Las asociaciones invisibles
Los universitarios miran con indiferencia a los sindicatos de estudiantes y apenas los votan
Jueves pasado, a la una y media de la tarde. En el vest¨ªbulo de la facultad de Geograf¨ªa e Historia de la Universitat de Val¨¨ncia hay dos mesas, sobre ellas dos urnas con un pu?ado de votos, y detr¨¢s dos alumnos, sentados y con cara de aburrimiento. Se celebran elecciones en todos los centros de la universidad para renovar completamente el claustro. De las 57.383 personas con derecho a voto, 48.335 son estudiantes, que eligen entre las listas de asociaciones de alumnos. A esta hora ha votado algo menos del 10% de los inscritos en Geograf¨ªa e Historia. Los que conocen el tema aseguran que por la ma?ana es cuando m¨¢s se vota, y que ¨¦sta es una de las dos facultades en las que m¨¢s se participa.
Los resultados de las ¨²ltimas elecciones de alumnos (vot¨® el 10%) no son ninguna novedad. En 2004, vot¨® el 11,7%. Dos a?os antes, se qued¨® en el 9%.
Los universitarios ni votan a las asociaciones ni se afilian a ellas. La asociaci¨®n m¨¢s numerosa dice tener unos 100 miembros. La mayor¨ªa admite contar con la mitad, y que esos 50 tienen "niveles muy diferentes de implicaci¨®n, por decirlo de alguna forma".
"No es s¨®lo que no voten", dice un catedr¨¢tico, "t¨² coge a 10 alumnos y preg¨²ntales qui¨¦n es el rector de la universidad, a ver qu¨¦ te dicen". Dicho y hecho. El primero es Miguel, de 24 a?os, uno de los alumnos designado para la mesa electoral de Geograf¨ªa e Historia. Miguel responde r¨¢pido: "El de la Universidad de Valencia no me lo s¨¦, pero el de la Polit¨¦cnica es Justo Nieto". Su compa?era en la mesa le dice que ella cree que no, que Nieto "ya no est¨¢" en la Polit¨¦cnica, aunque tampoco sepa que hace un a?o y medio que el antiguo rector de la Polit¨¦cnica fue nombrado consejero de Empresa, Universidad y Ciencia.
Contin¨²a la encuesta. Ana Bel¨¦n Ferrero, 23 a?os, estudiante de Psicolog¨ªa: No ha participado en las elecciones, no conoce el nombre de ninguna de las asociaciones que se presentaban, ni el del rector. ?Por qu¨¦ no ha votado? "Pues porque no lo he hecho ning¨²n a?o, ni tampoco me he informado. A lo mejor deber¨ªa haberlo hecho pero la verdad es que no me interesa". Y Elena, 24 a?os, estudiante de Historia: "?Esto qu¨¦ es? ?Una encuesta para ver lo in¨²tiles que somos?". Luego responde que no ha votado, y que no lo sabe al resto de las preguntas.
De los 10 alumnos entrevistados, ocho no tiene la menor idea de c¨®mo se llama el rector. Javier, de 24 a?os, que s¨ª ha votado, cree que se llama "algo Tom¨¢s". Por fin, a Ernesto, de 33 a?os, que no ha votado, le suena que se llama "Francisco, Francisco Tom¨¢s".
?A qu¨¦ se debe la apat¨ªa de los estudiantes hacia sus ¨®rganos de representaci¨®n y de gobierno? "No hay comunicaci¨®n, ni se informa a los estudiantes", dice el representante Jes¨²s G¨®mez. Y Octavi Ruiz: "Para los estudiantes, los centros de poder se ven muy lejanos del d¨ªa a d¨ªa de la universidad, muchos no se enteran ni de que existe el claustro, y los que s¨ª, no saben para qu¨¦ sirve. No se fomenta la participaci¨®n, porque fomentarla no es poner unos carteles los d¨ªas antes de las elecciones. Nosotros creemos que el sistema no es democr¨¢tico, y que necesita un cambio radical".
El delegado de Estudiantes, Joan Enric ?beda, relaciona la falta de participaci¨®n con el discurso de "pragmatismo neoliberal" que en su opini¨®n ha calado en los ¨²ltimos a?os en el conjunto de la sociedad. Las asociaciones se?alan tambi¨¦n como factores que favorecen la indiferencia el peso relativamente bajo que tienen los estudiantes en los ¨®rganos de gobierno y lo breve que resulta la vida universitaria, sobre todo porque los j¨®venes, en caso de participar, suelen empezar a hacerlo en segundo o tercer curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
