Endesa adelanta la junta general a finales de febrero en plena OPA de Gas Natural
La compa?¨ªa super¨® los 3.000 millones de beneficios durante el ejercicio de 2005

El Consejo de Administraci¨®n de Endesa decidi¨® ayer adelantar la junta general de accionistas a finales de febrero. En 2005, la junta se celebr¨® en mayo, y en 2004, en el mes de abril. La junta coincidir¨¢, si el Gobierno autoriza la oferta de adquisici¨®n lanzada por Gas Natural, con el periodo de suscripci¨®n de la OPA por los accionistas. El presidente de la el¨¦ctrica, Manuel Pizarro, presentar¨¢ a los inversores los mejores resultados de la historia, con beneficios que rondar¨¢n los 3.000 millones, y propondr¨¢ el reparto ¨ªntegro de las plusval¨ªas por la venta de Auna: 1.300 millones.
En la intensa partida de ajedrez que libran Endesa y Gas Natural en torno a la OPA lanzada por la segunda el pasado 5 de septiembre, la el¨¦ctrica decidi¨® ayer mover dos de sus piezas m¨¢s importantes: el adelanto a febrero de la junta general, que puede convertirse en un aut¨¦ntico plebiscito para el equipo gestor de la compa?¨ªa, y la propuesta de repartir un dividendo extraordinario de 1.300 millones de euros. Ese dividendo, que debe ser aprobado en junta, elevar¨ªa la remuneraci¨®n total a los accionistas por el ejercicio 2005 a m¨¢s de 2.000 millones de euros.
Todo ello aderezado, adem¨¢s, con la presentaci¨®n de los mejores resultados de la compa?¨ªa en su historia. Superar¨¢n, seg¨²n fuentes de la propia empresa, los 3.000 millones de euros, lo que m¨¢s que duplicar¨ªa los beneficios netos obtenidos en 2004, de 1.379 millones de euros.
Intenci¨®n y calado
El movimiento tiene intenci¨®n y calado. Si como est¨¢ anunciado, el Gobierno autoriza la OPA de Gas Natural antes del pr¨®ximo 5 de febrero, la junta general coincidir¨ªa con el periodo de suscripci¨®n de la oferta lanzada por la empresa gasista, que podr¨ªa extenderse hasta finales de marzo.
Ello es as¨ª porque, a partir de la autorizaci¨®n de la OPA por el Consejo de Ministros, s¨®lo quedar¨ªa un tr¨¢mite a cubrir: la autorizaci¨®n del folleto de la OPA por parte de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que deber¨¢ hacerse en una semana. Tras esa autorizaci¨®n, se abrir¨ªa un plazo de un mes para que los accionistas de Endesa que aceptaran la oferta de Gas Natural, fijada hasta ahora en 21,3 euros por acci¨®n (un 70% en t¨ªtulos), acudieran a la misma.
Adem¨¢s de celebrar el acto m¨¢s importante del ejercicio para cualquier empresa, como es la junta general, en pleno combate con Gas Natural, el equipo gestor de la el¨¦ctrica intentar¨ªa que la mayor¨ªa de los accionistas que acudan a la convocatoria respaldaran algunas de las estrategias aplicadas para combatir la OPA hostil. Es el caso el reparto del dividendo extraordinario por las plusval¨ªas obtenidas en la venta del 26% de Auna a France T¨¦l¨¦com, o los gastos realizados en la estrategia de defensa ante la OPA.
En cualquier caso, lo aprobado ayer por el consejo de Endesa supone, de hecho, todo un reto para Gas Natural. La compa?¨ªa que preside Salvador Gabarr¨® ha asegurado en los ¨²ltimos meses que si Endesa vac¨ªa la caja de la compa?¨ªa, con reparto de dividendos extraordinarios, podr¨ªa modificar, a la baja, el precio ofrecido por Endesa. La el¨¦ctrica lanza el guante y lo hace cuando el precio de sus acciones en Bolsa ha superado ya el ofrecido por Gas Natural (cerraron ayer a 22,71 euros, con una subida del 2,39%) y cuando el mercado baraja, como m¨¢s que probable, una mejora de la oferta por parte de la empresa gasista.
Para Gas Natural, que contaba con el movimiento planteado por Endesa, la actuaci¨®n de los gestores de la el¨¦ctrica contraviene la Ley de OPA, que en su art¨ªculo 14 proh¨ªbe a las empresas opadas tomar decisiones que perturben el desarrollo de la operaci¨®n.
Denuncia
De hecho, en los juzgados de Barcelona, Gas Natural ha denunciado a Endesa, entre otros asuntos, por el anuncio de reparto de dividendo extraordinario. La juez encargada del caso ha citado a Endesa y Gas Natural el pr¨®ximo d¨ªa 30 para o¨ªr a las partes y decidir si impone o no medidas cautelares.
Por otra parte, el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos, Joaqu¨ªn Almunia, se refiri¨® tambi¨¦n ayer a la oferta de compra de Gas Natural sobre Endesa y defendi¨® la legalidad del proceso. "Lo mejor es cumplir la ley", asegur¨®, "sin tergiversar la situaci¨®n a trav¨¦s de la manipulaci¨®n de las cifras". Almunia considera que el Tribunal de Defensa de la Competencia, contrario a la operaci¨®n, tiene todo el derecho a opinar as¨ª, aunque record¨® que la ¨²ltima palabra la tiene el Gobierno espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
