"La protecci¨®n a las mujeres maltratadas no es suficiente"
El pedagogo Lars Jalmert (Estocolmo, 1944), catedr¨¢tico y profesor en el Departamento de Educaci¨®n de la Universidad de Estocolmo, imparti¨® ayer en San Sebasti¨¢n la conferencia La violencia de g¨¦nero. An¨¢lisis del poder de g¨¦nero, organizada por la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa. Jalmert, quien ha participado como experto en varias comisiones de la Asamblea Nacional de Suecia, apuesta por la educaci¨®n como herramienta para combatir la lacra de los malos tratos.
Pregunta. ?D¨®nde est¨¢ la ra¨ªz de la violencia de g¨¦nero?
Respuesta. Tiene que ver con la vieja historia de que el hombre piensa que debe dominar a la mujer. Desde esa posici¨®n, cree que la mujer ha conculcado sus derechos, a los que no sucede nada, y que ¨¦l puede reaccionar de manera violenta para recuperar ese poder.
P. ?Qu¨¦ pasos son precisos desde la educaci¨®n, la familia, los servicios sociales, etc¨¦tera?
R. En primer lugar, hay que ser consciente de ese orden de poder de g¨¦nero para modificarlo, pero, evidentemente, para conseguirlo son precisas muchas medidas educativas.
P. ?Las medidas de protecci¨®n a las mujeres maltratadas son suficientes?
R. No. En Suecia, por ejemplo, corresponde a los municipios dar protecci¨®n a las mujeres y hay ayuntamientos que no lo hacen. Son las propias asociaciones de mujeres las que se preocupan de dar esa atenci¨®n, y est¨¢ claro que no tienen recursos suficientes.
P. Hay quien defiende que m¨¢s que proteger a las mujeres habr¨ªa que vigilar de cerca a los agresores. ?Qu¨¦ opina?
R. Tenemos que hacer las dos cosas.
P. ?Est¨¢ de acuerdo con los programas de reinserci¨®n para los maltratadores?
R. Est¨¢ claro que algo hay que hacer con estas personas, porque, si no se hace nada con el hombre que agrede a su esposa, es m¨¢s que probable que pueda agredir tambi¨¦n a su siguiente mujer. ?Por qu¨¦? Porque son personas que piensan que tienen que ejercer una posici¨®n de dominio respecto a la mujer.
P. ?La condici¨®n de maltratador puede pasar de padres a hijos?
R. Hay un factor de herencia social. Un hijo es testigo de situaciones de violencia en el hogar y caben m¨¢s posibilidades de que ¨¦l obre de la misma manera, pero es importante observar que es ¨¦l, no es la hija.
P. ?Qu¨¦ comentario le merece el sacerdote que ha acusado a las mujeres maltratadas de provocar a sus agresores?
R. No quiere ver qu¨¦ est¨¢ pasando en la realidad, porque eso va a producir un movimiento s¨ªsmico en los fundamentos de su percepci¨®n vital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.