El tel¨¦fono de informaci¨®n de Sanidad se colaps¨® ayer con 9.500 llamadas
Los hosteleros se declaran "sorprendidos" por el alto cumplimiento de la norma
Un todal de 9.500 llamadas en algo m¨¢s de 17 horas. El tel¨¦fono de informaci¨®n sobre la ley antitabaco del Ministerio de Sanidad (901 44 54 45) bati¨® ayer su r¨¦cord de solicitudes. Las preguntas tipo las cop¨® la hosteler¨ªa: "?Pueden entrar los ni?os en bares menores de 100 metros cuadrados?", o las relativas a la contabilidad de la superficie reservada para fumadores en bares y restaurantes. Las mismas cuestiones que han respondido los hosteleros, que se declaran "sorprendidos" por el alto cumplimiento de la norma. Seg¨²n sus c¨¢lculos, unos 160.000 locales, m¨¢s de la mitad de todos, ya han colocado las se?alizaciones.
A media tarde de ayer, el 901 44 54 45 no paraba de comunicar. El primer d¨ªa laborable con la ley antitabaco en vigor colaps¨® la l¨ªnea de informaci¨®n de Sanidad, cuyos 12 operadores (cuatro m¨¢s que de costumbre) seg¨²n una portavoz, estuvieron sobrepasados m¨¢s que ning¨²n otro d¨ªa desde el 13 de diciembre, cuando comenz¨® a funcionar. Desde las 00.00 y hasta las 17.30 se registraron 9.500 llamadas. Fuera del horario de atenci¨®n de los telefonistas (de 9.00 a 18.00), un contestador graba las consultas, que son respondidas en las siguientes horas. Sanidad recuerda que la ley, las se?alizaciones que propone el departamento para los locales y otras informaciones est¨¢n colgadas en la web del ministerio (www.msc.es)
Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos, el secretario general de Sanidad, ejemplificaba las preguntas m¨¢s frecuentes: "Qui¨¦n sanciona, d¨®nde se puede denunciar, si se puede fumar en balcones o ventanas, la contabilidad de los metros en los locales de hosteler¨ªa y si los menores pueden entrar en los bares de menos de 100 metros cuadrados donde se puede fumar". "Existe mucha preocupaci¨®n por los ni?os", dice el alto cargo. ?Y cu¨¢l es la respuesta? "Pues que est¨¢ permitido que los menores entren en los bares peque?os donde se fuma, pero nosotros lo desaconsejamos".
Ayer se registr¨® un "cumplimiento estricto" de la nueva ley en las oficinas y centros de trabajo, ya espacios sin humo. "Hay una sensaci¨®n de normalidad y cumplimiento de la ley, con un comportamiento exquisito de fumadores y no fumadores", seg¨²n Mart¨ªnez Olmos. "No ha habido insumisi¨®n, que sepamos", a?adi¨®. "Esta es una buena oportunidad para que los fumadores [un 32% de la poblaci¨®n adulta] dejen el h¨¢bito. Vamos a tener una actitud activa para potenciar los programas de deshabituaci¨®n y desde luego, vigilaremos que la ley, que se cumplir¨¢ por convicci¨®n de los propios ciudadanos, se siga respetando dentro de unos meses. El tabaquismo es uno de los problemas de salud p¨²blica m¨¢s importantes que tiene este pa¨ªs".
Se?alizados 150.000 locales
Los hosteleros se mostraron ayer "sorprendidos" por el alto grado de cumplimiento de la norma en el sector. "Entre 150.000 y 160.000 establecimientos de Espa?a, algo m¨¢s del 50%, ya han se?alizado las zonas de fumadores y no fumadores", informaba ayer Jos¨¦ Luis Guerra, adjunto a la presidencia de la Federaci¨®n Espa?ola de Hosteler¨ªa (FEH), qu¨¦ agrupa a unos 150.000 locales de los m¨¢s de 300.000 existentes en el pa¨ªs y a un 70% de las plantillas.
"No hemos tenido tiempo material para informar a nuestros socios desde el d¨ªa 27, en que firmamos en convenio con Sanidad y los consumidores", dijo Guerra, "pero hemos hecho un gran esfuerzo y hemos atendido a 50.000 llamadas". Tambi¨¦n en este caso, como en el de la l¨ªnea caliente de Sanidad, las dudas m¨¢s frecuentes estriban en los c¨¢lculos de superficie de bares y restaurantes para dise?ar, si procede, las zonas reservadas a fumadores y no fumadores. Para hacer este c¨¢lculo s¨®lo hay que computar la superficie destinada al p¨²blico, descontando cocinas o barras.
La raz¨®n de tal prontitud en la se?alizaci¨®n, dice Guerra, no es el temor a las sanciones, sino la presi¨®n de los clientes, las constantes preguntas que se ven¨ªan haciendo a los propietarios de bares y restaurantes sobre qu¨¦ ocurrir¨ªa cuando entrase en vigor la ley. Un 85% de los locales permiten fumar, "m¨¢s o menos siguen haciendo lo que hac¨ªan hasta ahora, la inercia manda", se?ala el directivo, "ir¨¢n cambiando a medida que cambien las demandas de los clientes".
"La actitud de los usuarios de nuestros locales es muy positiva, confiamos en ella", manifestaba un portavoz de la Asociaci¨®n Espa?ola de Empresarios por la Calidad del Ocio (Eco), que re¨²ne a 60.000 locales de ocio nocturno (bares de copas y discotecas) y que promovi¨® la campa?a Guetos no. "Pero hay un nivel de improvisaci¨®n tremendo en las se?alizaciones, con carteles de todo tipo, muchos hechos a mano, porque las Comunidades Aut¨®nomas no han desarrollado sus normativas", a?ad¨ªa. "Nosotros hemos tenido que dise?ar los nuestros".
Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos, el secretario de Sanidad, replica que lo que importa de los carteles es su contenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Bares
- Ley antitabaco
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Restaurantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hosteler¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Legislaci¨®n
- Restricciones tabaco
- Tabaquismo
- Restricciones consumo
- Tabaco
- Adicciones
- Consumo
- Enfermedades
- Medicina
- Industria
- Salud
- Ministerio de Sanidad