Blair conf¨ªa en que sus tropas inicien la retirada de Irak en seis meses
El juicio a Sadam se aplaza despu¨¦s de que el ex dictador acusara a EE UU de mentir
El primer ministro Tony Blair se mostr¨® ayer optimista ante la posibilidad de que las tropas brit¨¢nicas empiecen a retirarse de Irak dentro de seis meses. Blair, que realiz¨® una visita sorpresa al cuartel general brit¨¢nico, cerca de Basora, en el sur de ese pa¨ªs ¨¢rabe, mostr¨® su satisfacci¨®n al ser informado por mandos militares brit¨¢nicos y estadounidenses de que las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes estar¨¢n entonces en condiciones de asumir el control del 75% del pa¨ªs, ocupado por EE UU y Reino Unido en marzo de 2003.
La de ayer fue la cuarta visita de Blair a la zona desde la invasi¨®n. El 21 de diciembre de 2004 visit¨® Bagdad, y en enero de ese mismo a?o y junio de 2003 estuvo ya en Basora, la regi¨®n asignada al control de las tropas brit¨¢nicas.
El primer ministr¨®, que vol¨® en un H¨¦rcules de la RAF desde Kuwait a Basora, fue trasladado en helic¨®ptero hasta la base brit¨¢nica en Shaiba, donde fue jaleado por 4.000 soldados all¨ª acantonados, casi la mitad de las 8.500 fuerzas brit¨¢nicas que a¨²n est¨¢n desplegadas en Irak. Tony Blair, descorbatado pero con americana, areng¨® a las tropas desde la plataforma de un cami¨®n. "S¨¦ que es especialmente duro estar lejos de la familia en Navidad. S¨®lo quiero que sep¨¢is lo agradecidos que estamos por vuestro trabajo aqu¨ª. Pero por duro que sea, espero que os deis cuenta de la importancia de lo que est¨¢is haciendo", les dijo.
Blair se entrevist¨® con el comandante de sus fuerzas, el teniente general Nick Houghton, con el comandante de las fuerzas estadounidenses, el general George Casey, con el responsable de las operaciones en el sureste de Irak, el general John Cooper, y con diplom¨¢ticos brit¨¢nicos. El primer ministro pareci¨® emanar optimismo tras ¨¦stos y otros encuentros, aunque se resisti¨® a dar "un calendario artificial" sobre la retirada de sus tropas, a pesar de que sus soldados le aseguraron que cada vez se cuenta m¨¢s con las fuerzas iraqu¨ªes, sobre las que en el pasado se ha expresado el temor de que estuvieran siendo infiltradas por la resistencia.
"Es desde luego un signo muy alentador, porque s¨®lo la reconstrucci¨®n de esas fuerzas armadas nos puede permitir la retirada de nuestras propias fuerzas", dijo Blair. "?se es el objetivo estrat¨¦gico. El proceso pol¨ªtico debe apoyarse en un sistema de seguridad fuerte", explic¨®. Preguntado sobre si la retirada brit¨¢nica podr¨ªa empezar en seis meses, el primer ministro lo condicion¨® al desarrollo del proceso pol¨ªtico. "Si todo se desarrolla de acuerdo con lo previsto, nuestra estrategia consiste en retirar nuestras propias fuerzas. No queremos mantener a nuestra gente m¨¢s tiempo de lo necesario", record¨®.
El antiguo embajador de Reino Unido en Bagdad sir Jeremy Greenstock fue, sin embargo, muy cauto en declaraciones a la cadena brit¨¢nica Sky. Aunque la retirada de las tropas anglo-americanas pueda empezar pronto, tardar¨¢ "bastantes a?os" en acabar debido al poder de la insurgencia. "Creo que tiene al menos cinco a?os de vida porque tienen hombres y tienen material, tienen la motivaci¨®n de los sun¨ªes, los restos del partido Baath, los partidarios de Sadam y los yihadistas extranjeros, la franquicia de Al Qaeda", declar¨®. "Hay hombres y materiales para bastantes a?os de insurgencia", concluy¨® sir Jeremy.
Mientras, en Bagdad, informa France Presse, prosigui¨® el juicio contra el ex dictador Sadam Husein, quien continu¨® su t¨¢ctica de contraataque. Sadam acus¨® a los norteamericanos de haberle "golpeado y torturado" cuando fue encarcelado, pese a que lo negase la Casa Blanca. "En la Casa Blanca son unos mentirosos. En la Casa Blanca est¨¢ el mentiroso n¨²mero uno del mundo", dijo. "Mintieron cuando dijeron que Irak ten¨ªa armas qu¨ªmicas y volvieron a mentir cuando pretendieron que no me hab¨ªan golpeado", subray¨® Sadam, cuyo juicio ha sido aplazado hasta el pr¨®ximo 24 de enero.
![Tony Blair, durante su visita sorpresa de ayer a la base brit¨¢nica de Basora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PP2MSYVUTPGYNIHQX53WGY4HJ4.jpg?auth=699a5594454097362148f38e941d31af180e98f31cf97940015069c0f761b6cf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.