6.000 personas acuden a una misa por el dictador
Carmen Franco, Antonio Tejero y Blas Pi?ar asistieron al homenaje en el Valle de los Ca¨ªdos

La Bas¨ªlica de Santa Cruz del Valle de los Ca¨ªdos, excavada en una mole de piedra cercana al Escorial (Madrid) y en la que yacen los restos de cerca de 40.000 fallecidos en la Guerra Civil adem¨¢s de las tumbas del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange Espa?ola, Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera, volvi¨® a abrir sus puertas ayer para rendirle un homenaje religioso a estos dos ¨²ltimos en forma de misa.
En el 30 aniversario de la muerte de Franco, cerca de 6.000 de sus antiguos y recientes seguidores, seg¨²n fuentes de Patrimonio Nacional, que gestiona el mausoleo, acudieron a la misa de las cinco de la tarde que oficiaba el abad de la Bas¨ªlica.
Pero m¨¢s de un centenar de personas se qued¨® a las puertas del valle. La aplicaci¨®n estricta del horario tal y como establece la normativa de la Ley de Patrimonio Hist¨®rico, dej¨® fuera a decenas de personas que acud¨ªan a participar en el acto y que no daban cr¨¦dito a la circunstancia. Pronto, los ¨¢nimos se calentaron:
- ?Esto es una verg¨¹enza! ??sta es la democracia? Est¨¢bamos mejor antes. Y aqu¨ª est¨¢n ustedes, siguiendo las ¨®rdenes del cabr¨®n de Zapatero- le gritaba un hombre de unos 50 a?os a un guardia civil.
- ?La polic¨ªa, con Franco no mor¨ªa!; ?La polic¨ªa, con Franco no mor¨ªa!-, gritaban en actitud amenazante j¨®venes rapados y armados con banderas espa?olas con el ¨¢guila desde la barrera de entrada.
Fuentes de Patrimonio Hist¨®rico aseguraron que se hab¨ªa seguido la normativa. "Simplemente se ha respetado el horario establecido, que obliga a cerrar las puertas a las cinco. Y se ha dejado entrar gratuitamente a todos los que han llegado media hora antes. Eso es todo".
En la puerta se coreaba el Cara al sol y los m¨¢s j¨®venes abogaban por cortar la carretera de acceso, mientras los coches segu¨ªan acumul¨¢ndose en la puerta. A seis kil¨®metros de ese lugar, en lo alto del valle, la bas¨ªlica estaba llena a las 17.30. La misa segu¨ªa su curso y decenas de franquistas -familias completas, j¨®venes con brazaletes y botas de militar, se?oras con abrigos de vis¨®n...- deambulaban por el interior luciendo insignias, banderas o recuerdos comprados a la entrada: calendarios, libros (Franco, un cristiano ejemplar), loter¨ªas...
Los asistentes m¨¢s notables
Entre la una y las cuatro de la tarde, varios autobuses concertados por la Fundaci¨®n Francisco Franco se hab¨ªan desplazado desde la capital al valle. Entre los asistentes se encontraban Carmen Franco, hija del dictador y presidenta de la fundaci¨®n, asociaci¨®n organizadora del homenaje; el ex teniente coronel y participante en el intento de golpe de Estado de 1981, Antonio Tejero Molina; y el l¨ªder de la extinta Fuerza Nueva, Blas Pi?ar.
La noche ca¨ªa sobre el valle envuelto en niebla y los asistentes abandonaban la bas¨ªlica hacia las seis de la tarde. Incluso algunos, m¨¢s preparados y con aire m¨¢s festivo, tomaban unas copas en la puerta del templo.
En la puerta de entrada, acordonados por la Guardia Civil, segu¨ªan las decenas de personas que se hab¨ªan quedado sin poder entrar coreando lemas a favor de Franco con los brazos en alto y las manos extendidas: "?Franco!, ?Franco!"
Por otra parte, a las ocho de la tarde, unas 2.000 personas se manifestaron en Madrid en un acto convocado por la Coordinadora Antifascista de la Capital como homenaje "a los asesinados y represaliados por un r¨¦gimen terrorista y antidemocr¨¢tico". La pancarta que encabezaba la marcha rezaba "Memoria, dignidad y lucha". La marcha discurri¨® desde Cibeles hasta la Puerta del Sol. Algunos de los lemas coreados fueron "No pasar¨¢n" y "Madrid, tumba del fascismo", informa Andrea Rizzi. Al final de la marcha se produjeron cargas de la polic¨ªa contra algunos manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
