"Los tributos propios tienen escasa potencia recaudatoria"
Castilla y Le¨®n no ha establecido tributos auton¨®micos, pero aplica alg¨²n recargo sobre los cedidos. Su consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, dice que es muy dif¨ªcil encontrar materias no tasadas por el Estado.
Pregunta. ?Por qu¨¦ no han creado ning¨²n impuesto propio?
Respuesta. Es dif¨ªcil encontrar espacios fiscales nuevos, porque la mayor parte de los tributos que gravan la capacidad econ¨®mica de las personas, como el de la renta o el consumo, est¨¢n ocupados por el Estado. Los impuestos que podemos crear tienen escasa potencia recaudatoria, y son objeto de recursos por parte del Constitucional. Adem¨¢s, con algunos se puede vulnerar la libertad de circulaci¨®n y de establecimiento de empresas. Tambi¨¦n es dif¨ªcil encontrar un tributo que se adapte a la realidad de cada territorio.
P. ?Deber¨ªa modificarse la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas para que pudieran crear m¨¢s tributos?
R. La modificaci¨®n es complicada. Si, por ejemplo, se transfirieran impuestos estatales, como el IRPF, a las comunidades, nos podr¨ªa llevar a un sistema no equitativo, porque las comunidades con m¨¢s riqueza recaudar¨ªan m¨¢s. Entonces un ciudadano, pagando lo mismo, tendr¨ªa mejores servicios en unas que en otras.
P. Pero s¨ª han ampliado su participaci¨®n en los impuestos cedidos.
R. S¨ª. Se han modificado los tipos del de transmisiones patrimoniales, tanto para subir el tipo general como para crear beneficios fiscales. Tambi¨¦n hemos aumentado el impuesto de sucesiones y algunas tasas. El IRPF s¨®lo lo hemos reformado para aumentar los beneficios fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.