Ibarretxe cree que "a nadie se le puede obligar a pedir perd¨®n"
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, apunt¨® ayer que en el proceso de paz y consecuente reconciliaci¨®n que se abra en Euskadi el reconocimiento del da?o causado a las v¨ªctimas del terrorismo es "absolutamente fundamental". "El olvido, desde luego, no es el camino", agreg¨® el presidente del Gobierno vasco quien, con todo, sostuvo que "a nadie se le puede obligar a reconciliarse, a nadie se le puede obligar a perdonar o a pedir perd¨®n".
Ibarretxe mantuvo en la ma?ana de ayer en Vitoria una reuni¨®n con periodistas de emisoras, televisiones y agencias de noticias que dedic¨® en buena medida a descalificar el documento que la ejecutiva del PSE aprob¨® el pasado martes. En ese texto, los socialistas vascos defienden que los acuerdos en la futura mesa de partidos deber¨¢n tomarse por consenso y no por mayor¨ªa, y, adem¨¢s, tener el consentimiento de las "dos grandes sensibilidades pol¨ªticas", es decir, nacionalistas y no nacionalistas.
El lehendakari atribuy¨® esta propuesta a un "miedo a la democracia" de los socialistas, que, en su opini¨®n, deriva de que "un 60%" de la C¨¢mara de Vitoria
defiende actualmente el derecho a decidir de los vascos y ese porcentaje, cree, aumentar¨¢ en pr¨®ximos comicios. "Si no construimos sobre mayor¨ªas absolutas, ?sobre qu¨¦ construimos? ?sobre el veto que establece la minor¨ªa?", se pregunt¨® Ibarretxe.
Discreci¨®n
El presidente vasco puso en relaci¨®n la idea del PSE con la votaci¨®n del refer¨¦ndum de la Constituci¨®n en Euskadi en 1978, en el que respald¨® la Carta Magna el 69,12% de los votantes, equivalentes al 30,86% del censo. As¨ª, Ibarretxe inquiri¨® qu¨¦ respeto al pueblo vasco tuvieron populares y socialistas cuando se aprob¨® ese texto sin apoyo nacionalista. Para el lehendakari habr¨¢ que definir en el momento oportuno c¨®mo se toman las decisiones en la mesa de partidos si por mayor¨ªa absoluta o cualificada, "pero no por veto". Recalc¨®, as¨ª, que no ser¨¢ posible que "una minor¨ªa impida que la mayor¨ªa avance".
Respecto a la posibilidad de que ETA anuncie en un plazo m¨¢s o menos cercano una tregua, el presidente vasco reconoci¨® que "hay que estar preparados para cosas buenas", pero sin poner plazos concretos.
Insisti¨®, como ha hecho en m¨²ltiples ocasiones al hablar de este proceso, en que la discreci¨®n es fundamental, "sobre todo a la hora de trasladar plazos" a la sociedad, a la que no se puede estar diciendo "que va ser dentro de tres horas, dentro de tres d¨ªas, dentro de cuatro semanas. A la tregua de ETA se le han puesto en los ¨²ltimos tres meses al menos cinco, seis o siete fechas, incluso con d¨ªas", resumi¨®. Ibarretxe, para quien el proceso de paz "todav¨ªa no ha empezado", apostill¨® que est¨¢ en permanente contacto con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y con los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Treguas terroristas
- Presidencia auton¨®mica
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Negociaciones ETA
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Parlamento
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad