El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, se reunir¨¢ en Madrid con Zapatero la semana pr¨®xima
El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, se reunir¨¢ el 4 de enero en Madrid con el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La entrevista marcar¨¢ el comienzo de una breve gira para saludar, adem¨¢s, al ex presidente Nelson Mandela, en Sur¨¢frica, y al presidente Lula da Silva, en Brasil, antes de su toma de posesi¨®n el pr¨®ximo 22 de enero, seg¨²n confirm¨® el periodista y diputado electo por la provincia de Cochabamba, Iv¨¢n Canelas.
La invitaci¨®n surgi¨® despu¨¦s de que Zapatero llamara a Morales para lamentar la llamada de la emisora COPE en la que imitaron la voz del jefe del Gobierno espa?ol para hablar con el presidente electo boliviano, quien obtuvo un 54% de los votos en los comicios del pasado 18 de diciembre.
"La verdad es que Evo, cuando se enter¨®, lo tom¨® con buen humor pero, claro, la diplomacia ten¨ªa otro punto de vista", dijo Canelas, quien calcula que la estancia de Morales en Madrid no durar¨¢ m¨¢s de 48 horas. La visita tendr¨¢, sin embargo, una agenda abierta y ser¨¢ una oportunidad para que tanto Espa?a como Bolivia puedan abordar el futuro de las empresas petroleras que trabajan en el pa¨ªs andino.
Evo Morales ha insistido antes y despu¨¦s de su campa?a electoral en que la industria petrol¨ªfera de Bolivia debe renacionalizarse. Las modificaciones que el partido Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales, puede efectuar en la ley de hidrocarburos afectar¨¢n sin duda a la empresa espa?ola Repsol YPF.
Mandela y Lula
Aun cuando el itinerario del viaje se encuentra en plena elaboraci¨®n, el siguiente destino de Morales ser¨¢ Sur¨¢frica para visitar a Nelson Mandela y, m¨¢s tarde, al presidente brasile?o Lula da Silva. Se espera que Morales vuelva a Bolivia el 14 de enero, a fin de dar los ¨²ltimos toques a la formaci¨®n del gabinete ministerial.
Por otra parte, Morales anunci¨® ayer que rebajar¨¢ en un 50% su salario, el de sus ministros y el de los parlamentarios como parte de la pol¨ªtica de austeridad que se propone aplicar durante su gesti¨®n, informa Efe. El jefe del MAS anunci¨® la medida tras una reuni¨®n con sus parlamentarios electos en la que deline¨® los pasos a dar inmediatamente despu¨¦s de que sea investido nuevo mandatario.
El recorte del salario del presidente electo significar¨¢ tambi¨¦n la rebaja de los salarios de los funcionarios p¨²blicos, pues la ley establece que ning¨²n servidor p¨²blico puede ganar m¨¢s que el primer mandatario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.