"Ibarretxe y Egibar resucitan el plan porque no tienen ideas nuevas"
El nuevo l¨ªder de las Juventudes Socialistas de Euskadi, Ekain Rico (Bilbao, 1979), lleva en su mu?eca izquierda una pulsera de goma con dos palabras: Paz-Bakea. Este abogado forma parte de la legi¨®n de convencidos que ha hecho Zapatero que piensan que el fin de ETA est¨¢ cerca.
Pregunta. ?Ser¨¢ dif¨ªcil cubrir la figura de su antecesor, Eduardo Madina, pese al respaldo del 94,4% obtenido?
Respuesta. No me planteo llenar ning¨²n espacio, aunque ser¨¦ continuista. Mi trabajo ser¨¢ muy pol¨ªtico: salir a la calle para ser voceros de los problemas reales y proponer soluciones.
P. En su primer discurso tras ser elegido en diciembre record¨® su condici¨®n de parado.
R. Hay que acabar con las mentiras y debates intencionados de los nacionalistas. El PNV, desde la llegada de la democracia, ha usado muchos discursos para tapar problemas reales, y eso ha pervertido a la sociedad. La gente se pregunta si esta Arcadia feliz que nos dibuja el Gobierno vasco existe. ?Entonces, por qu¨¦ estoy parado o no tengo una vivienda o por qu¨¦ es tan dif¨ªcil emanciparse? Por no citar la siniestralidad, las listas de espera, la temporalidad o la precariedad laboral. Y, aun as¨ª, no hay di¨¢logo social o se plantean barbaridades como lo de las pensiones de Azkarraga. Si un pol¨ªtico no soluciona problemas, ?de qu¨¦ sirve?
"Desde la llegada de la democracia, el PNV ha usado muchos discursos para tapar problemas reales, y eso ha pervertido a la sociedad vasca"
"Batasuna tiene que exigirse a s¨ª misma la valent¨ªa que predica para los dem¨¢s y decirle a ETA que nunca ha tenido sentido"
P. El PNV le pide a Zapatero para 2006 la misma valent¨ªa que la demostrada con la resoluci¨®n del Congreso sobre el final de ETA de mayo pasado.
R. Le toca a otros demostrar esa valent¨ªa, algo que Zapatero y Patxi L¨®pez ya han tenido. El PSE no sigue ninguna estela de la era Aznar, mientras que el PNV vuelve a sacar a pasear el plan Ibarretxe. ?No ser¨¢ el PNV el que est¨¢ a¨²n con el chip de la era Aznar?
P. ?Por qu¨¦ Ibarretxe y Egibar intentan resucitar el plan?
R. Es lo que pasa cuando no se tienen ideas nuevas. El plan Ibarretxe es fruto de una etapa pasada, la de la confrontaci¨®n.
P. ?Y la doble llave que plantea el PNV en su ¨²ltimo texto: no imponer, no impedir?
R. El Congreso no impide nada. Asumamos cu¨¢les son las reglas del juego: al Parlamento vasco le toca aprobar un proyecto y al Congreso llegar a acuerdos, como ahora con el Estatut. Y, despu¨¦s, un refer¨¦ndum para ratificar el nuevo Estatuto.
P. Ricardo Bl¨¢zquez, presidente de la Conferencia Episcopal, afirma que hay que aprovechar todos los resquicios para lograr la paz. Como Zapatero.
R. Nunca me ha gustado que los curas o los militares se metan en pol¨ªtica. Lo mismo que el general Mena se tiene que ahorrar sus comentarios, a monse?or Bl¨¢zquez no le gustar¨ªa que un pol¨ªtico subiera al p¨²lpito a echar un serm¨®n. Creo en la separaci¨®n de Iglesia y Estado: en la Iglesia, Dios; en la pol¨ªtica, los pol¨ªticos.
P. ?Por qu¨¦ este a?o, como dice Zapatero, va a ser mejor que 2005 en el proceso de paz?
R. ETA no ha atentado mortalmente desde hace mucho tiempo. Tengo esperanza por la misma raz¨®n que soy revolucionario, por la juventud.
P. A usted no parecen gustarle mucho las sotanas. ?No cree que todo esto es como una cuesti¨®n de fe en el presidente?
R. Es que no me ha dado ninguna raz¨®n para dejar de confiar en ¨¦l. Y si dice que 2006 ojal¨¢ sea el a?o de la paz, pues cumplir¨¢ su palabra.
P. ?Dar¨¢ Batasuna el paso definitivo a la pol¨ªtica el d¨ªa 21?
R. No lo s¨¦. Es ¨²nicamente su responsabilidad, y lo que le exigimos todos, incluso mucha de su gente. Yo exijo valent¨ªa a todo el mundo, a mi partido, pero tambi¨¦n a Batasuna.
P. No parece suficiente una frase hecha como la de Anoeta de "sacar el conflicto de las calles y llevarlo a la mesa de negociaci¨®n" y dejar pasar otro a?o.
R. Tienen que exigirse a s¨ª mismos la valent¨ªa que piden a los dem¨¢s y decirle a ETA que nunca ha tenido sentido. No s¨¦ si ETA ha tomado la decisi¨®n definitiva y no soy como San Gil, que dice ahora que ETA siempre dice la verdad.
P. ?Batasuna puede celebrar un congreso?
R. Creo en la separaci¨®n de poderes. Esa decisi¨®n no le compete a los pol¨ªticos. El PP cree que la pol¨ªtica puede intervenir en la justicia, yo no.
P. ?La iniciativa del juez Marlaska puede ser contraproducente para el recorrido que se espera de Batasuna?
R. Aqu¨ª hay un Estado de Derecho donde los jueces aplican la ley. A los pol¨ªticos nos toca acatar sus resoluciones.
P. Esta estrategia del PP, que algunos llaman de la crispaci¨®n, no le hace repuntar en las encuestas. Y lo ha intentado con todo: lucha antiterrorista, modelo territorial, incluso con el tema militar en el caso Mena.
R. Y de forma intolerable. Lo terrible es que el PP no haya condenado con claridad las declaraciones de Mena y diga que es normal ese pronunciamiento, dada la situaci¨®n. Hay que decirle basta ya. Deben dejar de ser la ultraderecha rancia, un partido que s¨®lo conecta con los que iban a la plaza de Oriente.
P. ?El Gobierno debe flexibilizar la pol¨ªtica penitenciaria?
R. La pelota est¨¢ en el tejado de ETA.
P. ?Exclusivamente?
R. Creo que s¨ª.
P. Y cuando Zapatero dice que la pol¨ªtica puede ayudar al final de ETA sin pagar un precio pol¨ªtico...
R. Pero Zapatero ya ha comenzado a hacer pol¨ªtica. Ah¨ª est¨¢ la resoluci¨®n del Congreso. ?sa es su valent¨ªa y la de los que la apoyaron, todos menos el PP. Le toca a ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.