Examen al regulador
Casi desde el principio de la OPA de Gas Natural (GN) sobre Endesa se supo que la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) autorizar¨ªa sin grandes impedimentos las condiciones financieras de la operaci¨®n -lo que en la jerga del regulador se conoce como funci¨®n 14- y que, a cambio, en su informe consultivo sobre las condiciones de competencia -funci¨®n 15 en el argot- recomendar¨ªa restricciones m¨¢s molestas para la empresa compradora. La condici¨®n m¨¢s dura ser¨¢ la obligaci¨®n de que el grupo resultante de la compra no domine la distribuci¨®n de gas y electricidad en los mercados regionales; obligaci¨®n que la Direcci¨®n General de Competencia acaba de redactar en su informe al Tribunal de Defensa de la Competencia.
El grupo resultante de la OPA no podr¨¢ dominar la distribuci¨®n de gas y electricidad en los mercados regionales
Pero los dict¨¢menes o recomendaciones de los reguladores de nada sirven si la desidia de los pol¨ªticos o los an¨¢lisis interesados los despachan con trivialidades o extravagancias llamativas. Los portavoces directos e indirectos del PP han respondido al informe de la CNE y su dec¨¢logo de condiciones con apreciaciones tan profundas como la de que la CNE actual ha cambiado el criterio de examen de las condiciones financieras de la OPA. Suponen que el cambio ha sido a peor, a m¨¢s permisivo y en perjuicio de los consumidores. Quiz¨¢ el PP prefiera el modelo de regulaci¨®n imperante durante sus gobiernos, seg¨²n el cual los ministros de Econom¨ªa pod¨ªan cambiar mediante llamada telef¨®nica en el ¨²ltimo minuto el dictamen t¨¦cnico de la CNE y prohibir manu militari una operaci¨®n. Es probable que a eso se le llame independencia del regulador en algunos rincones pol¨ªticos, pero para el com¨²n de los ciudadanos resulta m¨¢s segura la comisi¨®n actual: los consejeros discuten libremente sobre los informes t¨¦cnicos y, libremente tambi¨¦n, modifican cuanto consideran conveniente.
Si los portavoces directos e indirectos del PP quieren aclarar de verdad el dictamen de la CNE, materia tienen para ello. Algunas sugerencias:
1. Pueden comparar los informes t¨¦cnicos de la CNE con las condiciones finales impuestas por los consejeros; encontrar¨¢n condiciones financieras m¨¢s severas que parecen desmentir la presunci¨®n de favor hacia GN.
2. La exigencia de una ratio deuda sobre Ebitda menor de 5,25 veces defendida por la CNE es efectivamente favorable. Pretende no estrangular una operaci¨®n que no debe ser juzgada solamente en t¨¦rminos financieros, mientras no ponga en riesgo su solvencia. ?O se debe acudir al m¨¦todo Rato, es decir, abortar de hecho una OPA que se admite de derecho mediante condiciones imposibles de cumplir?
3. Deben examinar, y rebatir si est¨¢n capacitados para ello, la condici¨®n impuesta por la Comisi¨®n para proteger las actividades reguladas. La separaci¨®n funcional entre la actividad de gas y la el¨¦ctrica en dos filiales de la matriz GN queda garantizada por un cors¨¦ financiero. Del cash flow de cada una de ellas en el ejercicio debe restarse la inversi¨®n prevista para el siguiente; de ese free cash flow debe restarse la amortizaci¨®n de la deuda; s¨®lo el excedente puede trasladarse a la matriz. ?Se garantiza as¨ª la inversi¨®n en operaciones reguladas, o quienes critican a la CNE porque GN se apropia de las rentas reguladas, que es la tesis defendida a ojo de buen cubero por el PP, ofrecen un m¨¦todo mejor?
En suma, menos baratijas verbales y m¨¢s discusi¨®n financiera de fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Consejo administraci¨®n
- CNE
- Reglamentos
- OPA
- Endesa
- Competencia
- Gas natural
- Operaciones burs¨¢tiles
- Gas
- Bolsa
- Justicia deportiva
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Sector el¨¦ctrico
- Mercados financieros
- Empresas
- Deportes
- Energ¨ªa no renovable
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comercio
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa