La Fiscal¨ªa de Valencia denuncia a Terra M¨ªtica por una trama de facturas falsas
Imputadas 17 empresas y 25 personas, entre ellas tres consejeros del parque de Benidorm
La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia valenciano ha presentado una denuncia contra 17 empresas acusadas de formar una trama de falsificaci¨®n de facturas por un valor de 4,4 millones de euros en los ejercicios de 2000 y 2001. Entre las sociedades denunciadas est¨¢ Terra M¨ªtica Parque Tem¨¢tico de Benidorm, SA, que habr¨ªa aceptado facturas por servicios no realizados. Entre los 25 imputados figuran tres consejeros del parque tem¨¢tico y el empresario Vicente Conesa, que fue relacionado con adjudicaciones irregulares en Benidorm siendo alcalde Eduardo Zaplana.
El coordinador de delitos econ¨®micos de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia, Jes¨²s Carrasco, recibi¨® en junio 70 cajas con la documentaci¨®n de la inspecci¨®n realizada por la Agencia Tributaria a varias empresas por supuesto fraude en los impuestos del IVA y de sociedades. La investigaci¨®n que, desde entonces, ha realizado la fiscal¨ªa se convirti¨® ayer en una denuncia presentada en los juzgados de Valencia. En ella, la fiscal¨ªa denuncia a 17 empresas "como un grupo de sociedades que habr¨ªan desarrollado una trama organizada que permit¨ªa, a trav¨¦s de la falsificaci¨®n de facturas, una defraudaci¨®n a la hacienda p¨²blica en los ejercicios 2000 y 2001 por un importe inicial de 4.421.319 euros".
La denuncia imputa esos hechos inicialmente a 25 personas, entre ellas, Vicente Conesa Fern¨¢ndez-Vitorian, conocido empresario de Alicante; Antonio Vicente Moreno Carpio; Jos¨¦ Luis Rubio S¨¢nchez, y tres miembros de los 23 integrantes del consejo de administraci¨®n de Terra M¨ªtica Parque Tem¨¢tico de Benidorm, SA. La fiscal¨ªa no quiso facilitar los nombres relacionados con dicha sociedad (participada por la Generalitat valenciana con un 20%, y las cajas de la comunidad, CAM y Bancaja, con otro 20% cada una). Sin embargo, precis¨® que no se halla implicada ninguna de las entidades financieras presentes en el consejo.
El fiscal que recibi¨® el asunto explic¨® que de lo que se conoce hasta ahora se deduce que el supuesto delito fiscal a trav¨¦s de falsificaci¨®n de facturas se orquest¨® a trav¨¦s de un grupo de empresas estructuradas con la participaci¨®n de sociedades pantalla. La investigaci¨®n de la Agencia Tributaria se concentr¨® en 12 entidades. La fiscal¨ªa, un mes despu¨¦s de ponerse sobre el asunto, la ampli¨® hasta 30. Finalmente, considera que el n¨²cleo de la trama est¨¢ en seis: Altos del Carrichal, SL; Gribal, SA; Desarrollo de Proyectos, Instalaciones y Mantenimiento, SA; C3 Ingenier¨ªa de la Construcci¨®n y Medio Ambiente, SL; Excavaciones Escoto, SL, y Terra M¨ªtica Parque Tem¨¢tico de Benidorm. A ¨¦sas se a?aden otras once, de las cuales algunas no consta que hayan tenido actividad alguna y en otras aparece una actividad que en nada tiene que ver con los servicios supuestamente prestados, facturados y cobrados. Por ejemplo, seg¨²n fuentes de la fiscal¨ªa, una empresa dedicada a la fabricaci¨®n y venta de l¨¢mparas aparece como proveedora de un servicio millonario de construcci¨®n.
Antecedentes
El ministerio p¨²blico casi ha duplicado la cantidad supuestamente defraudada que inicialmente se?al¨® la Agencia Tributaria, de 2,4 millones de euros. En el rastreo de facturas no es Terra M¨ªtica el centro de la trama, pero s¨ª est¨¢ claro para la fiscal¨ªa que Terra M¨ªtica emiti¨® facturas por trabajos de excavaci¨®n y ajardinamiento en el parque que no se han realizado. El parque tem¨¢tico tuvo un sobrecoste de 210 millones de euros que le llev¨® a la suspensi¨®n de pagos. En un comunicado emitido ayer, Terra M¨ªtica asegura que "todos los pagos en la fase de construcci¨®n est¨¢n perfectamente contabilizados".
Fuentes de la fiscal¨ªa apuntan a que el nudo de la trama gira alrededor de la familia Conesa-Ripoll. El empresario Vicente Conesa (aparece al menos en dos de las empresas implicadas: Desarrollo de Proyectos, Instalaciones y Mantenimiento, SA, y C3 Ingenier¨ªa de la Construcci¨®n y Medio Ambiente) obtuvo en 1995 dos adjudicaciones irregulares para realizar un mapa sonoro y un mapa verde de Benidorm cuando Eduardo Zaplana era alcalde. Adem¨¢s, Conesa fue identificado como el interlocutor en una conversaci¨®n con Vicente Sanz, entonces presidente provincial del PP de Valencia y hoy directivo de la televisi¨®n auton¨®mica, en la que alud¨ªa a una presunta mordida en aquellas adjudicaciones por valor de 100.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Denuncias
- Tramas empresariales
- Caso Terra M¨ªtica
- Parques tecnol¨®gicos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Centros investigaci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos fiscales
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial