Pozuelo Yvancos revisa la escritura del yo en un ensayo
El autor analiza las memorias de Castilla del Pino y Caballero Bonald, entre otros
"En el paso del siglo XX al XXI interesa la memoria y la intimidad. La preocupaci¨®n por el yo y el individuo ha ocupado varias obras como uno de los grandes fen¨®menos de nuestro tiempo, y se merec¨ªa un an¨¢lisis". As¨ª explic¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Pozuelo Yvancos su obra De la autobiograf¨ªa. Teor¨ªa y estilos (Cr¨ªtica), en la que teoriza sobre la escritura del yo y analiza el estilo de Carlos Castilla del Pino, Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, Rafael Alberti, Philip Roth y Roland Barthes.
Pozuelo Yvancos, catedr¨¢tico de Literatura la Universidad de Murcia, present¨® ayer su libro en Madrid, acompa?ado por Carlos Castilla del Pino y Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald. De la autobiograf¨ªa est¨¢ dividida en una primera parte te¨®rica y una segunda pr¨¢ctica, donde analiza los textos de los cinco autores elegidos.
El psiquiatra Carlos Castilla del Pino, a quien Pozuelo defini¨® como "alguien que ha vivido para contarlo", se mostr¨® agradecido por el an¨¢lisis realizado por el autor: "Ha hecho de psicoanalista de mi persona en el aspecto biogr¨¢fico y le tengo que dar las gracias porque ha sido aclarador sobre mi obra y vida, adem¨¢s de hablarme de otros modelos y estilos", asegur¨®.
Respecto a Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, el autor destac¨® la calidad literaria de los textos sobre su vida. Caballero Bonald confes¨® que al escribir su autobiograf¨ªa "escrib¨ªa una novela cuyo personaje central era yo", asegur¨® que esta obra le ha "despejado el camino para poner conceptos claros" y que en ella ha aprendido "mucho, tanto de mi obra como del g¨¦nero", se?al¨®.
Adem¨¢s, Pozuelo Yvancos estudia textos de Alberti, Philip Roth y Roland Barthes. "Cada uno representa una diferente opci¨®n autobiogr¨¢fica digna de ser analizada", concluy¨® el catedr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.