El Parlamento aprueba por unanimidad la ley de Artesan¨ªa
El pleno del Parlamento de Andaluc¨ªa aprob¨® ayer por unanimidad el proyecto de ley de Artesan¨ªa de Andaluc¨ªa, normativa que regula por primera vez este sector en la comunidad y cuya tramitaci¨®n ha sido una de las m¨¢s r¨¢pidas por la v¨ªa ordinaria en la historia de la C¨¢mara regional.
Al pleno se presentaron 18 enmiendas del Partido Popular y el PA, que fueron retiradas despu¨¦s de que el PSOE ofreciera transaccionar algunas de ellas. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata, resalt¨® que el objetivo es garantizar el futuro de este sector y mejorar su prestigio social, por lo que se congratul¨® del consenso en torno a esta normativa, que ser¨¢ de aplicaci¨®n a los artesanos individuales, empresas, asociaciones, federaciones y confederaciones artesanas.
La diputada del PP Mar¨ªa Luisa Ceballos, que se alegr¨® de que esta ley "vea la luz, por fin", dijo que no se puede calificar de "pionera" porque tiene "reminiscencias de otras normativas", tras lo que lament¨® que el sector artesano haya sufrido "los vaivenes de muchas consejer¨ªas", en referencia a las que en los ¨²ltimos a?os han ostentado las competencias de comercio.
"Todos nos alegramos de que esta normativa est¨¦ hoy aqu¨ª", asegur¨® la portavoz del PP y dijo que las enmiendas de su grupo, la mayor¨ªa referidas al r¨¦gimen sancionador, no han sido presentadas con "¨¢nimo de retrasar" la tramitaci¨®n de la ley, sino para mejorar el texto.
Consenso
El diputado de Izquierda Unida Pedro Vaquero, que record¨® que su grupo no ha mantenido ninguna enmienda a este proyecto, entre otras cosas para que "por fin, salga adelante", se felicit¨® por el consenso y tambi¨¦n felicit¨® a los sectores afectados por sus contribuciones. Vaquero dijo que el consenso que ha presidido la aprobaci¨®n de esta ley "deber¨¢ presidir tambi¨¦n el proceso de elaboraci¨®n del reglamento".
El diputado del PA Miguel Romero destac¨® que su grupo "ha estado con la ley desde el primer momento" porque ha sido fruto del consenso, y la tild¨® de "id¨®nea" porque llega antes de que algunos oficios desaparezcan, aunque confi¨® en que "no quede s¨®lo en el marco de las buenas intenciones, sino que contribuya a afianzar las se?as de identidad de Andaluc¨ªa".
El parlamentario socialista Fidel Mesa dijo que es una ley "necesaria y oportuna".
Andaluc¨ªa es la comunidad que acoge un mayor n¨²mero de establecimientos artesanales, con un total de 2.514 talleres que suman una producci¨®n valorada en 238 millones de euros -el 25% del total de Espa?a- y proporcionan m¨¢s de 10.000 puestos de trabajo.
La ley crea un registro de sujetos artesanos, as¨ª como distintivos para garantizar la calidad de los productos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Artesan¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Arte
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia