Rajoy tilda de antidemocr¨¢tico que el PP quede excluido de la negociaci¨®n del Estatuto
El l¨ªder popular pide "reflexi¨®n" a Zapatero y asegura que espera una respuesta
"Es antidemocr¨¢tico excluir al PP" de la negociaci¨®n del Estatuto de Catalu?a, se quej¨® Mariano Rajoy en una comida-mitin con sus militantes en Granada. Seg¨²n ¨¦l, "es antidemocr¨¢tico porque el PP representa a la mitad de la poblaci¨®n" y porque "la mayor¨ªa de los ciudadanos y el 90% de los votantes socialistas quieren que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo en pactar lo que es Espa?a". Rajoy pidi¨® al presidente del Gobierno, "reflexi¨®n", mantuvo que "la exclusi¨®n del PP revela falta de talante democr¨¢tico" y asegur¨® que est¨¢ "a la espera de una respuesta de Zapatero".
"Espa?a no puede depender de la voluntad pol¨ªtica de partidos que no representan a casi nadie", clam¨® Mariano Rajoy ante un millar de militantes. Afirm¨® que el PP "eso no lo va a aceptar", pero no dijo qu¨¦ piensa hacer para impedirlo, si es que puede hacer algo. Quiz¨¢ como recurso ret¨®rico, asegur¨® que "es inaceptable" y "una verg¨¹enza que Zapatero pacte lo que es Espa?a con partidos que no creen en Espa?a". Y subray¨® que "es muy malo cambiar las reglas de juego sin contar con todos, porque eso genera un sinf¨ªn de problemas para el futuro".
Apoyado por el aplauso de sus militantes, el l¨ªder del Partido Popular reproch¨® al presidente del Gobierno que no mencionara el asunto del Estatuto de Catalu?a durante la intervenci¨®n que ayer tuvo en San Fernando (C¨¢diz). Consider¨® que obviar ese tema es "una gran verg¨¹enza". "?Qu¨¦ se cree este se?or que es ser presidente del Gobierno de Espa?a?", se pregunt¨®. Se contest¨® que el jefe del Ejecutivo s¨®lo se ocupa de "hacer gracietas, y de hablar de talante y de patriotismo social", lo que, seg¨²n ¨¦l, son "milongas".
La soluci¨®n al "l¨ªo" que, en opini¨®n de Rajoy, significa para Espa?a el proyecto de Estatuto catal¨¢n pasa por un acuerdo entre socialistas y populares, porque "desde 1978 los dos grandes partidos pactaron siempre lo que se refer¨ªa a Espa?a y a los Estatutos". Ese pacto, seg¨²n Rajoy, deber¨ªa tomar como punto de partida las enmiendas presentadas por el Partido Popular al proyecto catal¨¢n, porque "se trata de cumplir con la Constituci¨®n, de garantizar la unidad nacional, la igualdad y solidaridad entre los espa?oles, y la libertad de los agentes econ¨®micos y sociales".
En las ant¨ªpodas de esa soluci¨®n queda, para el l¨ªder de los populares, la reuni¨®n de ayer en Barcelona: "Una reuni¨®n clandestina de cuatro en un hotel" para que "Espa?a se transforme en una confederaci¨®n". Rajoy se dirigi¨® a uno de los reunidos, CiU, para reprocharle que, "pese a ser un partido liberal, respalde el intervencionismo" que, seg¨²n ¨¦l, rezuma el proyecto de Estatuto.
Presupuestos vascos
Rajoy tambi¨¦n critic¨® que el PSE votara finalmente ayer los presupuestos del Pa¨ªs Vasco con el PNV. Record¨® que incluyen una partida de apoyo a los familiares de los presos etarras. "Esa partida hace inadmisible el apoyo si la primera prioridad de un partido es la decencia", concluy¨®.
El apoyo del PSE a los presupuestos vascos es, para Mariano Rajoy, un efecto m¨¢s de la ruptura del Pacto Antiterrorista, del que ¨¦l acusa al presidente del Gobierno, que "decidi¨® no cumplirlo". En todo caso, pidi¨® al PSOE que presione para que Zapatero vuelva al Pacto, porque nada ha cambiado con ETA: "Siguen chantajeando a los empresarios, siguen poniendo bombas". Y, por eso, "no se debe cambiar la pol¨ªtica antiterrorista que fijaba el Pacto por las Libertades" pactado cuando el PSOE estaba en la oposici¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.