El nuevo cambio de la Ley del Suelo pasa su primer tr¨¢mite con la cr¨ªtica en bloque de la oposici¨®n
El PSOE admite que la reforma es para "rectificar" aspectos que han creado "inseguridad"
La proposici¨®n de ley presentada por el PSOE para subsanar los "errores" que este mismo grupo introdujo en la fase de enmiendas a la Ley del Suelo -en vigor desde el lunes- pas¨® ayer su primer tr¨¢mite parlamentario, con la cr¨ªtica un¨¢nime de la oposici¨®n. Mientras que el PP la calific¨® de "churro", los andalucistas usaron el t¨¦rmino "chapuza", e IU dijo que los retoques son "profundamente regresivos". La nueva reforma, cuyo texto apenas ocupa un folio y medio, suprime la referencia a los usos tur¨ªsticos, y exime de la cesi¨®n del 30% del suelo para VPO a las zonas de baja densidad.
Juan Antonio Cebri¨¢n, que defendi¨® la iniciativa, no se anduvo con rodeos. Lo primero que dijo es que su grupo se hab¨ªa equivocado al cambiar con enmiendas de ¨²ltima hora tres puntos del texto inicial de la Ley del Suelo, y que el objetivo de la proposici¨®n de ley es "rectificar". "Queremos recuperar el original, que es mejor, y eliminar lo que ha creado inseguridad y malestar", se?al¨®, en referencia al revuelo que organizaron promotores y empresarios.
La nueva vuelta al texto suprime la referencia al uso tur¨ªstico del suelo, y en su lugar, acota m¨¢s el residencial: "Cuando se implanten usos residenciales, sea cual sea el uso global del suelo y el tipo de vivienda que se construya, la ordenaci¨®n urban¨ªstica debe garantizar suelo suficiente para dotaciones, equipamientos y servicios adecuados a la poblaci¨®n, incluyendo las reservas del 30% de la edificabilidad residencial, aun en las denominadas residencias tur¨ªsticas". No obstante, se podr¨¢ eximir total o parcialmente de esta obligaci¨®n a sectores que tengan una densidad inferior a 15 viviendas por hect¨¢rea, si bien se deber¨¢ compensar con terrenos en el resto de sectores y asegurar su distribuci¨®n equilibrada en el conjunto de la ciudad. Para estos casos se requerir¨¢ un informe del Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa.
Los portavoces de la oposici¨®n se mostraron implacables, tanto por lo que llamaron el "papel¨®n" de cambiar una ley casi al d¨ªa siguiente de aprobarla, como por el car¨¢cter de los cambios. Jorge Ramos del PP, asever¨® que la ley no gusta a nadie: "Ni a los ayuntamientos, ni a los empresarios, ni siquiera al Gobierno, que ha montado una gresca entre las distintas consejer¨ªas". Y enseguida entr¨® de lleno en lo que m¨¢s disgusta a su grupo: la posibilidad de retirar a los municipios que no cumplan las competencias urban¨ªsticas. "Si la reforma hubiera sido de calado, la habr¨ªamos apoyado, pero no se aborda lo importante, que es el ataque al principio de la autonom¨ªa de las corporaciones locales", dijo.
El portavoz de IU, Ignacio Garc¨ªa, exculp¨® al grupo socialista del desaguisado, ya que, afirm¨®, en todo momento ha actuado al dictado del Gobierno. "?Y por qu¨¦?", se pregunt¨® ret¨®ricamente. Y ¨¦l mismo se contest¨®: "Porque ha sido sensible a las presiones de una parte de la patronal, con una actitud genuflexa". IU cree que los retoques son "regresivos", por lo que para el tr¨¢mite parlamentario de la reforma solicita m¨¢s sosiego, de modo que no se vuelvan a cometer m¨¢s errores. Garc¨ªa lo dijo con un par de refranes: "Hablen con todos los grupos, vist¨¢monos despacio, que tenemos prisa; porque m¨¢s vale una vez colorado que cien amarillo".
Pilar Gonz¨¢lez, del PA, denost¨® el nuevo cambio de la ley por su cariz "fr¨ªvolo" e impropio de un gobierno, a la vez que tild¨® la operaci¨®n de "chapuza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia