Morrissey elabora su nuevo disco fascinado por Roma
El ex cantante de los Smiths colabora con Tony Visconti y Ennio Morricone
Tras recuperar ventas y credibilidad con You are the quarry, su disco de 2004, Morrissey quiere volver a sorprender. Su pr¨®xima entrega, Ringleader of the tormentors, se ha grabado en Roma, con producci¨®n de Tony Visconti. Ennio Morricone aporta arreglos de cuerda y tambi¨¦n suena un coro infantil. La cultura italiana es la nueva fascinaci¨®n de Stephen Patrick Morrissey (Lancashire, Manchester, 1959).
El antiguo cantante de los Smiths pas¨® largos meses en Roma mientras elaboraba las canciones de su noveno trabajo en solitario (y segundo con Sanctuary, tras su ruptura con las multinacionales). Seg¨²n ¨¦l, Roma es exactamente la ciudad opuesta a Los ?ngeles, "donde tienes la sensaci¨®n de vivir en un estado policial". Tan entusiasmado estaba con lo que le rodeaba que llam¨® a su banda y empezaron a grabar en un estudio romano, Music Village. Las sesiones se atascaron y Morrissey hizo una llamada de auxilio. Dos d¨ªas despu¨¦s, se presentaba all¨ª Tony Visconti.
Visconti, mano derecha en el estudio de David Bowie y Marc Bolan durante los a?os setenta, ha producido finalmente Ringleader of the tormentors y un pu?ado de canciones extra que ir¨¢n saliendo en sucesivos. Un total de 20 temas que Visconti considera los m¨¢s audaces de la carrera de Morrissey, con estructuras ins¨®litas y sin l¨ªmites en la duraci¨®n, aunque con un rotundo sonido de banda de rock.
En misiva al semanario brit¨¢nico New Musical Express, el cantante asegura: "Las canciones me colocan al borde del optimismo, aunque conf¨ªo en alejarme de all¨ª cuando lleguen las cr¨ªticas". El complejo de persecuci¨®n sigue latente. "A m¨ª no me resulta natural el dejarme querer por el p¨²blico. Si vivi¨¦ramos en 1773, seguramente ya me habr¨ªan colgado y quemado".
No es casual que Morrissey y su gente enfaticen el dato del lugar de grabaci¨®n. En 1992, el cantante rompi¨® con el ala pol¨ªticamente correcta de la prensa brit¨¢nica, cuando algunos gestos y ciertas letras fueron malinterpretadas como proclamas xen¨®fobas y alardes de nacionalismo. Al poco, trasladaba su campo de operaciones a Los ?ngeles, donde -para su deleite- descubri¨® que era un artista de culto entre sectores urbanos de la juventud chicana. Desde California, ha seguido con sus campa?as de reivindicaci¨®n est¨¦tica: al igual que hizo con Sandie Shaw, relanz¨® la carrera de Nancy Sinatra. Tampoco ha renunciado a su vegetarianismo y a la defensa de los animales: la ¨²nica aberraci¨®n de Roma, explica, "es la cantidad de mujeres que llevan pieles de animales asesinados".
Conflictos
Los Smiths todav¨ªa levantan pasiones: en Irlanda se ha estrenado un musical basado en sus canciones; en Espa?a, se public¨® el pasado a?o Esta luz nunca se apagar¨¢, un doble disco de homenaje con versiones de sus cl¨¢sicos a cargo de grupos como Deluxe, Sexy Sadie, Lethargy, Bombones o L-Kan.
El 28 de enero se celebrar¨¢ en su ciudad natal de Manchester un concierto ben¨¦fico contra el c¨¢ncer donde coincidir¨¢n dos miembros de los Smiths, el guitarrista Johnny Marr y el bajista Andy Rourke. Para acallar rumores, la organizaci¨®n ha debido especificar que no se espera una reuni¨®n de los Smiths. Y es que los conflictos internos todav¨ªa est¨¢n al rojo vivo. Morrissey nunca ha perdonado al baterista Mike Joyce, que iniciara una demanda exigiendo una porci¨®n mayor de los ingresos del cuarteto. Joyce s¨®lo cobraba un 10% y el juez determin¨® que Morrissey y Marr -cada uno recib¨ªa un 40%- deb¨ªan compensarle con un mill¨®n de libras esterlinas, aparte de pagar casi medio mill¨®n en costas legales.
A diferencia de Morrissey, Johnny Marr ya ha olvidado aquel mal trago. Est¨¢ comprometido con su banda, The Healers, que en primavera lanza su segundo disco. Guitarrista ¨²nico y muy solicitado, Marr tambi¨¦n participa en la nueva entrega de la vocalista Jane Birkin, que ha buscado recrear temas de Kate Bush, Rufus Wainwright, Tom Waits, Beth Gibbons y otros autores anglosajones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.