El deterioro del puente de Toledo fuerza una reuni¨®n urgente de las autoridades
Comunidad y Ayuntamiento buscan hoy una soluci¨®n para el monumentoEl municipio pide urgentemente a la Comunidad la autorizaci¨®n para iniciar los arreglos
El futuro del puente de Toledo -monumento del siglo XVIII- depende de una reuni¨®n prevista para las diez de la ma?ana de hoy en la Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras. Pilar Mart¨ªnez, concejal de Urbanismo, tiene previsto pedir a los responsables de Patrimonio y Carreteras de la Comunidad que le permitan tomar las medidas t¨¦cnicas necesarias para consolidar esta obra del arquitecto real Pedro de Ribera.
Las obras de soterramiento de la M-30 han puesto de relieve que las estructuras que sostienen la plataforma del puente est¨¢n muy da?adas y que es necesaria una intervenci¨®n urgente. Pero la Comunidad, en cumplimiento de la vigente legislaci¨®n, quiere estudiarlo todo antes de dar su visto bueno, si bien fuentes del Gobierno regional avanzaron ayer que la predisposici¨®n es "muy buena" y que se intentar¨¢ llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento.
Y es que el Consistorio, sin consultarlo con la Comunidad, decidi¨® modificar el proyecto que ¨¦sta le aprob¨® en 2004: en vez de dos carriles en cada direcci¨®n bajo el puente, el Ayuntamiento proyect¨® construir tres. Un previsible aumento en el n¨²mero de veh¨ªculos que pasar¨¢n por el lugar a causa del crecimiento urban¨ªstico del sur de la capital (Operaci¨®n Campamento) as¨ª lo aconsejaba. Como el puente es monumento hist¨®rico desde 1956, cualquier nueva afecci¨®n necesita autorizaci¨®n previa de la Direcci¨®n General de Patrimonio. Pero ¨¦sta a¨²n no la ha concedido, por lo que las obras est¨¢n paradas desde hace algo m¨¢s de dos semanas.
Para el Ayuntamiento, el tiempo es un factor fundamental. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, quiere tener acabada la obra antes de las elecciones de 2007. Aunque ya se han realizado el 65% de los trabajos de apantallamiento, los t¨¦cnicos no quieren retrasos.
Fuentes del Gobierno regional reconocieron ayer que acudir¨¢n a la reuni¨®n de hoy con el Ayuntamiento con "la m¨¢xima predisposici¨®n de acuerdo".
Por parte del Ayuntamiento de Madrid acudir¨¢n a la reuni¨®n la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, y el coordinador general de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Francisco Panadero. La Comunidad, por su parte, ha designado al viceconsejero de Transportes, Luis Armada; al director del ?rea de Carreteras de la Comunidad, Juan Jos¨¦ Jarillo, y al director general de Patrimonio, Javier Hern¨¢ndez.El puente se encuentra seriamente da?ado. Las obras de soterramiento de la carretera de circunvalaci¨®n M-30 y la construcci¨®n de un colector de aguas residuales de grandes dimensiones (tres metros de altura por dos de ancho) han sacado a la luz el grave deterioro del pont¨®n.
En la reuni¨®n que se celebrar¨¢ hoy, la concejal de Urbanismo recordar¨¢ que gracias a las obras de soterramiento se ha descubierto el verdadero estado del puente: vigas de madera podrida, que se deshace en la mano, y argamasa completamente desecha. Los t¨¦cnicos municipales afirman que el estado de este monumento es "inestable". Las inyecciones de lechada de cemento no resultan suficientes para fortalecer el monumento.
La edil Mart¨ªnez pondr¨¢ literalmente sobre la mesa de los m¨¢ximos responsables de la Comunidad una de las vigas extra¨ªdas del puente. Se trata de un trozo de madera reducido por la carcoma y podrido por la humedad. Lo que hace tres siglos ten¨ªa un di¨¢metro de 11 cent¨ªmetros, ahora no supera los cinco. La edil recuerda: "Tenemos un problema. Al abrir la base del puente, hemos descubierto que los materiales se deshacen en la mano".
Mart¨ªnez sostendr¨¢ que las obras pueden "mejorar el puente". "No queremos que se hunda. Estamos dispuestos a gastar todo el dinero que sea necesario. Quiero soluciones ya, de inmediato. Que nos diga [la Comunidad] c¨®mo arreglarlo y lo haremos", indica.
Pero la Direcci¨®n General Patrimonio es remisa a cualquier actuaci¨®n sobre el puente porque ¨¦ste es monumento hist¨®rico art¨ªstico, lo que le confiere la m¨¢xima protecci¨®n legal. Cualquier modificaci¨®n sobre su estructura requiere informes previos de la Comunidad.
Fuentes t¨¦cnicas de Patrimonio confirmaron ayer que el estado del puente "es muy precario". "Era algo que sospech¨¢bamos desde hace tiempo. Creemos que habr¨ªa que actuar, pero es una decisi¨®n que deben tomar los pol¨ªticos", admitieron.
Horadar las zapatas
El problema fue descubierto cuando el Ayuntamiento decidi¨® ampliar, sin consult¨¢rselo a la Comunidad, de dos a tres el n¨²mero de carriles previstos. Esto obliga a modificar el proyecto inicialmente aprobado por Patrimonio en 2004 y crea enormes dudas en los t¨¦cnicos regionales, ya que la afecci¨®n al puente es mayor de la prevista. Adem¨¢s, el trazado del colector obliga a horadar, a la altura de las zapatas, el monumento.
Mart¨ªnez mantiene que Manuel Melis, m¨¢ximo responsable de las obras de soterramiento de la autov¨ªa de circunvalaci¨®n, "ha hallado la soluci¨®n t¨¦cnica para construir tres carriles en el mismo espacio que iban a ocupar dos. Estas obras reforzar¨¢n, adem¨¢s, el puente de manera definitiva". "El director general de Patrimonio no se puede negar a mejorarlo", agrega.
Sin embargo, esta soluci¨®n obliga a recortar los apoyos del puente -plintos de forma piramidal- para dejar sitio a los cajones estancos por los que discurrir¨¢ la autopista soterrada. Esta afecci¨®n puede provocar las reticencias de la Comunidad.
De hecho, fuentes del Gobierno regional recordaron ayer que necesitan conocer las soluciones t¨¦cnicas propuestas por el Ayuntamiento y los procedimientos constructivos empleados. Afirmaron que "la Comunidad est¨¢ dispuesta a llegar a un acuerdo por el bien de los ciudadanos y del patrimonio hist¨®rico de la ciudad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Construcci¨®n carreteras
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- Obras p¨²blicas
- Parlamento
- Patrimonio cultural
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Arte