El taiwan¨¦s Chen Chieh-jen retrata la decadencia industrial
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)
Unos obreros en huelga condujeron a Chen Chieh-jen (Taiwan, 1960) hasta una f¨¢brica textil. Ocho a?os atr¨¢s el due?o se march¨® y los cerca de 300 trabajadores empleados no se percataron de su fuga hasta semanas despu¨¦s. Ellos continuaron yendo a la f¨¢brica a diario y confeccionando las prendas como de costumbre hasta que vieron un peque?o aviso colgado en una puerta que les comunicaba el cierre.
El artista taiwan¨¦s, que ha saltado a la escena internacional en las bienales de Venecia, S?o Paolo o Ly¨®n, encontr¨® en esta f¨¢brica abandonada el escenario que buscaba. Dos v¨ªdeos y m¨¢s de una decena de las fotograf¨ªas que all¨ª tom¨® se exponen hasta el cinco de enero en la galer¨ªa La F¨¢brica de Madrid (www.lafabricagaleria.com).
En 2003, este autodidacta -"nunca pens¨¦ en entrar en el mercado art¨ªstico, hac¨ªa las fotos para m¨ª mismo porque ten¨ªa cosas que contar"- busc¨® a las costureras de aquella f¨¢brica, alquil¨® las m¨¢quinas de coser y se lanz¨® a disparar fotos. Asegura que encontr¨® la misma quietud y abandono que ha plasmado en su obra. "Las f¨¢bricas forman parte de mi experiencia vital. Mi hermana trabajaba en una de ellas y yo mismo tuve contratos temporales en alguna", explic¨® durante su visita a Madrid.
A pesar de la atm¨®sfera on¨ªrica y surreal de su obra Chieh-jen insiste en que su trabajo pretende tan s¨®lo "transmitir una realidad". "Lo que aquellos trabajadores vivieron cuando el due?o se march¨® fue un sue?o, como tambi¨¦n lo fue el desarrollo de Taiwan centrado durante 30 a?os en la manufactura. La deslocalizaci¨®n de f¨¢bricas es algo que no s¨®lo ocurre all¨ª, pero el ejemplo de Taiwan es simplemente un espejo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)