Georgia rinde homenaje a una negra
La cuna del racismo dedica un funeral oficial a la viuda de Martin Luther King
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
Amortajada en rosa p¨¢lido, con un toque de carm¨ªn rojo en los labios, Coretta Scott King yace en su f¨¦retro en el centro de la rotonda del Capitolio de Georgia. Es la primera mujer, y la primera persona negra, a la que se le ha concedido este honor, en lo que una vez fue el coraz¨®n del segregacionismo en EE UU. Miles de personas, 42.000 seg¨²n la oficina del Gobernador, y en su mayor¨ªa de raza negra, rindieron el fin de semana solemne tributo a Coretta King, la viuda del l¨ªder de los derechos civiles, Martin Luther King, asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis (Tennessee).
Dos caballos tiraron de la carroza negra que transport¨® el s¨¢bado al mediod¨ªa el ata¨²d de King por las calles de Atlanta hasta el Capitolio. Una guardia de honor recibi¨® en la sede del Gobierno a la viuda del reverendo King. A las puertas, la multitud ignor¨® un d¨ªa desapacible para vitorear a la primera dama de la lucha por los derechos civiles. El Gobernador de Georgia, Sonny Perdue, y su mujer, Mary Perdue, escoltaron el f¨¦retro hasta la capilla ardiente. En 1968, el gobernador segregacionista, Lester Maddox, se neg¨® a rendir tributo a Martin Luther King y se declar¨® indignado ante la idea de que las banderas, dominadas entonces por la confederada, ondeasen a media asta en se?al de respeto a "un hombre negro". Nada m¨¢s conocerse la muerte de la viuda de King, el actual Gobernador orden¨® que las banderas ondearan todas a media asta. Ya no hay huella de la bandera confederada.
"Yo no estar¨ªa hoy aqu¨ª si no hubiera sido por ella", dijo la alcaldesa de Atlanta
La foto que en los pasados dos d¨ªas se ha tomado de Atlanta ha sido muy diferente a la de 1968. En gran medida gracias a Coretta King. "Yo no estar¨ªa hoy aqu¨ª si no hubiera sido por ella", declaraba la alcaldesa de Atlanta, Shirley Franklin, primera mujer negra que lleva las riendas de la ciudad. "Le debo mi carrera a King", conced¨ªa Franklin. "Coretta King fue una mujer de gran coraje, una inspiraci¨®n para millones de personas y una de las figuras m¨¢s influyentes en los derechos civiles", declar¨® el Gobernador Perdue. "Fue un ancla y un faro para su marido", a?adi¨®.
A sus 78 a?os, esta mujer de Alabama (que conoci¨® a su legendario esposo durante sus estudios de m¨²sica en Boston) fallec¨ªa el pasado lunes en M¨¦xico. Sobre las circunstancias de su muerte se ha hablado poco en los medios de comunicaci¨®n. Coretta King muri¨® en la cl¨ªnica Santa M¨®nica, en Rosarito, en el Estado mexicano de Baja California, de un paro cardiorrespiratorio, producto de "un avanzado" c¨¢ncer de ovarios, seg¨²n informaron los m¨¦dicos. El Gobierno de ese Estado ordenaba el pasado s¨¢bado la clausura de la cl¨ªnica, donde ciudadanos estadounidenses iban a someterse a tratamientos ajenos a las normas m¨¦dicas, contra c¨¢nceres que en su pa¨ªs les diagnosticaban incurables. Fue tambi¨¦n el caso de Coretta King. La fallecida sufri¨® el a?o pasado un grave ataque de coraz¨®n que le impidi¨® participar, por primera vez en 20 a?os, en el homenaje por el cumplea?os de su marido, el pasado 16 de enero.
Coretta se casaba en 1953 con Martin Luther King, premio Nobel de la Paz por su lucha, y tuvieron cuatro hijos, Yolanda, Dexter, Martin Luther King III y Bernice. Coretta estuvo al lado de Martin en los d¨ªas m¨¢s tumultuosos del movimiento por los derechos civiles, y desde el asesinato de su marido dedic¨® gran parte de su vida a mantener vivo su legado.
Ma?ana ser¨¢ el funeral de Coretta, y asistir¨¢ el presidente Bush. El congresista por Georgia, Randal Mangham, declar¨® que hab¨ªa llegado "la hora de que King yaciera con honor bajo la c¨²pula del Capitolio de Georgia". "Martin est¨¢ hoy aqu¨ª con ella", dijo Mangham, y a?adi¨®: "Ella acab¨® la labor que ¨¦l comenz¨®".
![Un hombre muestra una foto de Martin Luther King ante la cola del funeral de Coretta King en Atlanta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PGOJUWGUBAX6AWBBJPVVRETM3U.jpg?auth=dc24aae5c9bacd7b57a94338fb5202f0e7402306f43e16a2f7dccc2dc688783a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)