El Gobierno estudia endurecer las condiciones para lanzar OPA
La compra de un tercio del capital obligar¨¢ a una oferta por el 100%
La obligaci¨®n para lanzar una oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones (OPA) sobre el 100% de una empresa se reducir¨¢ del 50% actual a alrededor del 33%, seg¨²n los cambios en la normativa que prepara el Ministerio de Econom¨ªa. Asimismo, las modificaciones implicar¨¢n que desaparezcan las OPA parciales, que actualmente deben hacerse sobre el 10% cuando se compra entre el 25% y el 50%.
Los criterios para que una empresa lance una oferta de compra sobre otra van a cambiar, previsiblemente a partir del a?o que viene, aunque la fecha est¨¢ a¨²n por definir. "Nuestra intenci¨®n es rebajar el umbral a partir del cual es necesario lanzar una OPA, de acuerdo con la normativa europea, y abrir una reflexi¨®n sobre las OPA parciales", explic¨® ayer el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, durante una conferencia organizada por el Club Di¨¢logos para la Democracia e Iberdrola.
El cambio respecto al modelo actual consiste b¨¢sicamente en ampliar el colectivo de potenciales compradores a los que se obliga a lanzar una OPA sobre el 100% de una empresa. Actualmente, la normativa establece que cualquier compa?¨ªa que quiera hacerse con al menos el 50% de otra tiene que aspirar al 100% (tambi¨¦n cuando se pretenda designar a m¨¢s de la mitad de los consejeros). El cambio consistir¨ªa en rebajar hasta un tercio el umbral a partir del que es necesario optar a ese 100%.
En los pa¨ªses del entorno comunitario, en general, ese l¨ªmite ronda el 30%. "Podr¨ªa ser una posibilidad", se?al¨® Vegara en referencia a los cambios que proyecta el Ejecutivo. En Francia es obligatorio lanzar una OPA por el 100% del capital si se adquiere un tercio del capital o de los derechos de voto. En Alemania, el umbral es del 30% de los derechos de voto, igual que en el Reino Unido. En EE UU no existe obligaci¨®n legal de lanzar una OPA, sea cual sea el porcentaje de capital que se adquiera.
Pero las modificaciones no se limitan a ese porcentaje. Econom¨ªa estudia eliminar las llamadas OPA parciales, aquellas dirigidas a controlar s¨®lo una parte del capital. Con la regulaci¨®n actual, vigente desde 2003, cuando una empresa aspira a controlar entre el 25% y el 50% de otra (o cuando se pretenda designar entre un tercio y la mitad de los consejeros), debe lanzar una oferta por un 10% al menos.
Este proyecto se encuentra en una fase anterior al borrador, seg¨²n una portavoz del ministerio, y de su elaboraci¨®n se encarga la Direcci¨®n General del Tesoro. El tr¨¢mite completo de la nueva normativa puede dilatarse hasta el a?o pr¨®ximo.
La reforma de la normativa de OPA deber¨¢ contemplar asimismo aspectos incluidos en la directiva europea que, seg¨²n el plazo original, deber¨ªa quedar incorporada al derecho espa?ol en mayo de este a?o. Uno de los puntos que promete causar m¨¢s controversia es el conocido como squeeze out, previsto por la directiva, que obliga a los accionistas minoritarios, si la OPA es aceptada por el 90% del capital, a sumarse a la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamentos
- VIII Legislatura Espa?a
- David Vegara
- Armonizaci¨®n legislaciones
- Declaraciones prensa
- SE Econom¨ªa
- Directivas comunitarias
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- PSOE
- Secretar¨ªas de Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Justicia deportiva
- Bolsa
- Partidos pol¨ªticos
- Mercados financieros
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Deportes
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa