Seis empresas solicitan despedir a 320 empleados tras el cierre de canteras
La Junta ya tramita seis expedientes de regulaci¨®n de empleo en Alhaur¨ªn de la Torre
El cierre de las cuatro canteras ilegales en Alhaur¨ªn de la Torre (M¨¢laga) se torna un problema cada vez m¨¢s gris. Desde ayer ya son seis las empresas que han presentado expedientes de regulaci¨®n de empleo para despedir a 320 trabajadores. Una treintena de estos trabajadores pasaron ayer su segunda noche acampados frente al Ayuntamiento para exigir soluciones, tras el cierre decretado por el TSJA, y cuya soluci¨®n ha enfrentado al consistorio con la Junta.
La clausura de las cuatro canteras afecta a 250 empleos directos y 1.500 indirectos, seg¨²n los sindicatos. "Los empresarios no son ONG y tan pronto ven un perjuicio econ¨®mico, se quitan trabajadores de en medio", resumi¨® ayer Alfonso Galisteo, canterano y secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras. El sindicato acus¨® ayer a la Junta y Ayuntamiento de no ver a tiempo el grosor del problema: "Es una falta de responsabilidad tremenda por parte de las administraciones no haber valorado el trabajo de las canteras", apunt¨® Galisteo.
El delegado provincial de Empleo, Juan Carlos Lome?a, rest¨® importancia a los expedientes de regulaci¨®n de empleo: "No hay que provocar alarma social, porque son suspensiones temporales de empleo y no despidos. Pasado un periodo determinado volver¨¢n a incorporarse a su empleo", matiz¨®. Ahora comienza un periodo de consulta obligatorio entre los sindicatos y la propia empresa, y la Inspecci¨®n de Empleo redactar¨¢ un informe sobre las causas objetivas y razones alegadas por las empresas para los despidos. Lome?a espera que durante ese tiempo "de negociaci¨®n, discusi¨®n y tramitaci¨®n" de los expedientes, unos 25 d¨ªas, "el conflicto se pueda solucionar antes".
Tras denunciar el PP que la mayor¨ªa de canteras de M¨¢laga incumplen la ley, y reclamar a la Junta un plan director que fije los puntos de extracci¨®n, el secretario de la Federaci¨®n de Construcci¨®n de CC OO, Salvador Rojas, explic¨® ayer que la situaci¨®n viene de una ley de los a?os sesenta, "cuando no hab¨ªa planes medioambientales". Francisco Carbonero, secretario del sindicato en la comunidad, reclam¨® al PP que defienda los intereses de los trabajadores "igual que defiende los de los constructores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.