Agotadas las entradas para el concierto de The Black Eyed Peas
En v¨ªsperas de la Navidad, el largo puente ha tra¨ªdo la sorpresa de ver c¨®mo se agotan las entradas del concierto de los norteamericanos The Black Eyed Peas. Su hip-hop urbano irrumpe en unas fechas que invitan al sosiego. Tambi¨¦n en estos d¨ªas se inician dos festivales de car¨¢cter local: el de Gospel y Negro Spiritual, y el V¨ªa Magna. Adem¨¢s, Los Delinq¨¹entes, Javier ?lvarez y Carlos Chaouen, hacen de padrinos en el ciclo Alternativas en Concierto.
- Ritmos urbanos. Una canci¨®n como Don't punk my heart, ha catapultado a la fama mundial a los norteamericanos The Black Eyed Peas, que llevaban ya unos a?os triunfando en su pa¨ªs. Incluida en el disco Monkey Business, la canci¨®n muestra la maestr¨ªa del grupo para arrimar el hip-hop y otros ¨¢speros ritmos urbanos a la cercan¨ªa m¨¢s f¨¢cil de digerir del pop universal. El alegre funk y el baile, est¨¢ asegurado con este cuarteto.
Urbanos tambi¨¦n, pero incomprensiblemente desconocidos por el gran p¨²blico, son The Posies, un grupo que surgi¨® en Seattle en plena eclosi¨®n del grunge que abanderaba Nirvana y bandas afines. Y es que lo de The Posies nunca fue el ruido, sino crear preciosas canciones entre el folk, el pop y el rock. Every Kind of Light se llama el ¨²ltimo disco que ahora presentan en Madrid, ciudad que siempre les ha tenido en gran estima.
Sin su Blues Experience al lado, Jon Spencer ofrece un concierto en una sala peque?a como Gruta 77, para plasmar la fiereza de su voz y su guitarra en una noche dedicada a los ritmos m¨¢s duros. Le acompa?a en la velada la formaci¨®n de Matt Verta-Ray.
Con la fuerza de Opeth, Shot Out Louds, Her Space Holiday, Eyaculaci¨®n Post Mortem y The Vientre, la acidez de Daniel Higi¨¦nico, el humor de Rayo y Los Trueno, y el candor de Nosotr?sh, entre otros, se comprobar¨ªa los derroteros distintos que pueden tomar los ritmos que se dan en los n¨²cleos urbanos.
- S¨®lo voces. Como cada Navidad, y con la garganta como instrumento principal, vuelven a celebrase en Madrid dos festivales que otorgan a la voz cantada todo el protagonismo. Aunque de origen religioso, el V¨ªa Magna -que llega a su decimoquinta edici¨®n- se abri¨® hace unos a?os a otras m¨²sicas. As¨ª, en esta primera semana acoge a Paloma Berganza, que dedica su recital a la canci¨®n francesa, mientras que su esp¨ªritu primero se da en las actuaciones del Coro V¨ªa Magna, que interpreta El Mes¨ªas en el Monumental, y los recitales de la Iglesia San Jos¨¦, con Inside Voices, que dirige Sheilah Cuffy, y el Coro Gaudeamus.
El otro festival es el de Gospel y Negro Spiritual, que en su und¨¦cima edici¨®n, va a regresar, tras dos a?os en la Casa de Campo, a su ubicaci¨®n tradicional, el Centro Cultural de la Villa. Aunque el grueso del programa arranca la semana que viene, este domingo a mediod¨ªa, para abrir boca, La Casa Encendida acoger¨¢ la voz profunda de Roslyn Ministries con tr¨ªo del pianista Bobby Floyd.
- Un buen padrino. Tener un mentor que indique el camino a seguir de un principiante, y que avale con su predicamento esos primeros pasos, sirve tambi¨¦n para la m¨²sica, y de ese esp¨ªritu naci¨® Alternativas en concierto: Un famoso act¨²a junto a un novel y, para m¨¢s inri, en una sala de reducido aforo.
As¨ª, esta semana el cantautor Javier ?lvarez apadrina en Siroco al grupo Mon, mientras que el tambi¨¦n cantautor Carlos Chaouen hace doblete apadrinando un d¨ªa a Montoto, en el B¨²ho Real, y otro a Alba, en la sala Reciclaje de Guadarrama. Y es que el Alternativas en Concierto tiene tambi¨¦n el aliciente de recorrer algunos pueblos de la Comunidad que no suelen entrar en los circuitos habituales de lo artistas ya consagrados. Ser¨¢ grande, por ello, ver el descaro de un grupo como Los Delinq¨¹entes, que nunca tuvieron padrino, dando la alternativa en la sala La Frontera, de Villalba, a Rash.
Fuera del programa, sin padrino alguno, pero con un pu?ado de excelentes canciones, regresa a El Sol el granadino Jos¨¦ Ignacio Lapido, que atesora ya una coherente carrera en solitario desde que dej¨® 091. Y lo hace para presentar su ¨²ltimo disco, En otro tiempo, en otro lugar, en el que vuelve a mostrarse como un excelente letrista. Y tampoco ya necesita padrinos Tontxu, el bilba¨ªno afincado en Madrid que acaba de estrenar paternidad. Contacto con la realidad, su ¨²ltimo disco, recobra m¨¢s sentido a¨²n con su nueva condici¨®n de padre responsable.
Mientras, el jazz, aunque ya no cuente con el festival que lo ha iluminado en las ¨²ltimas semanas, sigue teniendo feliz presencia en los bares madrile?os que lo programan con asiduidad. La guitarra de Santiago de la Muela o de Jayme Marques, en estilos bien diferentes; el piano de Rub¨¦n Andreu o la arm¨®nica de Antonio Serrano son s¨®lo algunos ejemplos de la vasta programaci¨®n que acoge Madrid cada siete d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.