IU denuncia que parte de los residuos de las obras del metro van al parque del Sureste
Medio Ambiente alega que los vertidos forman parte de la recuperaci¨®n de una gravera
Los residuos de las obras de la ampliaci¨®n del metro a Villaverde terminan volcados en el Parque Regional del Sureste, una zona donde est¨¢n prohibidos los vertidos de cualquier tipo. La denuncia parte de IU, que considera que el parque, en la parte de Ciempozuelos, se ha convertido en un "vertedero". La Consejer¨ªa de Medio Ambiente contesta que los vertidos procedentes de las obras del metro forman parte de un plan para recuperar una gravera. "Una vez rellenada con los escombros, ser¨¢ sellada y se plantar¨¢ encima", explican desde Medio Ambiente.
Los usos dentro del Parque Regional del Sureste est¨¢n incluidos dentro del Plan Rector de Uso y Gesti¨®n del parque, que ser¨¢ aprobado en breve y que ahora mismo est¨¢ en periodo de alegaciones. En ning¨²n caso este nuevo plan, ni tampoco la normativa anterior, permite los vertidos dentro de este parque, que se extiende por Getafe, Pinto, San Mart¨ªn de la Vega, Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia, Arganda, Velilla y Mejorada.
Pero lo cierto es que a diario los camiones de FCC, la empresa que hace las obras de ampliaci¨®n del metro a Villaverde (l¨ªnea 3), tiran toneladas de residuos (tierras, fundamentalmente) en una gravera que hay dentro de la zona natural, en el t¨¦rmino de Ciempozuelos. A partir de las seis de la tarde, el trasiego de camiones cargados con tierras es continuo. "S¨ª. Aqu¨ª vienen a traer el barro de las obras del metro", confirma uno de los encargados de vigilar la gravera. El paisaje al anochecer en esta zona situada casi al l¨ªmite de la regi¨®n se parece poco al de un parque protegido: hay caminos cortados por escombros, una manada de toros pastando entre el trasiego de camiones y una nube de polvo en suspensi¨®n que parece bruma.
Todos los permisos
Los vertidos de FCC tienen el permiso de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. "Tenemos todos los permisos legales para volcar en una gravera de Ciempozuelos", explican desde Transportes. "Los vertidos de tierras forman parte de un proyecto de recuperaci¨®n de una gravera y son legales. Cuando la gravera est¨¦ tapada, se sellar¨¢ y luego se plantar¨¢ encima. Son tierras limpias, aptas para regenerar una gravera. Es un proyecto que beneficia al parque regional", agregan fuentes de Medio Ambiente.
Sin embargo, desde IU consideran que ¨¦sta no es la mejor forma de recuperar el ya maltrecho suelo del parque. "El vertido ser¨¢ legal, pero es su legalidad. El problema que hay detr¨¢s de todo esto es que no tienen sitio donde volcar todos los restos de las obras. Adem¨¢s, estos residuos no est¨¢n tratados: hay cascotes, basura, tierras movidas... Dudamos mucho que ese suelo vuelva a ser f¨¦rtil", explica Francisco Romero, secretario de Medio Ambiente de IU-CM. "Como mucho, plantar¨¢n encima chopos, un ¨¢rbol duro que aguanta cualquier tipo de suelo. Pero el paisaje nunca quedar¨¢ igual", asegura Romero. El chopo ya se est¨¢ usando para reforestar el parque del Sureste. Hay cientos de ejemplares de este ¨¢rbol perfectamente alineados en la zona.
La portavoz de la coalici¨®n de izquierdas en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, Gemma Fornell, a?ade que, adem¨¢s de los residuos volcados en la gravera, hay otros vertidos "incontrolados" por toda la zona. "Estos vertidos no sabemos qui¨¦n los hace, pero est¨¢n ah¨ª, incluso cortan los caminos. El parque no tiene vigilancia, aqu¨ª llegan los camiones y vuelcan", denuncia Fornell. Y como ejemplo muestra unos vertidos que hay en otra gravera y que est¨¢n perfectamente amontonados.
"Esto es una pena. Antes pod¨ªas pasear por la vega, hab¨ªa agua...", se queja Jes¨²s Mora, miembro de la asociaci¨®n cultural La Torre, mientras observa el paisaje. Y es que una de las principales quejas de los vecinos, de IU y de los ecologistas es que las graveras, cuya explotaci¨®n s¨ª que est¨¢ permitida, est¨¢ deteriorando el entorno del r¨ªo Jarama a su paso por esta zona. "Y luego est¨¢ el tema del tr¨¢fico. A diario pasan por la rotonda que lleva a estas graveras 10.000 camiones", denuncian desde IU.
Desde Medio Ambiente aseguran que se hace un control continuo sobre las graveras que pueblan el parque del Sureste. Recientemente, la Comunidad de Madrid ha sancionado a una explotaci¨®n de Ciempozuelos con el pago de 2,6 millones de euros -la mayor multa impuesta por el Gobierno regional por una infracci¨®n medioambiental- por realizar extracciones de ¨¢ridos indebidas en nueve parcelas del parque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vertederos ilegales
- Metro Madrid
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parque Regional del Sureste
- VII Legislatura CAM
- Tratamiento residuos
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Vertederos
- Reservas naturales
- Residuos
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Salud p¨²blica
- Espacios naturales
- Transporte ferroviario
- Parlamento