Fin del toque de queda en el 'pub'
Fracasa el ¨²ltimo intento contra la liberalizaci¨®n de horarios de los bares
S¨®lo la guerra de Irak o la prohibici¨®n de la caza del zorro han provocado en Inglaterra una pol¨¦mica nacional semejante a la que se vive estos d¨ªas por algo que en el continente es pura normalidad: poder tomarse una copa en el bar de la esquina bien entrada la noche. Para algunos ingleses -entre los que est¨¢n los tabloides, la direcci¨®n del Partido Conservador y algunas secciones de la polic¨ªa y del poder judicial- el pa¨ªs se va a ver sumido en el caos cuando el 24 de noviembre empiece a aplicarse la nueva ley de licencias para la venta de alcohol, que acaba con el rito de cerrar todos los pubs del pa¨ªs a las once de la noche en Inglaterra y Gales.
Tan grave es la situaci¨®n que el Partido Conservador hizo todo lo posible para que los Comunes volvieran a votar esa ley, aprobada en la anterior legislatura, con la esperanza de que el Gobierno -con una mayor¨ªa m¨¢s reducida que entonces- acabe perdiendo y d¨¦ marcha atr¨¢s. Anoche este ¨²ltimo intento de frenar la liberalizaci¨®n fracas¨® por 228 votos contra 302 en la C¨¢mara de los Comunes.
El Gobierno cree que la gente va a beber mejor y no va a salir a la calle en 'manadas' a las once de la noche
Los mismos que acusan a los laboristas de patrocinar un Estado-ni?era cuando intenta legislar para prohibir fumar en lugares p¨²blicos o cuando se propone reducir los niveles de obesidad de la poblaci¨®n se oponen ahora a que ese mismo Estado-ni?era levante la restricci¨®n del acceso a los bares, una tradici¨®n que se instaur¨® en la I Guerra Mundial para evitar el absentismo laboral en un momento en que el pa¨ªs necesitaba aumentar sus ratios de productividad para cubrir las necesidades armamentistas.
El Partido Conservador, en cuyas ra¨ªces est¨¢ desde siempre la defensa de los derechos individuales frente al poder del Estado, cree que no se pueden liberalizar los horarios hasta que no se controle el problema de los bebedores compulsivos, el llamado binge drinking. Pero muchos expertos creen que el cierre temprano est¨¢ precisamente en la base de la ansiedad al beber porque los bebedores aprovechan el tiempo al m¨¢ximo.
Los cr¨ªticos creen que la libertad de horarios en la venta de alcohol va a hacer que la gente beba m¨¢s y combaten la creencia del Gobierno de que lo que va o ocurrir es que la gente va a beber mejor y, sobre todo, no se va a ir a su casa en manadas a las once de la noche, uno de los factores que seg¨²n los primeros informes judiciales degenera en batallas campales y violencia gratuita en los cascos antiguos de pueblos y ciudades. Una asociaci¨®n de jueces lleg¨® a decir que debido a que los "pugnaces y belicosos" ingleses tienen la costumbre de "pelearse a la m¨¢s m¨ªnima provocaci¨®n", la consecuencia de la ley ser¨¢ "un aumento de los delitos de violaci¨®n y agresiones que provocan heridas graves".
Los tabloides llevan meses denunciando la epidemia de bares abiertos las 24 horas que va a acabar asolando el pa¨ªs. En realidad, las posibilidades de que eso ocurra son muy remotas. Seg¨²n las cifras divulgadas ayer por el Gobierno, s¨®lo 160 pubs en todo el pa¨ªs han pedido licencia para abrir d¨ªa y noche y el sector estima que, de estos, s¨®lo un 40% acabar¨¢n abiertos las 24 horas. El resto piden la licencia para poder abrir a horas intempestivas coincidiendo con acontecimientos deportivos en otros continentes sin tener que pedir permiso cada vez.
En Inglaterra y Gales hay 160.000 locales con licencia para vender alcohol, incluyendo pubs, cafeter¨ªas, clubes, discotecas, restaurantes, colmados y supermercados. De este total, s¨®lo 700 han pedido licencia de 24 horas, la mayor¨ªa de ellos supermercados o colmados que ahora ya abren durante la noche pero que a las once de la noche ya no pueden vender alcohol.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.