgo que corre su beb¨¦. La dejaci¨®n de funciones y la irresponsabilidad de Sanidad en este caso es asombrosa". Estas declaraciones del diputado socialista Francisco Hern¨¢ndez Ballesteros fueron publicadas por EL PA?S el pasado 22 de abril, cuando el brote de rubeola se encontraba en su momento de mayor incidencia.
Ayer, Hern¨¢ndez mostr¨® su "rabia e impotencia" tras conocer el nacimiento de los seis beb¨¦s infectados por rubeola. "Era algo que podr¨ªa haberse evitado. O al menos, intentarlo. En abril exigimos a Sanidad una campa?a p¨²blica de informaci¨®n y publicidad que recomendara a todas las mujeres embarazadas que acudieran con urgencia a su m¨¦dico. No lo hizo y ahora vemos las consecuencias. Sanidad ha sido lenta e ineficaz y esto es lo peor que puede decirse de una consejer¨ªa que tiene como misi¨®n velar por la salud de los ciudadanos", critica Hern¨¢ndez.
Sanidad registr¨® a finales de enero un aumento de los casos de rubeola en la regi¨®n. En febrero remiti¨® una carta a los m¨¦dicos de los centros de salud alertando del brote y recomend¨¢ndoles que extremaran la vigilancia.
"Pero su actuaci¨®n se qued¨® aqu¨ª. No lanz¨® una campa?a de publicidad ni adopt¨® las medidas extraordinarias que requer¨ªa un brote extraordinario y potencialmente peligroso para los beb¨¦s que estaban en gestaci¨®n", critica el PSOE.
Un portavoz de Sanidad afirma que s¨ª fueron adoptadas las medidas que establecen los protocolos de actuaci¨®n. "En primavera nos pusimos en contacto con las embajadas de los pa¨ªses con ciudadanos afectados por el brote para que les informaran del brote. Tambi¨¦n nos reunimos con organizaciones sociales. En junio tambi¨¦n lanzamos una campa?a de publicidad en radios dirigidas a inmigrantes", explica este portavoz, que a?ade que en los pr¨®ximos meses ser¨¢n adoptadas nuevas medidas para prevenir un hipot¨¦tico rebrote de la rubeola. "Tarde y mal", replica Hern¨¢ndez. "Sanidad dice que hizo una campa?a de publicidad en junio. ?Por qu¨¦ en junio si el brote ya hab¨ªa pasado? La campa?a hab¨ªa que hacerla en marzo y abril", a?ade. El PSOE anuncia que pedir¨¢ la comparecencia en la Asamblea de Madrid del director general de Salud P¨²blica, Agust¨ªn Rivero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Salud materna
- VII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Inmigrantes
- PSOE
- Malformaciones cong¨¦nitas
- Ginecolog¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Embarazo
- Gobierno auton¨®mico
- Enfermedades gen¨¦ticas
- Madrid
- Beb¨¦s
- Inmigraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades infecciosas
- Reproducci¨®n
- Infancia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica