Palestina, esperanzas y desesperanzas
Es esperanzador que se hayan podido celebrar unas elecciones democr¨¢ticas en territorio ¨¢rabo-musulm¨¢n sin la manipulaci¨®n habitual en muchos de esos pa¨ªses ¨¢rabes y en un contexto y momento nada favorables. Sin duda, son una lecci¨®n a los reg¨ªmenes de la zona que, un pretexto tras otro, retrasan la democratizaci¨®n de sus pa¨ªses. Es apreciable que el actual Gobierno palestino asuma el resultado de las urnas, sin ninguna intentona golpista como la hubo en Argelia. Es una oportunidad para que Europa tome la iniciativa en la resoluci¨®n del conflicto y en el desarrollo pol¨ªtico-social del Mediterr¨¢neo. Es una oportunidad para que la diplomacia espa?ola, por el conocimiento de su actual c¨²pula de las claves del conflicto, tome un papel de liderazgo acorde con su defensa del di¨¢logo de las civilizaciones. Es tiempo de entender que el islam pol¨ªtico es un componente de las sociedades ¨¢rabo-musulmanas; reducirlo a la cuesti¨®n del terrorismo es favorecer a este ¨²ltimo.
A Europa le interesa que los movimientos pol¨ªticos de ideolog¨ªa islamista sean moderados, que asuman las reglas del juego democr¨¢tico, le interesa una corriente de "demoisl¨¢micos" o "demomusulmanes" que constituya esa alternancia necesaria en la dial¨¦ctica poder-oposici¨®n.
Hace m¨¢s de una d¨¦cada se perdi¨® la oportunidad de democratizar a Argelia, y con resultado de guerra civil y vuelta al punto inicial. Los votantes de Ham¨¢s, como los votantes de otros partidos islamistas en otros pa¨ªses ¨¢rabes, no tienen miedo de perder la libertad, la justicia, los derechos humanos, el bienestar, sencillamente porque nunca han tenido nada de esto. Para ellos ser¨¢ un hilo de esperanza o mantenerse sumergidos en la desesperanza. De Estados Unidos no esperan nada, pero de Europa esperan que los entienda por lo menos cuando mueren ahogados en el Estrecho o cuando votan a islamistas, que les ayude a democratizarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.