Los ecologistas consideran insuficiente la protecci¨®n que se da a la sierra
Las cinco grandes organizaciones ecologistas WWF/Adena, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acci¨®n, Greenpeace y Amigos de la Tierra creen que el Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales (PORN) de la sierra de Guadarrama es "escaso", "deficiente" y no frena el crecimiento urban¨ªstico en la sierra. "Adem¨¢s", a?aden, "no supone una mejora para su conservaci¨®n".
- Alejandro S¨¢nchez, director de SEO/BirdLife. "El Plan Director de Parques Nacionales considera incompatibles un parque nacional y actividades extractivas de recursos naturales y mineras. Es inaceptable que, sin embargo, la Comunidad de Madrid se empe?e en permitir la caza, la pesca, las explotaciones forestales y mineras dentro del ¨¢mbito de los l¨ªmites del parque nacional."
- Theo Oberhuber, coordinador general de Ecologistas en Acci¨®n. "La mayor parte de los 37 municipios que figuran en el ¨¢mbito del PORN est¨¢n proponiendo crecimientos urban¨ªsticos desmesurados, siendo muy insuficiente la propuesta de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio de una limitaci¨®n del crecimiento en tres de ellos, limitaci¨®n cuyo cumplimiento, adem¨¢s, no est¨¢ garantizada. Ecologistas en Acci¨®n insiste en la ausencia de una voluntad clara por limitar la principal amenaza de la sierra, el crecimiento urban¨ªstico".
- Juan L¨®pez de Uralde, director de Greenpeace. "La sierra de Guadarrama, en lugar de convertirse en un verdadero parque nacional, se acabar¨¢ transformando en un nuevo parque tem¨¢tico de la regi¨®n, en el nuevo parque tem¨¢tico de Esperanza Aguirre. La declaraci¨®n de un parque nacional, sin una buena normativa ni una decidida voluntad de protecci¨®n, dos aspectos que no se aprecian en el documento presentado, puede suponer m¨¢s perjuicio que beneficio para la sierra".
- Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF/Adena. "La superficie propuesta para el parque nacional es muy escasa: no llega al m¨ªnimo necesario para asegurar la conservaci¨®n de las grandes especies amenazadas como el ¨¢guila imperial o el buitre negro, e incluso, el lobo en un futuro. Las zonas de reserva son m¨ªnimas y de dudosa viabilidad. Estas reservas deber¨ªan ampliarse, al menos, a todo el macizo de Pe?alara, a las turberas de Oteruelo y a La Pedriza".
- Liliane Spendeler, secretaria general de Amigos de la Tierra. "Es preocupante la falta de participaci¨®n de grupos ecologistas. La anterior Consejer¨ªa de Medio Ambiente siempre permit¨ªa la participaci¨®n de estas organizaciones en la elaboraci¨®n de documentos y normativa referida al medio ambiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Esperanza Aguirre
- Rafael Simancas
- Segovia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ecologismo
- Fernando Marin
- VII Legislatura CAM
- Juan L¨®pez de Uralde
- Declaraciones prensa
- Ecologistas en acci¨®n
- Greenpeace
- Sierra de Guadarrama
- Gobierno Comunidad Madrid
- Provincia Segovia
- Parques nacionales
- Monta?as
- Provincia Madrid
- Reservas naturales
- Ecologistas
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Castilla y Le¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Juan Carlos del Olmo