"La cruz del compositor de cine es renunciar al estilo propio"
Cuando le llamaron la pasada semana desde Focus Features, la productora de Los ?ngeles, Alberto Iglesias (San Sebasti¨¢n, 1955) adivin¨® el motivo de la urgencia: su banda sonora para la pel¨ªcula El jardinero fiel, del director brasile?o Fernando Meirelles, hab¨ªa sido designada candidata a los Oscar (tambi¨¦n lo es a los premios de cine brit¨¢nicos, los BAFTA). Es el reconocimiento internacional a una labor exquisita de la que en Espa?a se benefician -?seis goyas!- las pel¨ªculas de Julio Medem o Pedro Almod¨®var. Para el segundo, termina estos d¨ªas la versi¨®n en CD de la m¨²sica de Volver, que se estrenar¨¢ en los cines el pr¨®ximo 17 de marzo. En la lista de espera est¨¢ el pr¨®ximo largometraje de Medem, Ca¨®tica Ana.
"John Le Carr¨¦ me dijo: 'Tr¨¢enos ?frica'. Digamos que asimil¨¦ el folclor local, pero luego lo aparqu¨¦ en el inconsciente"
"S¨¦ que competir en un quinteto de pel¨ªculas donde dos llevan m¨²sica de John Williams no es una situaci¨®n muy esperanzadora"
"Hollywood est¨¢ buscando miradas frescas: Meirelles ('El jardinero fiel') es brasile?o y Ang Lee ('Brokeback Mountain') viene de Taiwan"
Iglesias tambi¨¦n est¨¢ viviendo sus d¨ªas ca¨®ticos. La palmadita de Hollywood le ha reventado su ordenada agenda: todos quieren felicitarle, entrevistarle, tentarle con ofertas. "Agradezco tener una oficina de management que sabe atender avalanchas", suspira. "Estoy con RLM desde hace 10 a?os y hasta ahora su principal ocupaci¨®n eran mis contratos. Pero lo llevo bien, con cierta guasa". T¨ªmido y fr¨¢gil, Iglesias se hace querer y la noticia de su candidatura a un Oscar ha causado complacencia general; de sus posibilidades reales de conseguirlo se hablar¨¢ m¨¢s adelante.
Actualmente, Alberto Iglesias reside en la localidad madrile?a de Torrelodones. "Me gustaba el centro de Madrid, pero aqu¨ª puedo tocar el piano a cualquier hora del d¨ªa o de la noche. Necesito tranquilidad vital para organizar mi producci¨®n. Antes de El jardinero fiel compuse un concierto para violonchelo que quiero grabar cuando pase esta locura. Y hay un mont¨®n de guiones que debo leer y discutir con los directores".
Fernando Meirelles, el realizador de El jardinero fiel, le llam¨® por admirar su trabajo en Hable con ella, de Almod¨®var. "Me dijo que primero pens¨® en Brian Eno, en algo paisaj¨ªstico", recuerda el m¨²sico. "Sin embargo, lo que le apetec¨ªa era un score m¨¢s emocional, aunque con cierta sequedad, en un tono intimista". Iglesias le confes¨® que nunca hab¨ªa visitado ?frica, donde transcurre buena parte de la novela de John Le Carr¨¦ en la que se basa la pel¨ªcula. "Tras el primer visionado en Londres, Le Carr¨¦ me dijo: 'Tr¨¢enos ?frica'. A pesar de que es un se?or educad¨ªsimo, me qued¨¦ paralizado. S¨®lo ten¨ªa mes y medio: imposible irme a Kenia a investigar. Me empap¨¦ de discos, pero Meirelles ya me hab¨ªa dicho que la pel¨ªcula contaba los problemas de una persona y que ?frica era el tel¨®n de fondo. Digamos que asimil¨¦ el folclor local, pero luego hice como si lo olvidara, lo aparqu¨¦ en el inconsciente".
El jardinero fiel se benefici¨® de las ma?as de Javier Paxari?o con los instrumentos de viento m¨¢s ex¨®ticos. Buena parte de la grabaci¨®n se hizo en los estudios londinenses de Abbey Road, "que impresionan", afirma Iglesias; "aparte de los Beatles, por all¨ª pasaron Von Karajan, Rostrop¨®vich o Elgar, que lo inaugur¨®. Cont¨¦ tambi¨¦n con Ayub Ogada, un m¨²sico de Mombasa que canta dos canciones en la banda sonora, est¨¢ en el sello de Peter Gabriel. Ayub toca el nyatiti, una lira africana muy flipante, y descubrimos que encaja con el ronroco, que es una especie de charango boliviano. Esas locuras son experimentos que te permite el presupuesto de una pel¨ªcula de Hollywood".
El compositor vasco tuvo otra aventura internacional m¨¢s frustrante, al pedirle Oliver Stone ilustrar su documental Comandante: "Stone parec¨ªa dudar entre reconocer su admiraci¨®n visceral por Fidel Castro y la constataci¨®n universal de que se trata de un dictador. Su talante cr¨ªtico cedi¨® ante su profundo respeto por el poder, o as¨ª lo ve¨ªa yo. Quer¨ªa plantearle esa ambig¨¹edad pol¨ªtica, pero le esper¨¦ dos d¨ªas en un estudio californiano ?y no se present¨®! As¨ª que me volv¨ª a Madrid y segu¨ª mi intuici¨®n personal: huir de la hagiograf¨ªa, nada de himnos".
En esta ocasi¨®n quiere disfrutar del viaje a California y de toda la experiencia de los Oscar, que se entregan el 5 de marzo. "Lo llevan peor mis padres, que est¨¢n sufriendo toda la angustia de los candidatos", se r¨ªe.
"Racionalmente, s¨¦ que competir en un quinteto de pel¨ªculas donde dos llevan m¨²sica de John Williams, vamos, no es una situaci¨®n muy esperanzadora. He escuchado lo suyo en Memorias de una geisha y hay melod¨ªas muy pensadas para complacer; lo m¨ªo para El jardinero fiel es -creo- m¨¢s arriesgado. El trabajo de Gustavo Santaolalla para Brokeback Mountain tambi¨¦n me resulta admirable". Pausa para especular si usar compositores improbables -un argentino, para una historia del moderno Oeste; un espa?ol, para un drama que se centra en ?frica- es una manera de huir de los t¨®picos. "Es posible que guste nuestra contenci¨®n, el deseo de evitar el lujo orquestal. Hollywood est¨¢ buscando miradas frescas: Meirelles es brasile?o y Ang Lee viene de Taiwan".
Iglesias ya est¨¢ preparado si llegan nuevos encargos internacionales. "No me veo instalado en Los ?ngeles, aqu¨ª est¨¢ mi equipo. Por si el 5 de marzo no llego a subir al escenario del Kodak Theater, desear¨ªa contar aqu¨ª que tengo dos manos derechas: Jos¨¦ Luis Crespo, ingeniero de sonido extraordinario, y Javier Casado, que est¨¢ en todo el proceso, desde preparar partituras a seleccionar m¨²sicos. Lo he recordado preparando los discos de El jardinero fiel y Volver. Una cosa es el score, que te suele exigir fragmentos breves, y otra montar un disco que sea una experiencia est¨¦tica completa, no un simple souvenir de la pel¨ªcula".
En Volver, Alberto no recurre a folclorismos manchegos, aunque "hay ecos, incluso una referencia a la zarzuela La rosa del azafr¨¢n. Creo que Pedro est¨¢ muy inspirado, y eso siempre te sirve de acicate. En canciones, encarg¨® a Estrella Morente una adaptaci¨®n por buler¨ªas del tango Volver, que ha quedado preciosa". Todav¨ªa no ha compuesto nada para Ca¨®tica Ana, que Medem comienza a rodar el 13 de febrero. "La cruz del compositor de cine es renunciar al estilo propio. Eres un extra?o a las ¨®rdenes de alguien que igual tiene una visi¨®n del mundo que no es la tuya. El ego lo debes dejar en el ropero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.