Alonso ataca al Tribunal de Cuentas por su informe sobre El Boulevard
El alcalde le acusa de basar su fiscalizaci¨®n en "ambig¨¹edades"
El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, descalific¨® ayer las conclusiones del informe de fiscalizaci¨®n realizado por el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas sobre el proceso de gestaci¨®n, construcci¨®n y venta del centro comercial El Boulevard, el mayor de ?lava. Alonso recalc¨® que el informe del principal ¨®rgano auditor vasco carece de "fundamentos jur¨ªdicos, se basa en ambig¨¹edades, se hace eco de rumores y no explica la acusaci¨®n de que el Ayuntamiento no defendi¨® el inter¨¦s p¨²blico".
El tribunal considera que el consistorio no ha defendido el inter¨¦s p¨²blico en los dos convenios que suscribi¨® para impulsar la edificaci¨®n del centro, vendido por sus promotores poco antes de su inauguraci¨®n con multimillonarias plusval¨ªas. La recalificaci¨®n de un solar por el Ayuntamiento permiti¨® a los promotores levantar el complejo. La condici¨®n que puso el consistorio era que los peque?os comerciantes locales participasen en la gesti¨®n. Sin embargo, la venta a una multinacional di¨® al traste con ese objetivo. La ciudad no ha visto ni un euro de las plusval¨ªas obtenidas por la venta.
Alonso compareci¨® ayer ante la comisi¨®n municipal de Hacienda para dar su versi¨®n sobre el informe de fiscalizaci¨®n. Lo primero que remarc¨® fue que se trat¨® de una operaci¨®n "impecable". Sin ning¨²n atisbo de autocr¨ªtica, pese al demoledor texto del tribunal, el alcalde insisti¨® en que defendi¨® "el inter¨¦s p¨²blico" al permitir la recalificaci¨®n del suelo. "Hemos conseguido una importante transformaci¨®n urbana", record¨®, al referirse a la supresi¨®n de la planta de aceros de Sidenor, la construcci¨®n en su lugar de un centro comercial en plena ciudad y la transformaci¨®n de la antigua circunvalaci¨®n en una avenida.
"Sin base jur¨ªdica"
"?De d¨®nde saca el tribunal que no defend¨ª el inter¨¦s p¨²blico? No tiene base jur¨ªdica y habla de ambig¨¹edades. Todos los partidos est¨¢bamos de acuerdo en el modelo y por eso el suelo se adjudic¨® directamente, sin concurso. Los promotores dieron dinero para los viales de la zona".
El informe no entra a juzgar el modelo de ciudad elegido por el Ayuntamiento, sino que le reprocha la no inclusi¨®n de una cl¨¢usula de garant¨ªa en el convenio con los promotores de El Boulevard para garantizar que, en caso de una posterior venta a terceros, como as¨ª fue, la ciudad se beneficiase de las plusval¨ªas.
El Ayuntamiento no ha recibido nada de lo que lograron los promotores en la venta. El suelo y la construcci¨®n les cost¨® 81 millones de euros y con la venta ingresaron 168 millones. Adem¨¢s, el tribunal echa en cara al consistorio la ausencia de los minoristas en la gesti¨®n del complejo, condici¨®n impuesta por la corporaci¨®n para aprobar la operaci¨®n. Alonso ni siquiera mencion¨® este punto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.