Los medicamentos contaminan
Las medicinas que consumimos ayudan a curar, pero tambi¨¦n contaminan. Una vez que se utilizan, o se olvidan en un caj¨®n, o se desechan a trav¨¦s de los medios convencionales, lo que ocasiona un da?o al medio ambiente. La alternativa m¨¢s saludable es apostar por su reciclaje.
Dicen que para observar a una sociedad, lo mejor que se puede hacer es mirar su basura. En la sociedad actual se desechan peri¨®dicos, vidrio, pl¨¢sticos, pilas? Todos estos residuos cuentan ya con m¨¦todos de reciclaje. Lo que todav¨ªa mucha gente no sabe es que los medicamentos y las cajas que los contienen tambi¨¦n se reciclan y existen lugares para depositarlos. De hecho, con toda seguridad, en su farmacia m¨¢s cercana ver¨¢ un contenedor en el que hay dibujada una cruz verde rodeada por una flecha semicircular. Ese contenedor pertenece al Sistema Integrado de Gesti¨®n y Recogida de Envases (Sigre), en este caso del sector farmac¨¦utico.
Concienciar. La Ley de Envases y Residuos de Envases, de 1997, recog¨ªa la normativa referente a las obligaciones de las entidades que comercialicen productos envasados para asegurar la recogida y gesti¨®n de los residuos generados. Con el fin de cumplir con esta legislaci¨®n naci¨® el SIGRE, que comenz¨® su actividad en 2001 y desde 2003 se encuentra implantado en toda Espa?a, y que adem¨¢s participa en la Comisi¨®n Mixta de Envases, creada por el Ministerio de Medio Ambiente. El SIGRE es una entidad sin ¨¢nimo de lucro que forman Farmaindustria, en representaci¨®n de los laboratorios; la distribuci¨®n farmac¨¦utica, agrupada en Fedifar, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmac¨¦uticos, y su objetivo es, seg¨²n su presidente, Juan Carlos Mampaso, "que el ciudadano no tire los envases de medicamentos a la basura o por el desag¨¹e, sino que los deposite en el contenedor blanco del punto SIGRE que puede encontrar en su farmacia m¨¢s cercana".
Para no contaminar. Durante 2004 se estima que se recogieron 1.650 toneladas de residuos, lo que ha representado un incremento del 20% respecto a 2003. ?Crecer¨¢ el n¨²mero en 2005? ?se es el objetivo de SIGRE, que, para concienciar a la ciudadan¨ªa, ha elaborado una campa?a en la que recuerda que si los medicamentos no son bien reciclados pueden producir la misma contaminaci¨®n en el medio ambiente que la que producen las pilas.
Proceso de recogida. El sistema no ser¨ªa posible sin la participaci¨®n de los consumidores. Tras el dep¨®sito de los residuos en las farmacias asociadas, el distribuidor farmac¨¦utico es el encargado de recoger las bolsas del interior del contenedor blanco del SIGRE. Una vez llega a sus instalaciones se env¨ªa a la planta de selecci¨®n y clasificaci¨®n del SIGRE en Cerceda (A Coru?a). All¨ª los envases de medicamentos son clasificados en funci¨®n de su composici¨®n, obteni¨¦ndose distintas fracciones de materiales para su posterior reciclado (papel, cart¨®n, pl¨¢stico, vidrio, etc¨¦tera).
Reciclar o eliminar. Por lo que respecta a los restos de medicamentos, se?ala Mampaso, "¨¦stos son separados en funci¨®n del tratamiento m¨¢s adecuado para su eliminaci¨®n. De los residuos que se recogen, se recicla un 30% de los materiales de envasado. El resto de los materiales, al encontrarse impregnados de sustancia medicamentosa, deben ser destinados a eliminaci¨®n".
Si quiere saber si los medicamentos que toma est¨¢n adheridos al sistema del SIGRE s¨®lo tiene que buscar su logotipo en la caja: entre el 80% y el 90% lo llevan.
Reciclar y mantener el botiqu¨ªn dom¨¦stico
?Qu¨¦ se puede depositar y qu¨¦ no en las farmacias?
Se pueden depositar envases vac¨ªos, envases con restos de medicamentos y medicamentos caducados (todo con su caja y prospecto).
No se deben depositar term¨®metros, pilas, gasas y/o ap¨®sitos, agujas y objetos cortantes, productos qu¨ªmicos, pr¨®tesis o radiograf¨ªas.
Recomendaciones sobre el botiqu¨ªn dom¨¦stico
Guardar los medicamentos con sus envases originales y su prospecto. Mantenerlos lejos del alcance de los ni?os. Situarlos en un lugar fresco, seco y preservado de la luz. Revisarlo peri¨®dicamente para sustituir los que se encuentren caducados, pr¨®ximos a caducar o en mal estado. Fuente: SIGRE
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.