"No hay gr¨²as suficientes para solucionar los atascos"
Andoni Arriola (Bilbao, 1951), es el nuevo director de Tr¨¢fico desde julio.
Pregunta. Tras la bajada espectacular del pasado a?o en la mortalidad, con un 36% menos, ?c¨®mo van los datos de este ejercicio?
Respuesta. Son muy similares a los del a?o pasado. Hasta el 30 de noviembre, ha habido 87 muertos, los mismos que en ese periodo en 2004. El a?o pasado fue excepcional pero lo importante es que hay una tendencia muy clara descendente.
P. El objetivo era situarse en un ratio de 60 a 70 fallecidos por mill¨®n de habitantes, como en los pa¨ªses europeos con menor siniestralidad.
R. En 2004 mejoramos ese ratio, con 59. Pero esto no s¨®lo es por las acciones del Departamento de Interior. Hay muchos agentes implicados: ayuntamientos, diputaciones, aseguradoras.
"Lo primero es la formaci¨®n: que los noveles aprendan a conducir"
"Alguno de los radares de la A-8 tiene el r¨¦cord del Estado en multas"
P. Pero este a?o, hasta agosto, se hab¨ªa triplicado el n¨²mero de atropellos. ?Es la pata que cojea?
R. Efectivamente. Estamos estudi¨¢ndolo en mesas de trabajo para ver la raz¨®n y luego buscar las soluciones.
P. Pero aqu¨ª todav¨ªa es una minor¨ªa de conductores la que respeta escrupulosamente las se?ales y la velocidad. ?C¨®mo se puede invertir el dato?
R. Hay que convencer a la gente de que tiene que ir a la velocidad adecuada y que si una curva va se?alizada a 70, se debe ir a ese velocidad. Esa es una labor de todos tambi¨¦n: del que construye, del que analiza la capacidad de la carretera.
P. Pero, ?cu¨¢l es el porcentaje de conductores que no respeta el c¨®digo de circulaci¨®n?
R. El 68% reconoce que rebasa los l¨ªmites de velocidad en autopistas. Lo que hay que hacer primero es una labor de formaci¨®n de nuevos conductores: que aprendan a conducir en una carretera.
P. ?Habla de cambiar el sistema de las autoescuelas?
R. Para rebajar la siniestralidad, los propios conductores piden primero formaci¨®n. Y luego, mano dura, sanci¨®n. En la formaci¨®n, incidiremos en la medida que podamos, porque hoy d¨ªa es competencia de la DGT. Hay unas cuantas l¨ªneas de trabajo.
P. Con los nuevos radares digitales, ?habr¨¢ m¨¢s multas?
R. Podr¨¢ haber m¨¢s pero sobre todo mejor puestas. Habr¨¢ menos fallos en la ejecuci¨®n y m¨¢s fiabilidad.
P. En la A-8 a su paso por Bilbao, mucha gente tiene la percepci¨®n de que no se ponen muchas multas, porque la mayor¨ªa supera los 80 kil¨®metros.
R. Alg¨²n radar en la A-8 tiene el record del Estado en multas.
P. Y los atascos. ?Qu¨¦ piensa de las peticiones de la Diputaci¨®n de Vizcaya de implantar carriles reversibles?
R. Un carril reversible es para los dos sentidos y hay que construirlo. Creo que estamos hablando de by pass, abrir temporalmente un carril del otro sentido. Hay un grupo de trabajo y en unos meses lo sabremos. Lo que hay que medir es cu¨¢ndo y en qu¨¦ sitios.
P. Aparte de ¨¦sta, ?qu¨¦ otras medidas se barajan para estos atascos frecuentes en las ¨¢reas metropolitanas?
R. Se est¨¢ dise?ando la Supersur [la nueva autopista en torno a Bilbao], que ser¨ªa la soluci¨®n para el tr¨¢fico pesado en la A-8. A pesar de todo, va a seguir habiendo accidentes y a alguien le va a tocar la retenci¨®n.
P. Pero los atascos en las ¨¢reas metropolitanas se suscitan por la tardanza en la llegada de la gr¨²a y el tiempo para retirar los veh¨ªculos accidentados. ?No puede haber un servicio m¨¢s eficaz?
R. El a?o pasado, con las nevadas, contratamos gruas y el presupuesto fue bastante alto...
P. ?Es una cuesti¨®n econ¨®mica entonces?
R. Y que no habr¨ªa gr¨²as tampoco. Adem¨¢s son espec¨ªficas: hay que llevar una apropiada para el tipo de cami¨®n que debe retirar. Y hacer una maniobra con seguridad, porque si no el problema puede multiplicarse.
P. Hace dos a?os, el vuelco de un cami¨®n con troncos dej¨® cerrada la A-8 toda la noche y una ma?ana. Alguno comentaba c¨®mo no se pod¨ªan retirar por personas, en vez de una gr¨²a.
R. Tambi¨¦n se hizo eso. Pero no es f¨¢cil. Hay que buscar cuatro o cinco personas que sepan mover troncos. Y hacerlo con seguridad.
P. Desde hace unos meses, Tr¨¢fico cuenta son su nuevo centro de gesti¨®n, aun en desarrollo. ?Qu¨¦ va a aportar de nuevo?
R. Va a haber m¨¢s informaci¨®n porque toda se recoge en un punto. La informaci¨®n es el 50% del problema, la otra mitad ser¨¢ de ejecuci¨®n. Si no llega as¨ª, la informaci¨®n est¨¢ sometida a interpretaciones. Todo el mundo va a saber lo que tiene que hacer, cu¨¢ndo y c¨®mo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.