Entran hoy en funcionamiento los precios m¨ªnimos acordados para las hortalizas del campo almeriense
Los precios m¨ªnimos para todas las hortalizas entran hoy en vigor tras las movilizaciones llevadas a cabo la semana pasada por las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA. El acuerdo hist¨®rico alcanzado entre estas organizaciones y las cooperativas y alh¨®ndigas Coexphal y Ecohal motivar¨¢ que, durante esta semana, el precio de la berenjena, el calabac¨ªn y el pimiento no baje de los 0,40 euros el kilo; el pepino y el tomate en rama no lo har¨¢ de los 0.30; y el tomate suelto de los 0,25.
La medida, acordada con car¨¢cter de urgencia, s¨®lo es el principio para avanzar en la normalizaci¨®n de la producci¨®n, la constituci¨®n de la Interprofesional Hortofrut¨ªcola con una vocaci¨®n clara de regulaci¨®n del mercado y el establecimiento de un fondo de reserva para regular la oferta en momentos de crisis. Los precios establecidos cubrir¨¢n los costes de producci¨®n del campo almeriense.
El periodo de movilizaciones convocado por COAG, ASAJA y UPA con motivo de la crisis de precios en origen ha sido finalmente sellado con la firma de este acuerdo con cooperativas y alh¨®ndigas que garantiza a los agricultores que percibir¨¢n un precio m¨ªnimo por sus productos. Sin embargo, los agricultores advierten de que todav¨ªa existe una "enorme diferencia" entre lo que percibe el agricultor y lo que paga el consumidor, por lo que es necesario que la Administraci¨®n elabore una Ley de Comercio. "Todo esto no servir¨¢ para nada si la Administraci¨®n no aporta su granito de arena elaborando en el menor tiempo posible una Ley de Comercio Justo que contribuya a paliar la gran diferencia existente entre origen y destino. Sin esta ley, la diferencia entre el precio que percibe el agricultor y el que paga el consumidor seguir¨¢ existiendo", explica el secretario provincial de COAG, Andr¨¦s G¨®ngora.
Adem¨¢s, se ha constituido una comisi¨®n, formada por un miembro de cada organizaci¨®n firmante, que establecer¨¢ los lunes de cada semana los precios m¨ªnimos vigentes para los siguientes siete d¨ªas. Dichos precios habr¨¢n de reflejarse en los albaranes de entrada del producto. De este modo, todo el producto que se vaya a vender por debajo de esos precios ser¨¢ "retirado" por la empresa comercializadora y "destruido inmediatamente" en las plantas de reciclaje de la provincia que se establezcan para tal fin. La comisi¨®n velar¨¢ tambi¨¦n por el cumplimiento de estas medidas y podr¨¢ acceder a la informaci¨®n referente al volumen de producto retirado en cada periodo. "Esta medida s¨®lo es el principio de un proceso hist¨®rico para el campo almeriense que se acaba de abrir tras varios a?os de lucha y reivindicaciones. Hemos conseguido por primera vez que el comercio sea consciente del da?o que hacen a todo el sector los bajos precios. Estamos en el buen camino", asegura G¨®ngora.
El acuerdo alcanzado tambi¨¦n recoge como medidas complementarias al establecimiento de precios m¨ªnimos la normalizaci¨®n de la producci¨®n en origen y la puesta en marcha de un sistema de regulaci¨®n de la oferta para situaciones de crisis que controle los precios fijados a trav¨¦s de un fondo de reserva, que podr¨ªa ser financiado v¨ªa Fondos Operativos.
De este modo, la provincia de Almer¨ªa ha dado un paso para aunar posturas entre producci¨®n y comercializaci¨®n. El reto, en el plazo de unos meses, ser¨¢ constituir la ansiada Interprofesional Hortofrut¨ªcola que trabaje, fundamentalmente, para regular los precios en origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.