Los ancianos europeos se resisten a los alimentos preparados y prefieren los frescos
Un estudio advierte del riesgo de desnutrici¨®n entre las personas mayores que viven solas
Muchos ancianos estadounidenses llenan el carro de la compra con potitos infantiles y comidas precocinadas. Son f¨¢ciles de transportar y no hay que cocinar. ?Se ha extendido a Europa esta tendencia? En Espa?a, el gazpacho en tetrabrik ha hecho furor, pero, ?es un ¨¦xito comercial aislado o marca una tendencia hacia un mayor consumo de productos precocinados? Un estudio realizado en ocho pa¨ªses europeos sugiere que los ancianos europeos se resisten y siguen prefiriendo productos frescos.
En Espa?a, buena parte de los ancianos consultados identifica todav¨ªa la salud con la comida casera, y los productos funcionales no gozan de mucho aprecio, a diferencia de Italia. El estudio Food in after life (del ingl¨¦s, alimentaci¨®n en personas mayores), realizado durante dos a?os con el apoyo de la Comisi¨®n Europea, distingue entre productos funcionales y productos de conveniencia.
Seis de cada 10 jubilados dedican cada d¨ªa entre 30 minutos y dos horas a cocinar
Los funcionales son productos que han sido modificados o llevan ingredientes a?adidos que pueden aportar alg¨²n beneficio para la salud, adem¨¢s de su contenido en nutrientes. Es el caso de la leche con ¨¢cidos grasos omega-3 (se encuentran en el pescado) o los yogures enriquecidos con vitaminas. Los productos de conveniencia facilitan y agilizan las labores de cocina e incluyen desde las verduras embolsadas ya limpias y cortadas, las paellas preparadas o las sopas listas para calentar.
Para muchos ancianos, "comer bien" significa comer las "comidas de antes", aquellas que requieren horas en la cocina, explica Jes¨²s Contreras, director del Observatorio de la Alimentaci¨®n (ODELA) de la Universidad de Barcelona, grupo que se ha encargado de las investigaciones espa?olas. Seis de cada 10 personas entrevistadas, mayoritariamente mujeres, afirman dedicar entre 30 minutos y m¨¢s de dos horas al d¨ªa exclusivamente a cocinar, tendencia que disminuye con la edad y con el hecho de vivir solo.
Buena parte de los 3.200 ancianos que han participado en el proyecto asegura conocer los productos funcionales, pero no los perciben como saludables, al contrario de los alimentos frescos y naturales. "Ni les interesan ni los est¨¢n comprando", afirma Contreras. Incluso los llegan a considerar como algo "para ni?os", artificiales, y, sobre todo, les gustan menos: "Prefiero una buena tajada de salm¨®n que un vaso de leche que sepa a pescado", responde un anciano. El yogur convencional es un cl¨¢sico, pero pocos se dejan seducir por los yogures probi¨®ticos (con suplemento microbiano dietario) o los vitaminados. No les ven ninguna ventaja para su precio.
Margaret Lumbers, coordinadora del estudio, recomienda mejorar el apoyo a los mayores en sus propios hogares "para mantener su calidad de vida, ya que existe un gran riesgo de que, con la edad avanzada, caigan en la desnutrici¨®n". Y es que comer solo o en compa?¨ªa no es lo mismo, aunque sea en comedores sociales. Al enviudar, sobre todo los hombres, es frecuente que pierdan el apetito y que su salud se deteriore. "Desaparece la motivaci¨®n afectiva para comer o cocinar para alguien", se?ala. Los alimentos act¨²an como un "pegamento" que conecta a la familia y favorece "el sentido de bienestar psicol¨®gico y el consumo nutricional de los mayores", explica Lumbers. Adem¨¢s de la edad, el g¨¦nero y las relaciones, el tipo de comidas tambi¨¦n depende de la situaci¨®n econ¨®mica, las habilidades culinarias y las actitudes y preferencias frente a la alimentaci¨®n.
Los hombres mayores de 65 a?os que viven solos aprecian m¨¢s las ventajas de los productos de conveniencia como los congelados y precocinados y son adictos al microondas. "Antes, necesitabas tres horas para hacer una sopa, ahora calientas una de sobre y ya tienes el primer plato", dice uno. En este grupo, la despensa es un almac¨¦n de enlatados y tetrabriks, pero no es frecuente que les tiente la comida ya cocinada.
En cambio, los ancianos que viven en familia reservan los congelados "para una emergencia" y creen que la comodidad est¨¢ re?ida con la salud. Es m¨¢s, las ancianas que a¨²n pueden cocinar rechazan estos productos y los mayores que disfrutan de condiciones de vida favorables identifican los alimentos de conveniencia como un s¨ªntoma de dejadez personal. En la cesta de la compra tambi¨¦n son raros los alimentos diet¨¦ticos. Puntualmente escogen productos como la jalea real o la leche de soja tras recibir consejos sanitarios.
Muchos mayores renuncian a comprar lo que les gustar¨ªa comer por su situaci¨®n econ¨®mica: "El pescado fresco y muchas cosas m¨¢s no puedo compr¨¢rmelas: mi presupuesto es bajo", dice un hombre de 76 a?os que vive solo. El precio es una de las causas de las comidas mon¨®tonas. "Con cuatro filetes de lomo, un poco de patata frita o cebolla o pimiento he comido y cenado dos d¨ªas", explica otro anciano solitario. El gazpacho en tetrabrik de litro es ahora la estrella del verano de muchas mesas con pocos medios: "Tengo para cuatro cenas", afirma un hombre de 83 a?os que vive solo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.