Millonarias p¨¦rdidas por desastres naturales
Un factor nuevo ha entrado en el balance de las econom¨ªas de Am¨¦rica Latina este a?o: el impacto de los desastres naturales, cuya magnitud super¨® en 2005 a la hist¨®rica de 2004. Por primera vez en 154 a?os de registro de huracanes, en 2005 hubo 39 de estos fen¨®menos con devastadores efectos en M¨¦xico, Centroam¨¦rica, el Caribe y Estados Unidos y costos entre 200.000 millones y 210.000 millones de d¨®lares, seg¨²n el citado informe anual de CEPAL.
Estos fen¨®menos clim¨¢ticos, incluyendo erupciones volc¨¢nicas, terremotos e inundaciones, afectaron en 2005 a unos 6,9 millones de personas, causando cerca de 4.600 muertos. Excluyendo a EE UU, las p¨¦rdidas para los pa¨ªses de la regi¨®n ascendieron a 6.000 millones de d¨®lares, seg¨²n CEPAL.
La estimaci¨®n no incluye el impacto por el alza del precio del crudo que provocaron algunos de estos fen¨®menos climatol¨®gicos, ni la baja que hubo en las remesas de dinero que los trabajadores migrantes en EE UU env¨ªan a sus familias y que se han visto afectadas por estos desastres. Tampoco se incorpora el efecto de la ca¨ªda en los ingresos de los trabajadores de las zonas damnificadas.
Entre los pa¨ªses del continente, EE UU fue el m¨¢s afectado, con p¨¦rdidas cercanas a 200.000 millones de d¨®lares. Las p¨¦rdidas aseguradas fueron de 47.200 millones de d¨®lares en este pa¨ªs.
La CEPAL sostiene que los pa¨ªses de la regi¨®n deben adoptar, como parte de las pol¨ªticas de desarrollo y para adaptarse a los efectos del cambio clim¨¢tico, "estrategias orientadas a reducir la vulnerabilidad" frente a estos desastres. Los da?os, sostiene el informe anual de este organismo, han puesto de relieve "la falta de medidas de contingencia, alerta y preparaci¨®n", as¨ª como de instrumentos financieros antic¨ªclicos que permitan compensar las p¨¦rdidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.