El Kutxaespacio de la Ciencia ha recibido 737.000 visitantes en sus cinco a?os de vida
El Kutxaespacio de la Ciencia de San Sebasti¨¢n abri¨® sus puertas en enero de 2001 con el objetivo de divulgar la ciencia "en un entorno no formal y divertido". El museo, ubicado en el parque de Miram¨®n, esperaba recibir bajo esta f¨®rmula a 125.000 visitantes cada a?o. Un lustro despu¨¦s, los responsables de las instalaciones hicieron ayer "un balance positivo", refrendado por las casi 737.000 personas que han pasado por all¨ª en estos a?os y han disfrutado de una oferta que combina lo cient¨ªfico y lo l¨²dico.
La mayor¨ªa de los visitantes han sido guipuzcoanos (45%), seguidos por personas del resto de Euskadi (28%) y de Espa?a (21%). Un 7% de quienes se han acercado a los 8.000 metros cuadrados del museo donostiarra proced¨ªa del extranjero, seg¨²n los datos facilitados por el director de la Obra Social de Kutxa, Jes¨²s Mar¨ªa Alkain.
El p¨²blico familiar ha sido durante estos cinco a?os el m¨¢s numeroso (468.821). Tras ¨¦l se sit¨²a el p¨²blico escolar (197.375) y los grupos organizados (70.738). El Kutxaespacio de la Ciencia presume de "dinamismo y continua renovaci¨®n", subray¨® Alkain. As¨ª que durante este lustro ha ido cambiando los 160 experimentos que conforman su exposici¨®n permanente, a fin de que el visitante vuelva y encuentre cada vez una actividad nueva en la que poder participar. Las muestras temporales han llegado a la veintena, desde aquella primera dedicada a los dinosaurios hasta la ¨²ltima protagonizada por el famoso f¨ªsico Albert Einstein.
Como los escolares son buenos clientes de las instalaciones, el museo les ha correspondido con la edici¨®n de un total de 15 gu¨ªas did¨¢cticas. Elaboradas en colaboraci¨®n con la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), incluyen experimentos y actividades para trabajar antes, durante y despu¨¦s de la visita, lo que ayuda a los estudiantes a entender conceptos cient¨ªficos de un modo sencillo y divertido.
Simuladores din¨¢micos
El museo encara 2006 con nuevos proyectos. En una fecha a¨²n sin concretar inaugurar¨¢ una sala de simuladores din¨¢micos. Gracias a la proyecci¨®n de im¨¢genes en tres dimensiones, los visitantes vivir¨¢n de una forma muy real un viaje a la Estaci¨®n Espacial Internacional, un recorrido por los pulmones de un ser humano o un paseo por sus c¨¦lulas, seg¨²n anunci¨® el director del Kutxaespacio de la Ciencia, F¨¦lix Ares.
En su af¨¢n renovador, el Kutxaespacio de la Ciencia continuar¨¢ con los materiales did¨¢cticos. Su intenci¨®n es editar dos nuevas unidades durante este a?o para los alumnos de Primaria. Ofrecer¨¢ adem¨¢s ocho nuevos m¨®dulos de experimentos en su exposici¨®n permanente y media docena de novedosos programas en su planetario. Como hasta ahora, seguir¨¢ organizando y participando en congresos cient¨ªficos y convocando conferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.