Cr¨ªtica de Joves Investigadors a los contratos de Educaci¨®n y del CSIC
La asociaci¨®n Joves Investigadors denunci¨® la semana pasada las situaciones "ins¨®litas" a las que ha dado lugar la ¨²ltima convocatoria de ayudas predoctorales realizada por la Consejer¨ªa de Empresa, Universidad y Ciencia en los centros valencianos del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). Dicha convocatoria se ha ajustado al llamado modelo 2+2, que consiste en que los j¨®venes cient¨ªficos pasan como m¨¢ximo dos a?os de becarios, hasta obtener el Diploma de Estudios Avanzados (DEA), la antigua tesina, y otros dos con un contrato de pr¨¢cticas.
La convocatoria de la consejer¨ªa est¨¢ abierta a centros de investigaci¨®n p¨²blicos y privados. El problema surgi¨® a la hora de adjudicar las plazas del CSIC. Su normativa interna impide contratar a licenciados por menos de 1.500 euros al mes, mientras que las bases de la convocatoria de la consejer¨ªa establec¨ªan un sueldo de 1.100 euros.
Adem¨¢s de bloquear la entrada de nuevos cient¨ªficos, los 400 euros de diferencia dejaron en una situaci¨®n que la asociaci¨®n califica de "kafkiana" a los investigadores que ya estaban en el CSIC en r¨¦gimen de becarios, hab¨ªan obtenido el DEA y se hab¨ªan acogido a la convocatoria. Con la normativa en la mano, afirma Daniel S¨¢nchez, portavoz de Joves Investigadors, los afectados "se quedaban en la calle".
Los cient¨ªficos se reunieron la semana pasada con representantes de la consejer¨ªa y del CSIC. El encuentro acab¨® con el acuerdo de que los j¨®venes investigadores firmar¨¢n un contrato por obra y servicio de 25 horas semanales, en lugar de las 40 horas semanales contempladas en los contratos en pr¨¢cticas que aparec¨ªan en la convocatoria. El CSIC acept¨® pagar un 15% del coste.
Problema anunciado
El sistema 2+2 es una vieja reivindicaci¨®n de la federaci¨®n de ¨¢mbito estatal J¨®venes Investigadores. En junio de 2005, alcanz¨® un acuerdo con el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia para la redacci¨®n de un estatuto del personal investigador en formaci¨®n, que comprender¨¢ aspectos como el sistema de contrataci¨®n y que deber¨ªa aprobarse en los pr¨®ximos meses. Ello ha llevado a que los organismos p¨²blicos introduzcan el 2+2 en sus convocatorias para el a?o 2006. La asociaci¨®n valenciana critica que el CSIC ya se encontr¨® con el mismo problema en aquellas comunidades aut¨®nomas que adoptaron el modelo con anterioridad, como Arag¨®n y Catalu?a, y "no ha hecho nada para solucionarlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- CSIC
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Tecnolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia