Huelga en la sanidad privada
Los gobiernos m¨¢s recientes de la Comunidad de Madrid, los de Ruiz-Gallard¨®n y Esperanza Aguirre, en aras de la competitividad econ¨®mica regional, han ido reduciendo el gasto p¨²blico, para permitir oportunidades de negocio donde antes se reconoc¨ªan derechos sociales, como la sanidad universal, la educaci¨®n igualitaria, las comunicaciones accesibles... Algunos ciudadanos, evidentemente la minor¨ªa, los que hemos ido perdiendo elecci¨®n tras elecci¨®n, exigimos la pervivencia de un sistema, organizado pol¨ªticamente, que cubra estas necesidades fundamentales, para aquellos madrile?os que no podamos adquirirlas a precio de mercado.
Algunos piden esta acci¨®n pol¨ªtica igualitaria de forma individual, cada cuatro a?os, votando a los partidos pol¨ªticos m¨¢s progresistas; incluso en 2003 ganamos aunque a continuaci¨®n perdi¨¦semos de forma poco clara. Otros nos hemos organizado alrededor de esos mismos partidos pol¨ªticos, o de los sindicatos de clase, que representan una alternativa consolidada para luchar d¨ªa a d¨ªa por una sociedad m¨¢s justa.
No entendemos por qu¨¦ uno de estos sindicatos, el de la doble sigla, como dir¨ªa A. Urdaci, ha apoyado p¨²blicamente los presupuestos regionales para el a?o 2006, que desmontan gran parte de la sanidad p¨²blica, para propiciar un negocio privado de miles de millones de euros, especulando con la salud de los madrile?os. Y todav¨ªa comprendemos menos porque, a continuaci¨®n, nos convoca una huelga en el sector, para equiparar los salarios que recibimos los trabajadores de ambos sistemas.
El consejero de Sanidad, con un cinismo y una dial¨¦ctica impecables, nos ha dicho que tal vez para conseguir la equiparaci¨®n sea conveniente bajar los salarios p¨²blicos, "que son menos competitivos", cumpliendo de esta forma con los objetivos de reducci¨®n del gasto, fijados en los presupuestos regionales de este a?o, que tan amplio apoyo social han tenido dentro y fuera de la Asamblea de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VII Legislatura CAM
- Sanidad privada
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica