Trayecto de la OPA
La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) ha decidido autorizar los t¨¦rminos financieros de la OPA de Gas Natural sobre Endesa bajo una serie de condiciones. Con ello, la CNE entiende que la operaci¨®n es viable desde un punto de vista financiero y que no pone en peligro las actividades reguladas del mercado el¨¦ctrico. En este sentido, las 10 condiciones impuestas parecen un ejercicio de redundancia, puesto que es la Comisi¨®n la que debe determinar que se mantiene la relaci¨®n del servicio de la deuda sobre el beneficio o los compromisos de inversi¨®n de Endesa, por citar dos de ellas, para dar el visto bueno a la operaci¨®n. Una interpretaci¨®n benevolente insistir¨ªa en que se trata de un ejercicio de transparencia, para que mercados y consumidores est¨¦n seguros de que se han tenido en cuenta todos los riesgos de la OPA; una m¨¢s severa har¨ªa m¨¢s hincapi¨¦ en el hecho de que las condiciones expl¨ªcitas permiten una exigencia continua de que se cumplan o en la advertencia de que la OPA se puede reconsiderar si las autoridades de competencia lo consideran necesario.
Estas consideraciones bastar¨ªan para entender que la Comisi¨®n ha actuado con prudencia, puesto que se?ala claramente las pautas inexcusables que deben respetarse, sin negligencias y sin dogmatismos. Ser¨ªa ¨²til que los recursos que se anuncian contra la decisi¨®n de la CNE o las cr¨ªticas de los partidos pol¨ªticos contrarios a la operaci¨®n se volcaran en debatir los criterios t¨¦cnicos o financieros de la decisi¨®n del regulador. De momento, sin embargo, las reacciones se han orientado m¨¢s hacia la divisi¨®n de los consejeros de la CNE entre los nombrados por el Gobierno actual y los que lo fueron por el anterior, como si tal circunstancia no fuera inevitable dado el grado de animadversi¨®n contra la OPA instado desde el PP.
No hab¨ªa razones financieras para obstaculizar la OPA, y la CNE as¨ª lo ha constatado. Cosa distinta es si pondr¨¢ en riesgo la escasa competencia actual del mercado el¨¦ctrico y c¨®mo podr¨ªa subsanarse el problema. Sobre este punto, el primer pronunciamiento de la Direcci¨®n General de la Competencia sugiere que existen riesgos de excesiva concentraci¨®n o monopolio de la distribuci¨®n de gas y electricidad en cinco mercados regionales. Si esta primera impresi¨®n se confirma en los informes finales, Gas Natural quiz¨¢ tenga que renunciar a importantes activos y beneficios con los que contaba en el momento de lanzar su OPA.
Antes que poner en cuesti¨®n la independencia de los reguladores con vagas aprensiones pol¨ªticas, quienes se oponen a la OPA deber¨ªan considerar los tr¨¢mites y cautelas institucionales que garantizan una decisi¨®n correcta; y los defensores har¨¢n bien en tener en cuenta que la decisi¨®n favorable de la CNE es s¨®lo el primer paso y probablemente el m¨¢s f¨¢cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.