Pla apuesta por una ordenaci¨®n supramunicipal frente al actual desarrollo urban¨ªstico irracional
El socialista est¨¢ a favor de los campos de golf si responden a una planificaci¨®n previa
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, defendi¨® ayer una ordenaci¨®n del territorio supramunicipal, porque, seg¨²n dijo, "desgraciadamente" la valenciana "es una de las pocas comunidades espa?olas" que no la tiene. El dirigente precis¨® que los socialistas no quieren detener la construcci¨®n, pero s¨ª "parar la irracionalidad que se ha instalado en el desarrollo urban¨ªstico". Pla defendi¨® adem¨¢s la necesidad de cerrar la conexi¨®n de las comarcas del interior a trav¨¦s de un corredor de alta capacidad y acabar de completar el enlace entre el interior y el litoral.
El l¨ªder socialista pide un corredor de alta capacidad para las comarcas del interior
Pla fue el invitado ayer de la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n (APD). El l¨ªder socialista explic¨® al centenar de empresarios y directivos presentes su hoja de ruta sobre las pol¨ªticas de territorio, infraestructuras y desarrollo econ¨®mico. "Un crecimiento desordenado e incoherente tanto de nuestro territorio como de las infraestructuras supone, a corto plazo, un derroche de recursos p¨²blicos y privados", dijo Pla, que abog¨® por un cambio de modelo de crecimiento.
Para el l¨ªder del principal partido de la oposici¨®n, la Generalitat debe definir espacios de conexi¨®n cuando ordene el territorio. En este sentido, Pla abog¨® por cerrar la conexi¨®n de las comarcas del interior a trav¨¦s de un corredor de alta capacidad y por acabar de completar el enlace entre el interior y el litoral.
El dirigente socialista defendi¨® el corredor mediterr¨¢neo ferroviario y una conexi¨®n independiente entre el transporte ferroviario de mercanc¨ªas y de viajeros, algo que, seg¨²n denunci¨®, no se da en los tramos entre Valencia y Castell¨®n y entre Castell¨®n y Tarragona. Adem¨¢s, manifest¨® su apoyo a la nueva conexi¨®n que el Gobierno central ha impulsado en el Cant¨¢brico porque, en su opini¨®n, ayuda a posicionar a la Comunidad Valenciana "en el centro geoestrat¨¦gico de lo que es el desarrollo de Espa?a".
En este contexto, el "excesivo" endeudamiento de la Generalitat puede ser un obst¨¢culo en la propuesta pol¨ªtica que abandera el PSPV. Pla critic¨® la falta de pol¨ªticas industriales del Consell y su poca capacidad para impulsar la sociedad del conocimiento y la informaci¨®n. Pla subray¨® c¨®mo los presupuestos para 2006 presentan "deficiencias en el impulso a las nuevas tecnolog¨ªas, a la I+D+i y a las pol¨ªticas industriales", despu¨¦s de a?os de apuesta clar¨ªsima por la sociedad del ocio y proyectos como Terra M¨ªtica. A preguntas de los asistentes, Pla record¨® que los socialistas est¨¢n por que el dinero p¨²blico salga de este tipo de proyectos, si bien la delicada situaci¨®n econ¨®mica del parque tem¨¢tico -en suspensi¨®n de pagos- exige responsabilidad.
"Si se hablara de reorientar las pol¨ªticas del Consell, el instrumento b¨¢sico son los presupuestos", asegur¨® Pla, quien lament¨® que la capacidad financiera del Gobierno valenciano dificulte que esos presupuestos "sean realistas y m¨¢s acompasados con pol¨ªticas vinculadas a ese valor a?adido de la pol¨ªtica industrial que hay que recuperar".
Pla lament¨®, por otro lado, que el Consell califique sus cuentas de sociales, ya que las pol¨ªticas de apoyo a las familias o a facilitar el acceso a la vivienda apenas tienen respaldo p¨²blico.
Seg¨²n el l¨ªder de los socialistas, Europa es la referencia y hacia ella debe de converger la econom¨ªa valenciana: "Nuestro objetivo debe ser alcanzar y superar, si es posible, la media de renta por habitante teniendo en cuenta el poder de compra con la UE en un plazo de seis a?os".
Cuando acab¨® su intervenci¨®n, el pol¨ªtico socialista tuvo que responder a qu¨¦ opinaba de los campos de golf. Pla, que ya ha opinado en m¨¢s de una ocasi¨®n al respecto, se mostr¨® partidario de un turismo de sol y playa, pero ordenado y sostenible. En este sentido defendi¨® los campos de golf como una opci¨®n, si bien rechaz¨® que esto deba suponer la desaparici¨®n de la actividad agr¨ªcola. Pla apost¨® por restablecer el equilibrio territorial, de modo que la red de ciudades medianas valencianas, de base industrial, se reubiquen. "No es posible pensar en un traslado mim¨¦tico del modelo de desarrollo de las ciudades costeras al interior del territorio", enfatiz¨®, tambi¨¦n como cr¨ªtica a las pol¨ªticas del Consell, que van en este sentido. En el p¨²blico se encontraban, entre otros, Arturo Virosque (c¨¢maras de comercio), Francisco Pons (AVE) o Luis Batalla, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.