Ir¨¢n retira sus divisas de Europa por temor a sanciones de la ONU
Teher¨¢n est¨¢ dispuesto a "discutir los detalles" de la propuesta rusa de colaboraci¨®n nuclear
Ir¨¢n ha comenzado a transferir sus reservas de divisas en bancos europeos a otros en el sureste asi¨¢tico, seg¨²n el presidente del Banco Central, Ebrahim Sheibani. De esta forma Teher¨¢n trata de adelantarse a eventuales bloqueos de fondos o sanciones internacionales a causa de sus planes nucleares. Mientras, Mosc¨², en un intento de rebajar la tensi¨®n, asegur¨® ayer que Ir¨¢n considera "extremadamente interesante" y est¨¢ dispuesto a "discutir los detalles" de su propuesta de procesar el combustible nuclear en instalaciones rusas.
"Estamos transfiriendo nuestras reservas de todos los sectores, incluidas las divisas extranjeras provenientes de ingresos petroleros, all¨ª donde lo vemos oportuno", dijo Sheibani a la agencia iran¨ª ISNA, al ser preguntado sobre un posible env¨ªo de divisas a pa¨ªses del sureste asi¨¢tico. "Hemos comenzado a hacerlo, y estamos haci¨¦ndolo", a?adi¨® en declaraciones realizadas el mi¨¦rcoles, que se publicaron ayer. Las reservas de Ir¨¢n en el extranjero, principalmente en Europa, se estiman en unos 30.000 millones de euros, la mayor¨ªa acumulados gracias a los ingresos procedentes del petr¨®leo.
Seg¨²n una fuente del Banco Central iran¨ª, citada por el diario ¨¢rabe Asharq Al-Awsat, el Consejo Superior de Seguridad Nacional de Ir¨¢n orden¨® al Banco Central, al Ministerio del Petr¨®leo y a las instituciones financieras vinculadas al Gobierno transferir a entidades en Singapur, Shangai, Hong Kong y Malaisia los fondos en bancos europeos, a excepci¨®n de las entidades suizas.
El Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) ha convocado una reuni¨®n para el 2 y 3 de febrero, para votar si env¨ªa al Consejo de Seguridad de la ONU el conflicto con Teher¨¢n, causado por la decisi¨®n iran¨ª de reanudar su programa de investigaci¨®n nuclear, del que se sospecha que tiene objetivos militares. Rusia, con importantes intereses econ¨®micos en Ir¨¢n, intenta echarle un cable a Teher¨¢n para evitar que llegue al Consejo de Seguridad. Ayer, el jefe del Organismo Federal de Energ¨ªa At¨®mica, Sergu¨¦i Kiriyenko, dijo que "Ir¨¢n est¨¢ muy interesado" en la propuesta de crear una empresa mixta que procesar¨ªa el combustible nuclear iran¨ª en instalaciones rusas. Kiriyenko afirm¨® tambi¨¦n que "en los pr¨®ximos d¨ªas" se espera la llegada de una delegaci¨®n iran¨ª a Rusia para debatir el tema, tal vez antes de la reuni¨®n del OIEA.
"Consideran nuestra propuesta extremadamente interesante y est¨¢n dispuestos a pasar a discutir los detalles", dijo. "Nosotros tambi¨¦n estamos dispuestos e incluso hemos preparado los talleres", agreg¨® el funcionario, cuyo cargo equivale al de ministro de Energ¨ªa At¨®mica. Las palabras de Kiriyenko fueron pronunciadas ante el presidente Vlad¨ªmir Putin y divulgadas por televisi¨®n. Mosc¨² construye en Ir¨¢n la central nuclear de Busher, valorada en 1.000 millones de d¨®lares, y planea otras centrales. Kiriyenko dijo recientemente que la construcci¨®n de Busher no est¨¢ vinculada a la aceptaci¨®n por parte de Ir¨¢n de la propuesta para crear una empresa mixta de enriquecimiento de uranio.
Ir¨¢n pidi¨® ayer a la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) que reduzca su cuota de producci¨®n en un mill¨®n de barriles por d¨ªa desde abril. La demanda del segundo exportador mundial de crudo es una t¨¢ctica usual para tratar de mantener altos los precios del petr¨®leo, pero en este contexto, ha sido interpretada por los cr¨ªticos como una demostraci¨®n de fuerza iran¨ª.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n petr¨®leo
- Consejo Seguridad ONU
- Rusia
- Ir¨¢n
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Europa este
- Suministro petroleo
- Oriente medio
- ONU
- Europa
- Gobierno
- Suministro energ¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Administraci¨®n Estado
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa