Salgado afirma que ir¨¢ "un paso m¨¢s all¨¢" si los bares no proh¨ªben fumar
La ministra esperaba que m¨¢s locales de hosteler¨ªa impidieran encender un pitillo
La ministra de Sanidad, Elena Salgado, afirm¨® ayer que si el n¨²mero de bares y restaurantes que permiten fumar se mantiene alto (ahora est¨¢ cerca del 90%), en un a?o tendr¨¢ que ir "un paso m¨¢s all¨¢, como han ido en otros pa¨ªses". Las palabras de Salgado fueron entendidas por m¨¦dicos y hosteleros como una referencia a Irlanda, donde est¨¢ prohibido fumar en todos los establecimientos de hosteler¨ªa. Una portavoz del Ministerio matiz¨® posteriormente que la ministra no estaba "pensando tanto en prohibir como en incentivar los bares sin humo" y ajustar su proporci¨®n a la de no fumadores (el 75% de la poblaci¨®n).
La ministra realiz¨® esas declaraciones en una entrevista realizada por la ma?ana en Ruedo Ib¨¦rico, de Antena 3. Durante el programa, Salgado no especific¨® en qu¨¦ medidas estaba pensando. "Es demasiado temprano para hablar de medidas concretas", insisti¨® la portavoz de Sanidad a ¨²ltima hora de la tarde de ayer. "Todav¨ªa esperamos que la proporci¨®n de bares para no fumadores se vaya ajustando con la poblaci¨®n que no fuma", declar¨® la representante del Ministerio.
Pero la inconcreci¨®n de Salgado reabri¨® el debate sobre si se debe dejar fumar en los establecimientos hosteleros, o si debe prohibirse. Esta ¨²ltima opci¨®n ha sido defendida p¨²blicamente varias veces por la ministra, quien ha puesto como ejemplo la situaci¨®n de Irlanda (donde est¨¢ prohibido fumar en todos los locales) o Italia (donde los requisitos son tan duros que en la pr¨¢ctica suponen una prohibici¨®n). Salgado ha reconocido que la ley no incluye ese aspecto porque ser¨ªa una medida "demasiado dr¨¢stica" para un pa¨ªs con una cultura como la espa?ola.
La ministra ya hab¨ªa previsto que en los primeros tiempos de aplicarse la ley antitabaco la mayor¨ªa de los due?os de los locales de hosteler¨ªa de menos de cien metros cuadrados optar¨ªan por dejar fumar. Sin embargo, esperaba que se impusieran los gustos de la mayor¨ªa de poblaci¨®n, que es no fumadora, y que estos establecimientos fueran convirti¨¦ndose en sitios sin humo. Ayer, Salgado reconoci¨® que este proceso "se est¨¢ produciendo de forma m¨¢s lenta" de lo previsto, aunque anunci¨® que dejar¨ªa pasar "un tiempo razonable" antes de tomar otras medidas. ?stas, si llegan, se har¨ªan "en colaboraci¨®n con las comunidades aut¨®nomas".
La posible prohibici¨®n de fumar en todos los establecimientos de menos de cien metros cuadrados no afectar¨ªa a los locales de m¨¢s superficie. La ley antitabaco les permite separar una zona para fumadores. Si se extendiera la prohibici¨®n, el esfuerzo realizado por estos locales habr¨ªa resultado un gasto in¨²til, ya que la ley es muy estricta en este aspecto, y establece que las zonas para fumar tendr¨¢n que estar "separadas f¨ªsicamente del resto de las dependencias" y "completamente compartimentadas". Adem¨¢s, "deber¨¢n disponer de sistemas de ventilaci¨®n independientes u otros dispositivos que permitan garantizar la eliminaci¨®n de humos". Ello implica en la mayor¨ªa de los casos la necesidad de realizar obras, con su correspondiente inversi¨®n.
Salgado tambi¨¦n se refiri¨® a la guerra de precios entablada por las tabacaleras. La ministra lo atribuy¨® a un intento de captar a los j¨®venes como clientes, pero indic¨® que el responsable de tomar medidas es el Ministerio de Hacienda, al que ofreci¨® toda su colaboraci¨®n. Hacienda, hasta ahora, ha reaccionado a las bajadas de precio subiendo los impuestos.
Ejemplos en Europa
De momento, el ¨²nico pa¨ªs de la UE que ha prohibido fumar dentro de bares y pubs es Irlanda, pero otros pa¨ªses de la UE ya le ponen muchas trabas. Aparte del caso de Italia, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, recoge los de Suecia y Malta, que permiten crear zonas para fumadores en las que los camareros no tienen por qu¨¦ entrar. El aspecto de la protecci¨®n de la salud de los trabajadores de la hosteler¨ªa ha sido uno de los argumentos de quienes defend¨ªan desde el principio que no se dejara fumar en bares y restaurantes.
Frente a su relativa decepci¨®n por la evoluci¨®n del consumo de tabaco en los bares y restaurantes peque?os, la ministra mostr¨® su satisfacci¨®n por el cumplimiento de la ley en los centros de trabajo, donde la prohibici¨®n se respeta sin problemas, seg¨²n dijo. En este sentido, Salgado destac¨® que el comportamiento de los empresarios y los sindicatos estaba resultando "ejemplar".
![La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZIJV7XR3LMACBNS27OEXEXNWO4.jpg?auth=29cf91c985556a75eca1d818ec590088d20bf91a3a8769f3b304783ae4ca5a57&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Elena Salgado
- Gente
- Bares
- Restricciones tabaco
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Restricciones consumo
- Tabaquismo
- Adicciones
- Hosteler¨ªa
- Tabaco
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Consumo
- Enfermedades
- Ministerios
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Industria
- Salud
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Sanidad