Iberia eliminar¨¢ l¨ªneas deficitarias que no pasen por Madrid-Barajas
La compa?¨ªa alega que no puede competir en estos destinos con las aerol¨ªneas de bajo coste
Iberia eliminar¨¢ progresivamente las l¨ªneas deficitarias que no pasan por el aeropuerto de Madrid-Barajas y que, por tanto, tampoco aportan tr¨¢fico a los trayectos de largo recorrido. As¨ª lo ha afirmado el consejero delegado, ?ngel Mullor, que justific¨® la medida en la competencia que est¨¢n llevando a cabo las l¨ªneas de bajo coste que operan, a veces con subvenciones p¨²blicas, estas rutas denominadas punto a punto. Iberia ya ha eliminado por este motivo varias conexiones desde Barcelona y planea hacer lo mismo en Galicia, en l¨ªneas como Santiago-Londres.
Reducci¨®n de costes para sobrevivir. ?sa es la m¨¢xima de la direcci¨®n de Iberia, preocupada por la creciente competencia de las compa?¨ªas de bajo coste, que gozan en muchos casos de ayudas de los gobiernos regionales. Primero, fue el presidente de la compa?¨ªa, Fernando Conte, que con motivo de la presentaci¨®n del Plan Director 2006-2008 advirti¨® de que estudiaban la eliminaci¨®n de las rutas no rentables de corto y medio radio, fundamentalmente en el aeropuerto de Barcelona.
Mullor ha precisado m¨¢s estos planes. En una entrevista publicada por Iberavi¨®n, la revista interna de la compa?¨ªa, el consejero delegado afirma que debido a la creciente competencia de las l¨ªneas de bajo coste, muchas conexiones de punto a punto que no tocan Madrid, han dejado de ser rentables, y que la compa?¨ªa eliminar¨¢ estos destinos si no consigue que dejen de ser deficitarios.
"La actuaci¨®n de las compa?¨ªas de bajo coste, quit¨¢ndonos clientes, ha puesto fuera de rentabilidad un n¨²mero de rutas que hasta ahora hab¨ªan sido muy importantes para nosotros", explica Mullor. "Todas aquellas rutas de punto a punto que no nos aportan clientes a la red, pero que se mov¨ªan en corredores de bastante densidad, son rutas que nos han dado resultados positivos hasta hace un par de a?os pero, desde entonces, dejaron de darlos al verse reducida su densidad por el empuje de las de bajo coste que ya est¨¢n volando a toda la costa espa?ola desde muchas ciudades de Europa", a?ade. Y concluye: "Todas esas l¨ªneas, las de punto a punto, que no tocan Madrid son l¨ªneas que vamos a tener que ir abandonando".
El consejero delegado descarta que Air Nostrum vaya a cubrir estas rutas que estima que quedar¨¢n en manos de compa?¨ªas de bajo coste. "Ya nos han echado de seis rutas desde Barcelona y ahora tenemos en serio peligro las rutas, por ejemplo, desde Galicia a Inglaterra donde se ha metido Easy Jet o Ryanair y no podemos competir con ellas", asegura.
Mullor a?ade que, debido a esas l¨ªneas de bajo coste y tambi¨¦n por las nuevas l¨ªneas de AVE, el mercado dom¨¦stico desaparecer¨¢ "en gran parte" lo que permitir¨¢ adem¨¢s que "desaparezca el gran n¨²mero de vuelos que no hacen m¨¢s que ocupar slots [derechos horarios de aterrizaje y despegue] y espacio a¨¦reo", que se utilizar¨¢n para hacer vuelos de largo y medio radio m¨¢s rentables.
El consejero delegado insisti¨® en que se potenciar¨¢ el aeropuerto de Madrid-Barajas como el gran hub (centro de interconexi¨®n de vuelos) de la compa?¨ªa, tras la inauguraci¨®n, en enero, de la nueva terminal T4.
Protesta de las agencias
Por otra parte, las agencias de viaje reclamaron ayer a la Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA) que inste a las compa?¨ªas a¨¦reas a cumplir con la normativa vigente. El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Agencias de Viajes y Touroperadores (Ceavyt), Jos¨¦ Manuel Maci?eiras, pidi¨® a las l¨ªneas a¨¦reas que eliminen de sus billetes la cl¨¢usula que las exime de indemnizar a los viajeros por cancelaciones o retrasos de vuelos.
Maci?eiras exigi¨® a las aerol¨ªneas que acaten la "sentencia en firme que dict¨® la Audiencia Provincial de Madrid el pasado mes de septiembre". El presidente del sector minorista de agencias de viaje denunci¨® que "hasta ahora las compa?¨ªas han ignorado la sentencia y contin¨²an incorporando en sus billetes cl¨¢usulas que han sido declaradas nulas". La Audiencia Provincial de Madrid declar¨® nula la cl¨¢usula que establece que los horarios est¨¢n sujetos a cambios sin previo aviso y aquella que dice que las horas indicadas en los horarios no se garantizan ni forman parte del contrato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.