Un libro describe la aportaci¨®n de Sevilla a la ciencia, la medicina y las nuevas tecnolog¨ªas
El libro Un paseo por la Sevilla cient¨ªfica e industrial (Ciencia Digital), de Enrique D¨ªaz y Mar¨ªa Feliciana Amor¨ªn, pretende ser una obra did¨¢ctica con la que descubrir "la otra Sevilla", es decir, "la de aeron¨¢utica, la medicina, la investigaci¨®n, la ciencia o las nuevas tecnolog¨ªas", porque "gracias a la rentabilidad de estos sectores vinculados a la ciencia y la ingenier¨ªa, se ha construido la parte de la ciudad m¨¢s reconocida, la monumental o art¨ªstica".
Seg¨²n inform¨® Andaluc¨ªa Investiga, el programa de divulgaci¨®n cient¨ªfica de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa en un comunicado, el manual ha sido patrocinado por este programa, el Consorcio Parque de las Ciencias, Caja Sur, Cartuja 93, Sevillana Endesa, Caja San Fernando, el Ayuntamiento de Sevilla, Canal Sur Radio, la Junta y Caja Rural.
As¨ª, sus autores han desglosado la publicaci¨®n en ocho partes, la medicina y la salud como signos de identidad de una ciudad; el arte de navegar, Sevilla pionera de la aeron¨¢utica; Cartuja 93; ciencia y tecnolog¨ªa de vanguardia; luz para Sevilla; la Universidad; el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC); y los grandes nombres de Sevilla.
De esta forma, en el libro se descubre "c¨®mo la ciudad ha querido rendir homenaje rotulando sus calles con el nombre de todos aquellos personajes, sevillanos o no, que han contribuido de alguna manera a divulgar la ciencia de la ciudad".
Personajes hist¨®ricos
En este sentido, nombres como el cient¨ªfico Mateo Buenaventura Orfila, el emprendedor Carlos Pickman, el enciclopedista San Isidoro, el aeron¨¢utico Juan de la Cierva, el intendente Pablo de Olavide, los doctores Fedriani y Alexander Fleming, el navegante Am¨¦rico Vespucio o el matem¨¢tico Alberto Lista "pueblan conocidas calles sevillanas cuando sus habitantes en muchos casos no saben por qu¨¦". As¨ª, "todas estas calles y plazas son un libro abierto que hay que aprender a leer", anim¨® el prologuista del libro, Jos¨¦ L¨®pez de Paz.
El libro se adentra, pues, en una circunstancia que muchas veces suele ser olvidada al hablar de Sevilla: la relaci¨®n de la capital andaluza con los avances cient¨ªficos en todas las ¨¦pocas y la importancia que las nuevas tecnolog¨ªas tienen en su tejido industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.