Una celebraci¨®n necesaria y oportuna
El presidente de la Generalitat Valenciana destaca "el esp¨ªritu de consenso" como origen de la Constituci¨®n, una voluntad de pacto de la que tambi¨¦n es reflejo la reforma del Estatut d'Autonomia
La celebraci¨®n del treinta aniversario de la monarqu¨ªa en Espa?a es una magn¨ªfica ocasi¨®n para reflexionar sobre lo que han supuesto esas tres d¨¦cadas de democracia. El gran salto dado por Espa?a es en buena medida el resultado del esfuerzo de una generaci¨®n de espa?oles por propiciar un gran acuerdo de reconciliaci¨®n nacional tan necesario y del que hoy disfrutamos.
Esta afirmaci¨®n nos remite a los apasionantes tiempos de la transici¨®n a la democracia. Un momento clave en el que la voluntad de entendimiento, por encima de cualquier otra consideraci¨®n, posibilit¨® la aprobaci¨®n de una Constituci¨®n que consigui¨® ser de todos y que nos ha servido de gu¨ªa a lo largo de estos ¨²ltimos veintisiete a?os.
En aquella coyuntura tan llena de sensibilidades pol¨ªticas encontradas, el consenso constitucional parec¨ªa una utop¨ªa fuera de alcance, aunque por debajo de diferencias y desencuentros, lat¨ªa la decidida voluntad del pueblo espa?ol de sentar las bases de una convivencia pac¨ªfica en el marco de una sociedad democr¨¢tica. Ese esp¨ªritu de convivencia cristaliz¨® en la Constituci¨®n de 1978, y veintisiete a?os despu¨¦s, constituye uno de los m¨¢s grandes logros de nuestra historia.
Junto a la Constituci¨®n, los estatutos de autonom¨ªa participaron tambi¨¦n de ese mismo esp¨ªritu de consenso entre las fuerzas pol¨ªticas mayoritarias en Espa?a y en cada comunidad aut¨®noma. Y con ellos, las grandes leyes org¨¢nicas que regulan el funcionamiento de las instituciones b¨¢sicas del Estado o los ¨¢mbitos b¨¢sicos de nuestra sociedad.
Por ello, cuando hablamos de Constituci¨®n no lo hacemos solamente de un marco normativo que ha llegado vivo y pujante hasta nuestros d¨ªas. Nos referimos tambi¨¦n al gran pacto de convivencia entre todos los territorios de Espa?a, que est¨¢ en su origen.
Un ejemplo significativo de esa voluntad de pacto que anim¨® la Constituci¨®n lo tenemos en el proyecto de reforma de nuestro Estatuto de Autonom¨ªa. En nuestro territorio hemos conseguido alcanzar un gran acuerdo entre las dos principales fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria tanto auton¨®mica como nacional. Este doble consenso puede abrir un camino en el proceso de reforma estatutaria en marcha en estos momentos. En todo caso, la gran beneficiaria de ese esp¨ªritu de entendimiento y de lealtad constitucional que anima nuestra reforma estatutaria va a ser, sin duda, la sociedad valenciana en su conjunto.
Esta reforma estatutaria ha puesto adem¨¢s de manifiesto las virtualidades que encierra la Constituci¨®n para que las comunidades aut¨®nomas puedan seguir profundizando en su autogobierno. Los valencianos, a diferencia de otros que han optado por caminos de alejamiento constitucional, hemos elegido el nuestro, solidario y plenamente ajustado al marco jur¨ªdico en el que se integra, y nos sentimos orgullosos de ello.
El Premio Convivencia que otorga la Fundaci¨®n Profesor Manuel Broseta, reconoce este a?o "la capacidad de di¨¢logo y negociaci¨®n" que han mostrado las dos principales fuerzas pol¨ªticas de nuestras Cortes en la elaboraci¨®n del texto. Su ejemplo nos obliga a seguir por un camino de consenso marcado por la lealtad a Espa?a.
La Constituci¨®n de 1978 constituye el gran legado de la transici¨®n. Pero no es un texto inamovible como una torre de marfil encerrada en s¨ª misma. Puede ser reformado, tal como se prev¨¦ en su articulado, pero ser¨ªa deseable si no necesario, conseguir el mismo grado de consenso que tuvo su aprobaci¨®n. Intentar reformarla ahora traspasando sus l¨ªmites, utilizando m¨¦todos que no responden a los procedimientos que ella misma establece, ser¨ªa tirar por la borda los logros que nos acarre¨® el esp¨ªritu de la transici¨®n, y reabrir heridas que, hasta hace poco, parec¨ªan definitivamente cerradas.
De ah¨ª la necesidad de reafirmar, en estos momentos de especial trascendencia, la plena vigencia de los valores constitucionales. Esta fiesta c¨ªvica, que nos convoca a celebrar unidos ese gran acuerdo nacional que supuso la Constituci¨®n de 1978, es una llamada a la unidad entorno a un texto que es, ha sido y seguir¨¢ siendo el mejor patrimonio de todos los espa?oles.
Francisco Camps Ortiz es presidente de la Generalitat Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.